Listas de esperaSanidad reconoce como “prioridad” volver a regular las listas de espera sanitariasLa ministra de Sanidad, Mónica García, reconoció este lunes como “una prioridad” para su Ministerio “volver a regular las listas de espera”, tras conocerse los datos las listas de espera quirúrgicas en España. Además, recalcó que los ciudadanos "están esperando más de lo que deberían" para ser atendidos en la sanidad pública
Elecciones vascasMarlaska acusa de “cobardía” a Otxandiano por no llamar terrorista a ETAEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este martes que refleja la “cobardía” de EH Bildu que su candidato a lehendakari, Pello Otxandiano, se haya negado a definir como terrorista a ETA y la haya definido como “grupo armado”
AutónomosUPTA avisa de que no permitirá que los autónomos se queden fuera de la reforma de la jubilación anticipadaLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) señaló este martes que no permitirá que los autónomos se queden fuera de la reforma de la jubilación anticipada en la que se está contemplando la ampliación de los colectivos de trabajadores que pueden retirarse antes de su ejercicio profesional, contemplando aquellas profesiones peligrosas, penosas o con alto índice de siniestralidad
Poder JudicialLa Moncloa culpa al PP de que “la pieza que falla” para renovar el CGPJ “siempre es la misma”La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, afirmó este martes que “es un clamor” que hay que renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras más de cinco años de retraso y culpó al Partido Popular de que “la pieza que falla” para alcanzar un acuerdo “siempre es la misma”
Elecciones vascasAyuso dice que el PNV “se ha travestido de la izquierda más absoluta hasta que han llegado las encuestas”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se refirió este martes a la campaña electoral en el País Vasco y afirmó que el Partido Nacionalista Vasco (PNV) “se ha travestido de la izquierda más absoluta, pero han llegado las encuestas, se ha empezado a poner más nervioso y ahora, de repente, es el mayor enemigo de EH Bildu”
DeporteAmpliaciónEl CSD abre la puerta a suspender a Rocha para “reconducir” la RFEFEl presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, convocará “en los próximos días” la Comisión Directiva de esta entidad para adoptar “una decisión acorde” con la decisión del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) de incoar un expediente sancionador al presidente interino de la Real Federación Española de Fútbol (RFE), Pedro Rocha, y el resto de miembros de la Comisión Gestora por posibles infracciones muy graves
CribadosMónica García confirma la ampliación del cribado neonatal común hasta 11 enfermedades, que llegarán a 23 en 2025La ministra de Sanidad, Mónica García, confirmó este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gobierno ampliará el cribado neonatal común (o prueba del talón) del Sistema Nacional de Salud (SNS) de 7 hasta 11 enfermedades congénitas. Además, constató que este cribado llegará a 23 patologías en 2025, tal y como anunció este lunes en Oviedo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
SanidadSamur incorpora 46 nuevas ambulancias a su flotaSamur Protección Civil de Madrid ha incorporado 46 nuevas ambulancias al servicio, entre las que hay 4 unidades de soporte vital avanzado (UVI móviles), 30 unidades de soporte vital básico, 1 vehículo de traslado psiquiátrico y un vehículo de intervención psicológica
EducaciónEl Ayuntamiento eliminará el requisito de pedir plaza en la escuela infantil pública para solicitar becas el próximo cursoEl delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, anunció este martes que para el próximo curso 2024-2025 se eliminará el requisito de haber solicitado previamente una plaza en las escuelas públicas para acceder a las becas para escuelas privadas y señaló que tanto el tramo de renta al que aplican las ayudas como la cuantía mensual que reciben las familias aumentará en un 10%
'Caso Koldo'Junts dice que los nombres que consideraba “importantes” comparecerán en la comisión sobre el ‘caso Koldo’La diputada de Junts Pilar Calvo señaló este martes que su partido entiende que los nombres que para su partido era “importante” que estuvieran en la lista de comparecientes en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ en el Congreso “están”, y señaló que si más adelante decide que se tiene que “ampliar” lo pedirán
TribunalesEl Supremo confirma 16 años de prisión y 21 millones de multa a ‘la reina de la coca’ por tráfico y blanqueoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado las penas de entre cuatro y 16 años de prisión impuestas a Ana Mª Cameno, conocida como ‘la reina de la coca’, y a otros condenados por delitos de tráfico de drogas y blanqueo de capitales. La Sala desestima los recursos de casación interpuestos por 11 condenados y mantiene las penas que les impuso la Audiencia Nacional
Caso KoldoVox tacha de “paripé” la aprobación de 134 comparecientes en la comisión sobre el ‘caso Koldo’El diputado de Vox Jorge Campos tachó este martes de “paripé” y de “teatro” la aprobación hoy de un listado de 134 personas que comparecerán en la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' en el Congreso de los Diputados y dijo que “para esto” podrían haber quedado el PSOE y Sumar “en Ferraz” y “llegar a algún tipo de acuerdo”
TecnológicasTelefónica impulsa la economía circular en el puesto de trabajo digital con ‘Workplace Móvil’Telefónica Empresas ha desarrollado un nuevo servicio para las compañías con empleados que realizan su trabajo en remoto o teletrabajan, llamado ‘Workplace Móvil’, que aúna el acceso a Internet con tarifa de voz y datos. Es una solución que ofrece protección frente a amenazas en la navegación en red móvil (SRM), y el soporte, la renovación y la reutilización de equipos del puesto de trabajo digital como ordenadores portátiles o teléfonos móviles
EmpresasLa industria farmacéutica se vuelca con el medio ambienteDurante el trienio 2021-2023, las compañías farmacéuticas adoptaron 749 medidas de ecodiseño que han permitido, entre otros logros medioambientales, ahorrar 2.800 toneladas de materias primas y hacer más sostenibles 600 millones de envases. Asimismo, en los últimos tres años se ha logrado reducir un 2,4% el peso medio de los envases de medicamentos comercializados en España
EmpresasIberdrola apuesta por la digitalización y la innovación en redes para potenciar los servicios esencialesLas redes inteligentes allanan el camino hacia la descarbonización y electrificación de la economía, facilitando la integración de una mayor generación renovable, la movilidad y la climatización sostenibles (vehículo eléctrico y bomba de calor), las smart cities y el autoconsumo. Así, los servicios básicos, como es el caso del agua o el transporte, se benefician de la transformación de la red eléctrica, además de para optimizar su servicio y reforzar su apuesta por el medio ambiente, para ofrecer la mejor calidad de servicio e información a sus clientes
MadridEl Ayuntamiento de Madrid defiende que la solución de Cañada Real “no es otra que el realojo”El delegado del Área de Política Social, Familias e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, aseguró este martes que la única solución para los habitantes de la Cañada Real es “el realojo” y dijo que tanto el Consistorio como la Comunidad de Madrid y el Gobierno central están trabajando para que la gente no “siga viviendo en esas condiciones”
IRPFLos economistas advierten de que no deflactar la tarifa estatal del IRPF es una "decisión política de difícil justificación”El presidente del Consejo General de Economistas (CGE), Valentín Pich, advirtió este martes de que no deflactar la tarifa estatal del IRPF es “una decisión política de difícil justificación” y subrayó la importancia técnica de ajustar las tarifas y aumentar los mínimos personales y familiares en los periodos de elevada inflación para preservar el poder adquisitivo de los ciudadanos
Comunidad ValencianaCocemfe CV exige "retomar con urgencia" la instalación de plataformas accesibles en las estaciones donde aún no existenLa Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (Cocemfe CV) instó a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) a retomar “con prioridad absoluta la instalación de plataformas accesibles para salvar el hueco entre el tren y el andén en aquellas estaciones donde aún no existan", a fin de garantizar el acceso de personas con movilidad reducida