EnergíaLa UE encarga a Acciona un plan de descarbonización para islas remotasLa UE ha encargado a Acciona un plan para de protección de la biodiversidad en islas remotas, en el marco de la consultoría que realiza dentro de su política de apoyo a la protección de recursos naturales de zonas vulnerables
Medio ambienteCada año llegan 2.000 millones de toneladas de polvo a la atmósferaLa atmósfera recibe cada año alrededor de 2.000 millones de toneladas de polvo en suspensión, un proceso natural en mayor medida, aunque también es fruto de actividades humanas por una gestión deficiente del agua y de la tierra
Economía circularVox pide incentivos para implantar la economía circular y Sumar propone fiscalidadVox pidió más incentivos para implantar la economía circular en España y Sumar propuso añadir fiscalidad para "definir transiciones justas", mientras PP y PSOE coincidieron en que debe haber consenso entre todos los agentes implicados y que todas las administraciones trabajen de forma conjunta
Medio ambiente y agriculturaEcologistas piden a España que reduzca la “plaga de los plaguicidas” durante la Presidencia de la UELas organizaciones Ecologistas en Acción, Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), SEO/BirdLife y WWF presentaron este viernes en Madrid el manifiesto ‘La plaga de los plaguicidas’ y pidieron al Gobierno español “ambición” al frente de la Presidencia de la UE para reducir legalmente el impacto y el uso de esas sustancias tóxicas
MadridLos Agentes de Movilidad de Madrid estrenan 30 nuevas motos eléctricasEl Ayuntamiento de Madrid está impulsando la transformación del Cuerpo de Agentes de Movilidad hacia un servicio adaptado a las necesidades de una ciudad cada vez más sostenible y, por ello, ha incorporado esta semana 30 motos eléctricas de la marca Zero, tipo trial, totalmente silenciosas, con sistema de geolocalización y con una autonomía de más de 260 kilómetros
ReconocimientoILUNION Lavanderías distinguida con el sello Madrid ExcelenteILUNION Lavanderías recibió el sello Madrid Excelente, en reconocimiento a su compromiso por la calidad del servicio que presta a sus clientes, basado en un modelo de negocio orientado a la sostenibilidad
SostenibilidadRedeia estima que aporta a la sociedad 14,5 veces su beneficio netoRedeia aporta a la sociedad 14,5 euros por cada euro de beneficio neto que obtiene, según explica la empresa en su primer ‘Informe de medición y gestión del Impacto’ dado a conocer este lunes
EnergíaEspaña y China acuerdan impulsar proyectos en energías renovables e hidrógeno verdeLa ministra de Ciencia e Innovación de España, Diana Morant, y el ministro de Ciencia y Tecnología de China, Wang Zhigang, firmaron este viernes un memorando de entendimiento para reforzar la colaboración entre ambos países en investigación, tecnología e innovación e impulsar proyectos en energías renovables e hidrógeno verde
TurismoCEOE pide “reinventar” Turespaña y auditar la regulación que afecta a la competitividad del turismoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) reclamó este jueves realizar una auditoría de la regulación sobre el sector turístico para garantizar que impulsa su competitividad, al tiempo que apostó por “reinventar” Turespaña para crear un organismo profesionalizado, con un modelo de gestión sostenible y flexible y que impulse la promoción de España en el exterior
Elecciones 23-J‘¡A ver a qué pájaro votas!’, mensaje de SEO/BirdLife en una lona gigante en MadridLa organización conservacionista SEO/BirdLife desplegó este jueves una lona gigante de más de 270 metros cuadrados en un edificio de Madrid con el mensaje ‘¡A ver a qué pájaro votas!’, en el marco de una campaña de concienciación social para que la naturaleza sea tenida en cuenta en las elecciones generales del próximo 23 de julio
AlimentaciónLa industria de alimentación y bebidas pide ayudas directas y revisar figuras impositivas para garantizar su competitividadLa Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) subrayó como “indispensable” para el sector la dotación de ayudas directas y de los fondos europeos para paliar el impacto de la subida de las materias primas y la energía, así como la revisión de las figuras impositivas y no impositivas que suponen “una traba a la actividad y a la eficiencia del sector” con el fin de garantizar la competitividad