InflaciónSordo (CCOO) pide al Gobierno “no retirar el conjunto” de medidas adoptadas contra la inflaciónEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, reclamó este jueves al Gobierno “no retirar el conjunto” de medidas que puso en marcha para paliar las consecuencias de la elevada inflación, pese a que el IPC esté descendiendo, dado que todavía hay “subidas importantes” de precios en productos básicos
PensionesAmpliaciónEl dato definitivo de IPC de noviembre confirma que las pensiones subirán un 3,8% en 2024Las pensiones contributivas subirán en el año 2024 un 3,8%, como resultado de la inflación media entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023, según la fórmula establecida en la primera fase de la reforma de pensiones aprobada en la pasada legislatura, que fija que estas prestaciones se revaloricen con arreglo al IPC medio de los últimos 12 meses calculado en noviembre
PensionesEl dato definitivo de IPC de noviembre confirma que las pensiones subirán un 3,8% en 2024Las pensiones contributivas subirán en el año 2024 un 3,8%, como resultado de la inflación media entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023, según la fórmula establecida en la primera fase de la reforma de pensiones aprobada en la pasada legislatura, que fija que estas prestaciones se revaloricen con arreglo al IPC medio de los últimos 12 meses calculado en noviembre
Control al GobiernoCalviño sostiene que su llegada al BEI “responde al cariño, respeto y liderazgo del país” logrado por Pedro SánchezLa vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, destacó este miércoles en el Congreso de los Diputados que su nombramiento como presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) “responde al cariño, respeto y liderazgo del país logrado gracias al trabajo de Pedro Sánchez y el resto del Gobierno que han situado a España en el papel que le corresponde como la cuarta gran economía europea”
SMIÁlvarez (UGT) ve posible un acuerdo para subir el SMI si la CEOE firma una subida del 4%El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este martes que si la CEOE accede a que el salario mínimo interprofesional (SMI) suba un 4% en 2024 “estaremos en condiciones de visualizar mucho más fácilmente” un acuerdo, pero avisó de que si no es así los sindicatos reclamarán al Ministerio de Trabajo revalorizaciones superiores
PresupuestosAmpliaciónEl Gobierno aprueba un ‘techo de gasto’ récord de 199.120 millones para 2024El Consejo de Ministros aprobó este martes el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, para 2024 con una cuantía de 199.120 millones de euros incluyendo los fondos europeos, un 0,5% superior al de 2023 y cifra récord, con el que se da inicio al proceso de elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio
SMIGaramendi (CEOE) pide claridad sobre las peticiones para el SMI: “El Gobierno es uno, no son quince ni son tres”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, criticó este martes las diferencias existentes en el seno del Gobierno sobre la petición de los empresarios para que determinados contratos públicos sean actualizados con el coste de las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) e ironizó afirmando que el Ejecutivo "es uno, no son quince ni son tres"
FiscalidadAvanceEl Gobierno aprueba un ‘techo de gasto’ de 199.120 millones para 2024, un 0,5% másEl Consejo de Ministros aprobó este martes el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, para 2024 con una cuantía de 199.120 millones de euros incluyendo los fondos europeos, un 0,5% superior al de 2023 y cifra récord, con el que se da inicio al proceso de elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio
SMIDíaz ve posible subir el SMI con acuerdo y trasladará a Hacienda que los contratos públicos actualicen su cuantíaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este lunes que ve “próximo” un acuerdo con sindicatos y patronal para revalorizar el salario mínimo interprofesional (SMI) de cara a 2024, al tiempo que se comprometió a trasladar la petición formulada especialmente por la CEOE para que los contratos públicos de las administraciones con empresas vean incrementada su cuantía con la evolución del SMI
SMIAmpliaciónEl Gobierno plantea una subida del SMI del 4% para 2024, hasta los 1.123 eurosEl Ministerio de Trabajo y Economía Social planteó este lunes a los sindicatos y a la patronal una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 4% para 2024, lo que supondría una revalorización de 43,20 euros y que el SMI pase de los 1.080 a los 1.123,20 euros por 14 pagas
SMIAvanceEl Gobierno plantea una subida del SMI del 4% para 2024, hasta los 1.123 eurosEl Ministerio de Trabajo y Economía Social planteó este lunes a los sindicatos y a la patronal una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 4% para 2024, lo que supondría una revalorización de 43 euros y que el SMI pase de los 1.080 a los 1.123 euros en 14 pagas