Búsqueda

  • TARIFAS TELEFONICAS ESPECIALES PARA ANDORRA El Ministerio de Obras Públicas ha creado una zona tarifaria especial para Andorra, con recios más bajos que para el resto de países de la Unión Europea, de acuerdo con las relaciones especiales que existen entre el Principado y España Noticia pública
  • EL GOBIERNO DELEGA PARTE DE LA PLANIFICACION ENERGETICA EN LAS COMUNIDADES AUTONOMAS El Gobierno delegará parte de la planificación energética a las comunidades autónomas, mediante la aplicación del decreto sobre los autogeneradores, es decir, empresa que cuentan con instalaciones de producción eléctrica propia, y que suponen ya cerca del 7 por cien de la generación total de energía en el país Noticia pública
  • SEIS CIUDADES DE ESPAÑA Y FRANCIA QUIEREN UN ENLACE AEREO REGIONAL El grupo de ciudades que integran el llamado C-6 (Barcelona, Zaragoza, Valencia, Palma de Mallorca, Toulouse y Montpellier) ha elaborado un informe sobre sus necesidades de transporte en el que se pone de manifiesto un "déficit de enlaces intercontinentales" entre las ciudades que lo forman Noticia pública
  • INDUSTRA SE DA UN MARGEN DE 3 PUNTOS PARA SUBIR LA LUZ EN 1995 El Ministerio de Industria y Energía se ha dado un margen de tres puntos para subir las tarifas eléctricas en 1995, gracias al abaratamiento de la luz que producirá el nuevo decreto sobre cogeneración eléctrica, una actividad que, según los responsables del ministerio, estaba afectando a la política de preciosde la energía diseñada por el Gobierno Noticia pública
  • LOS HOTELES PUEDEN AUMENTAR SUS BENEFICIOS UN 4% CON UN NUEVO SISTEMA INFORMATICO El Grupo GESFOR está ultimando un nuevo sistema informático que permitirá a la industria hotelera optimizar las plazas de sus establecimientos y elevar en torno a un 4 por ciento el beneficio de estas empresas Noticia pública
  • INDUSTRIA SE DA UN MARGEN DE 3 PUNTOS PARA SUBIR LA LUZ EN 1995 El Ministerio de Indutria y Energía se ha dado un margen de tres puntos para subir las tarifas eléctricas en 1995, gracias al abaratamiento de la luz que producirá el nuevo decreto sobre cogeneración eléctrica, una actividad que, según los responsables del ministerio, estaba afectando a la política de precios de la energía diseñada por el Gobierno Noticia pública
  • EL GOBIERNO ACABA CON EL "NEGOCIO" DE LA AUTOGENERACION El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto con el que pondrá fin al "suculento negocio" de aquellas empresas que tenían en sus instalaciones plantas propias para generar eléctricidad, ya que esa energa ni se pagará tan cara como hasta ahora, ni tendrá capacidad ilimitada Noticia pública
  • MADRID. EL PSOE PROPONE LA CREACION DE TRES ESCUELAS DE MUSICA Y CRITICA LA TARIFAS DE LOS CONSERVATORIOS MUNICIPALES Ramón Herrero, portavoz de Cultura y Educación del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntaminto de Madrid, ha denunciado la carencia de proyectos e iniciativas del equipo de gobierno del PP en materia de enseñanza musical y ha pedido la creación de tres nuevas escuelas de música Noticia pública
  • EL PP ICE QUE LOS PRESUPUESTOS "SE APROVECHAN" DE LA RECUPERACION, EN LUGAR DE AVALAR SU CONTINUIDAD El Grupo Parlamentario Popular del Senado criticó duramente los Presupuestos Generales del Estado que, a su juicio, "se aprovechan de la recuperación y no avalan su continuidad" Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS ACUSAN A LOS AUTOGENERADORES DE ENCARECER EL PRECIO DE LA ENERGIA El precio de la luz es más caro de lo que debería, debido a que buena parte de la producción de energía que hay en la red de alta tensión procede de las llamadas instalaciones de autogeneración, cuyo coste es entre un 75 y un 97 por cien mayor que el del kilowatio/hora (kWh) producido en una planta de una empresa eléctrica tradicional Noticia pública
  • CiU IMPIDE QUE LA MORATORIA NUCLEAR ENCAREZCA MAS LA TARIFA El presidente de la Comisión de Industria y Energía del Congreso de los Diputados, el diputado de CiU, Joaquín Molins, aseguró hoy ante una amplia representación del sector energético empresarial que la coalición política catalana ha empleado su pacto con el PSOE para evitar que la moratoria nuclear encarezca aún más la tarifa eléctrica Noticia pública
  • CORREOS TENDRA UN CONTRATO-PROGRAMA CON EL ESTADO PARA FINANCIAR SU DEFICIT ESTRUCTURAL La secretaria general de Comunicaciones, Elena Salgado, declaró hoy a Servimedia, que el organismo autónomo de Correos prepara un proyecto de Ley de Ordenación del Mercado Postal, en el que se recogerán las bases del futurocontrato-programa entre el Estado y este servicio público Noticia pública
  • IBERIA. LOS TRABAJADORES PODRAN RECUPERAR LA REBAJA SALARIAL SI LA EMPRESA LOGRA BENEFICIOS El preacuerdo alcanzado entre la dirección de Iberia y la mayoría de los sindicatos recoge una cláusula por la que los trabajadores podrían recuperar los sacrificios salariales a los que se comprometen si la empresa logra beneficios Noticia pública
  • TELEFONICA RATIFICA LA VERSION DE BORRELL SOBRE LA SUBIDA DE LAS TARIFAS, SEGUN SALGADO El informe que la Secretaría General de Comunicaciones ha pedido a Telefónica para zanjar la polémica entre el Ministerio de Obras Públicas (MOPTMA) y el INE, en torno al efecto en precios de la última revisión de las tarifas, da la razón al ministro José Borrell, al ratificar que el efecto sobre los ingresos po recibos de la compañía ha sido neutro Noticia pública
  • EL GOBIERNO REGULARA LA TELEVISION POR CABLE Y LA TELEVISION LOCAL ANTES DE QUE FINALICE EL AÑO La secretaria general de Comunicaciones, Elena Salgado, confirmó hoy que el Consejo de Ministros aprobará dos proyectos de ley para reular la televisión por cable y la televisión local por ondas antes del 31 de diciembre Noticia pública
  • EL INE NO RESPONDERA A LAS CRITICAS DE GRIÑAN SOBRE LA EPA El Instituto Nacional de Estadística no se pronunciará sobre los supuestos fallos que el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, atribuye a la Encuesta de Población Activa (EPA), según manifestaron hoy a Servimedia fuentes del Gabiente de la Presidencia del INE Noticia pública
  • LAS TARIFAS DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES BAJARAN UN 10% EN 1995 Fernando Palao, presidente del Ente Público de Puertos del Estado, anunció hoy en Santa Cruz de Tenerife que en 1995 las tarifas de los puertos en España bajarán un 10 por ciento, lo que supondrá una disminución en los ingresos de unos 9.000 millones de pesetas Noticia pública
  • LA JEFA DE PROTOCOLO DE BANESTO CON CONDE MONTA UNA ESCUELA DE BUENOS MODALES PARA EJECUTIVOS La anterior directora de Protocolo de Banesto, Victoria Escardó, ha puesto en marcha un proyecto para enseñar urbanidad y buenos modales a ejecutivos y mujeres de altos cargos de la empesa y la administración, sin descartar tampoco la posibilidad de extender sus servicio a los políticos Noticia pública
  • BORRELL QUIERE ATRAER A ESPAÑA EL TRAFICO MERCANTE DE EXTREMO ORIENTE EN EUROPA El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Mdio Ambiente (MOPTMA) ha convocado a todos los agentes del sector portuario para el próximo día 30, con el fin de proponerles un ambicioso plan para atraer hacia los puertos españoles la mayoría del tráfico mercante procedentes de Extremo Oriente Noticia pública
  • OSBORNE AGRADECE A LA SOCIEDAD ESAÑOLA SU SOLIDARIDAD CON EL TORO Claire Filhol, portavoz de la empresa Osborne, agradeció hoy a la sociedad española, en declaraciones a Servimedia y en nombre de la compañía, la solidaridad mostrada con su toro, que recientemente ha sido "indultado" por parte del Consejo de Ministros Noticia pública
  • EL PRECIO DE LA GASOLINA BAJA DESDE HOY 1,2 PESETAS Los precios máximos de la gsolina "súper" y la "sin plomo" bajan a partir de hoy 1,2 pesetas por litro en cada caso, mientras el precio de la "normal" cae 1,3 pesetas, según las nuevas tarifas aprobadas por el Ministerio de Industria y Energía para la semana del 19 al 25 de este mes Noticia pública
  • LOS ACUERDOS SOBRE EL GAS Y EL AGUA CENTRAN LA 'CUMBRE' HISPANO-LUSA El presidente del Gobierno, Felipe González, inició esta tarde en la ciudad portuguesa de Oporto la undécima 'cumbre' hispano-lusa, novena que ya protagoniza junto al primer ministro portugués, Aníbal Cavaco Silva Noticia pública
  • CECA. BRAULIO MEDEL ANUNCIA QUE SE PRESENTARA A LA REELECCION COMO PRESIDENTE La Confederación Española de Cajs de Ahorros (CECA) elegirá a su presidente en la próxima sesión de su Consejo de Administración, que se celebrará el día 15 de diciembre. Asimismo, los 21 vocales del consejo de la CECA deberán elegir a un viceperesidente por cese de José María Simó, según comunicaron a Servimedia fuentes de la Confederación Noticia pública
  • BORRELL LANZA LA REFORMA PORTUARIA CON UNA REDUCCION DE TARIFAS El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Abiente (MOPTMA) ha convocado a todos los agentes del sector portuario para el próximo día 30, con el fin de proponerles un pacto de competitividad, basado en la mejora de la gestión de las instalaciones, la rebaja de las tasas y la paz social con los trabajadores Noticia pública
  • INDUSTRIA BAJA 1,2 PESETAS LOS PRECIOS MAXIMOS DE LA GASOLINA "SUPER" Y "SIN PLOMO" Y 1,3 PESETAS LA "NORMAL" Los precios máximos de la gasolina "súper" y la "sin plomo" bajarán a partir del próximo sábado 1,2 pesetas por litro en cada caso, mientras el precio de la "normal" cae 1,3 pesetas, según las nuevas tarifas aprobadas por el Ministerio de Industria y Energía para la semana del 19 al 25 de este mes Noticia pública