Búsqueda

  • La OTAN expresa sus condolencias por las muertes ocasionadas en una avalancha en La Meca El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, lamentó este jueves las, al menos, 707 muertes ocasionadas hoy por una avalancha en Mina, durante la peregrinación a La Meca Noticia pública
  • Rajoy lamenta las muertes ocasionadas por una avalancha en La Meca El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladó este jueves un telegrama de condolencias al Rey de Arabia Saudí y custodio de las Dos Sagradas Mezquitas del Islam, Salman Bin Abdulaziz, en el que le transmitió su pesar por la avalancha que tuvo lugar hoy en Mina, durante la peregrinación a La Meca, en el que fallecieron, al menos, 717 personas Noticia pública
  • Indra implanta su tecnología de ‘ticketing’ en un tranvía de Argelia por 4,2 millones Indra se ha adjudicado un contrato para el desarrollo e implantación de los sistemas de ‘ticketing’ para la primera línea de tranvía que se está construyendo en la ciudad argelina de Setif, por 4,2 millones de euros, según informó este lunes la compañía en una nota Noticia pública
  • Margallo, Pastor y Soria viajan a Irán tras el acuerdo nuclear con este país Los ministros de Exteriores, Fomento e Industria, José Manuel García-Margallo, Ana Pastor y José Manuel Soria, respectivamente, inician este domingo un viaje de tres días a Irán, que se llevará tras el acuerdo nuclear alcanzado entre las potencias occidentales y el país persa el pasado 14 de julio Noticia pública
  • (Reportaje) ¿Por qué se desploma el precio del petróleo? Las últimas caídas en el precio del petróleo evidencian la volatilidad de un mercado en el que ningún país productor está dispuesto a reducir su oferta. Hay demasiado petróleo en el mercado y la demanda no se termina de recuperar. El estancamiento de las economías emergentes, especialmente la desaceleración de China, y el levantamiento de las sanciones a Irán han acentuado esta situación de excesiva oferta y baja demanda Noticia pública
  • Julio bate un nuevo récord histórico de calor en el planeta El pasado julio fue el mes más caluroso en el planeta desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra. Además, los siete primeros meses de este año han sido los más cálidos jamás observados Noticia pública
  • Isolux Corsán eleva sus ingresos un 5,2% en el primer semestre, hasta 977 millones Isolux Corsán registró en el primer semestre del año unos ingresos de 977 millones de euros, cifra que representa un incremento del 5,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según informó este jueves en una nota Noticia pública
  • Arabia Saudí ejecuta a una persona cada dos días, según AI Un total de 175 personas han sido ejecutadas en Arabia Saudí entre agosto de 2014 y junio de 2015, lo que supone un promedio de una muerte cada dos días Noticia pública
  • Julio bate un nuevo récord histórico de calor en el planeta El pasado julio fue el mes más caluroso en el planeta desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra. Además, los siete primeros meses de este año han sido los más cálidos jamás observados Noticia pública
  • Amnistía ve indicios de crímenes de guerra en los bombardeos de Arabia Saudí en Yemen Amnistía Internacional (AI) afirmó este martes que los bombardeos de la coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los ataques perpetrados por grupos armados afines y hostiles a los hutíes han dejado un “sangriento rastro de destrucción y muerte de civiles en el sur de Yemen sembrado de indicios de crímenes de guerra” Noticia pública
  • Yemen, asolado por la guerra, ha recibido sólo un 17,6% de ayuda humanitaria Yemen, que atraviesa una grave situación humanitaria debido a la guerra porque más de 12,9 millones de personas (es decir, más de la mitad de la población del país) tienen dificultades para conseguir alimentos, ha recibido apenas un 17,6% de la ayuda necesaria solicitada por Naciones Unidas para socorrer a la población más vulnerable Noticia pública
  • El Gobierno dice que tiene en cuenta el “respeto de derechos humanos” en la venta de armas a Arabia Saudí El Gobierno sostiene que, a través de la Junta Interministerial Reguladora del Comercio Exterior de Material de Defensa y de Doble Uso (Jimddu) y del Ministerio de Economía y Competitividad, analiza “de manera completa” cada operación con Arabia Saudí evaluando “especialmente” el “respeto de derechos humanos”, la “situación interna”, la “situación regional”, el “riesgo de desvío” y la “adecuación económica y técnica de la exportación” Noticia pública
  • Cruz Roja: “Yemen se está desmoronando” El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, afirmó este martes que “Yemen se está desmoronando” debido a los enfrentamientos armados entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes, que agravan la situación humanitaria cada día que pasa Noticia pública
  • La ONU alerta de que más de la mitad de la población de Yemen pasa hambre La relatora especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Hilal Elver, afirmó este martes que Yemen atraviesa una “grave situación humanitaria” debido a la guerra porque más de 12,9 millones de personas (es decir, más de la mitad de la población del país, que tiene 24,4 millones de habitantes) tienen dificultades para conseguir alimentos Noticia pública
  • Aumenta un 45% el número de víctimas por terroristas suicidas este año El número de víctimas civiles por artefactos explosivos improvisados o fabricados de forma casera, y alojados en coches bomba o chalecos de terroristas suicidas, aumentó un 45% en los siete primeros meses de este año en comparación con el mismo periodo de 2014, según un informe de Acción sobre la Violencia Armada (AOAV, en sus siglas en inglés), una ONG afincada en Londres que trabaja para reducir la incidencia y el impacto de la violencia armada en el mundo Noticia pública
  • España condena el atentado contra una mezquita de Arabia Saudí España condenó este jueves el “cruel atentado terrorista” perpetrado contra una mezquita en la localidad de Abha, en el sur de Arabia Saudí, que se ha saldado con la muerte de, al menos, 13 personas Noticia pública
  • Yihadismo. España concretará en octubre su propuesta de crear una Corte Penal contra el terrorismo yihadista El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró hoy que España tendrá lista el próximo mes de octubre su propuesta de crear una Corte Penal Internacional contra el terrorismo yihadista. La formulación de la iniciativa coincidirá con la presidencia española del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas Noticia pública
  • Yihadismo. España agradece a la ONU que convierta Madrid en la “capital de la lucha contra el terrorismo” El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, agradeció este lunes, en nombre del Gobierno, a Naciones Unidas que convierta Madrid durante dos días en la “capital de la lucha contra el terrorismo” al celebrar en esta ciudad una reunión especial de su Comité Contra el Terrorismo (CTED) Noticia pública
  • España y Arabia Saudí abordan la lucha contra el terrorismo yihadista El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, y el viceministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Nizar Ben Obaid Madani, abordaron este viernes la lucha contra el terrorismo yihadista y el extremismo violento, cuestión esta donde los dos países integran la coalición internacional contra el ‘Daesh’ Noticia pública
  • Renfe desvincula la cancelación del contrato de Talgo en Arabia del AVE a la Meca El presidente de Renfe, Pablo Vázquez, cree que la cancelación de un contrato de Talgo en Arabia Saudí no tendrá ningún impacto en el proyecto de construcción del AVE entre Medina y La Meca, pese a que se trate de la misma empresa Noticia pública
  • Talgo traslada a los inversores que la cancelación del contrato no varía las proyecciones para 2015 y 2016 Talgo trasladó este jueves a los analistas e inversores que la cancelación del contrato para el suministro de seis trenes de pasajeros por importe de 186 millones de euros en Arabia Saudí “no representa una variación material en las proyecciones económicas del grupo para los ejercicios 2015 y 2016” Noticia pública
  • Talgo se deja un 10,56% en Bolsa tras la cancelación de un contrato en Arabia Saudí Las acciones de Talgo sufrieron este miércoles un descenso del 10,56%, al cerrar en 6,75 euros. Dicha caída se produce tras conocerse que la compañía ferroviaria Saudi Railways Organization (SRO) ha cancelado la adjudicación del contrato de 201 millones de dólares (183 millones de euros) para el suministro de seis trenes Noticia pública
  • Saudi Railways cancela el contrato de 183 millones con Talgo para el suministro de seis trenes en Arabia Saudí La compañía ferroviaria Saudi Railways Organization (SRO) ha comunicado a Talgo la cancelación de la adjudicación del contrato de 201 millones de dólares (183 millones de euros) para el suministro de seis trenes en Arabia Saudí Noticia pública
  • Las importaciones de crudo caen un 8,5% en mayo Las importaciones de crudo en España alcanzaron las 5.055 kilotoneladas (kt) en mayo, lo que supone un descenso del 8,5% respecto al mismo mes del año anterior, si bien repuntaron un 7,4% en los cinco primeros meses del año Noticia pública
  • Isolux Corsán, seleccionada para la construcción de dos líneas del metro de La Meca Isolux Corsán, en consorcio con la compañía turca KolinInsaat Turizm Sanayi ve Ticaret A.S. y la árabe Haif Company, ha resultado seleccionada para el proyecto de construcción de las líneas B y C del metro de La Meca con un presupuesto global de más de 2.300 millones de euros Noticia pública