CienciaArtrópodos gigantes dominaron los mares hace 470 millones de añosUn equipo internacional de científicos sugiere que los artrópodos gigantes -parientes de criaturas modernas como los camarones, los insectos y las arañas- dominaron los mares del planeta hace unos 470 millones de años
CienciaAlgunos mamíferos saltaron de isla en isla desde Australia para colonizar el mundoAustralia, hogar de las especies animales más inusuales del planeta que desafían a la imaginación, puede presumir de ser la fuente de la evolución de los mamíferos modernos porque los antepasados de los terios (mamíferos placentarios y marsupiales) evolucionaron en Gondwana -antiguo bloque continental meridional- 50 millones de años antes de migrar a Asia durante el Cretácico temprano, hace unos 126 millones de años
Premios InvestigaciónAlicante acogerá la entrega de los Premios Nacionales de InvestigaciónLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha anunciado esta semana que Alicante acogerá el acto de entrega de los Premios Nacionales de Investigación, que presidirán los Reyes. Históricamente, estos premios se celebraban en Madrid hasta el año pasado, que cambiaron y tuvieron lugar en Barcelona
SaludLa alta temperatura ambiental y el calentamiento global son “factores obesogénicos”Las temperaturas elevadas dentro del hogar y en el medioambiente constituyen “factor obesogénicos”, por lo que los especialistas en investigación sobre obesidad recomiendan bajar la calefacción en invierno y realizar más actividades al aire libre en ambientes frescos
JóvenesLa Fundación FAD Juventud presenta su plan de actuación para 2023El patronato de la Fundación FAD Juventud, que se celebró este viernes en la sede de Endesa, bajo la presidencia de la Reina Letizia, presentó el plan de actuación de la Fundación para el próximo ejercicio
DiscapacidadConvocados los primeros ‘Premios Sociedad Inclusiva’, de CocemfeLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) convoca la primera edición de los ‘Premios Sociedad Inclusiva’, con el objetivo de promover el reconocimiento público de prácticas, conductas e iniciativas referentes de la inclusión que promueven la participación en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad física y orgánica
EspacioLanzado con éxito el satélite SWOT que examinará el agua de la superficie de la TierraLa NASA y el Centre National d'Études Spatiales (CNES por sus siglas en francés), con la contribución de la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial del Reino Unido, lanzaron este viernes al espacio el satélite SWOT (Surface Water and Ocean Topography o Topografía oceánica y de las aguas superficiales), que orbitará alrededor de la Tierra hasta 2026 para examinar el agua superficial
CulturaEl Gobierno anuncia una inversión de 2,5 millones al Centro Internacional del Español de la Universidad de SalamancaLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció este viernes una inversión de 2,5 millones de euros al Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca (Cieusal) para la promoción de la enseñanza de la lengua que permita “la apertura hacia nuevos mercados y que posibilite el impulso a una digitalización puntera de los métodos de aprendizaje”
Enfermedades rarasEl 25% de los ensayos clínicos se dirigen a las enfermedades rarasLas enfermedades raras acaparan cada vez un mayor porcentaje de ensayos clínicos al pasar del 18% en 2018 al 25% en 2022 y promovidos en su mayoría por la industria farmacéutica, tal y como se puso de manifiesto este viernes en la jornada ‘Acercando la ciencia a las escuelas’, organizada por Farmaindustria y la Fundación Jiménez Díaz de Madrid
CulturaCultura nombra a Valeria Camporesi nueva directora de la Filmoteca EspañolaEl Ministerio de Cultura y Deporte anunció este viernes el nombramiento de Valeria Camporesi, catedrática de Historia del Cine y de la Cultura Visual en la Universidad Autónoma de Madrid, como nueva directora de la Filmoteca Española, en sustitución de Josetxo Cerdán, quien, tras cuatro años al frente de la institución, deja el cargo por motivos personales para reincorporarse a su labor docente e investigadora
SaludUna bicicleta conectada a un videojuego ayudará a la recuperación de niños con leucemiaLa Clínica Universidad de Navarra pone en marcha un estudio para mejorar la recuperación motora y emocional de los niños con leucemia a través de unas bicicletas estáticas conectadas a un videojuego, un proyecto que se financia gracias la colaboración del Banco Santander
CompetenciaLa CNMC investiga un cártel de distribuidoras de alimentosLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador contra siete empresas distribuidoras de alimentos, como posibles integrantes de un cártel que se habría repartido clientes y manipulado licitaciones en el suministro de alimentos a colegios, residencias y centros penitenciarios, entre otros centros
DiscapacidadEl acceso a puestos directivos es el gran reto del empleo de las personas con discapacidadLa secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación y Excelencia de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, informó este viernes de que las empresas emplean a personas con discapacidad principalmente en áreas de operaciones (40,5%), seguidas por puestos en el departamento de Recursos Humanos (16%) y ha asegurado que el "gran reto" sigue siendo conseguir el acceso de trabajadores con discapacidad a los puestos de dirección