IPC. CEOE Y UGT ANIMAN AL BANCO DE ESPAÑA A BAJAR LOS TIPOS DE INTERES MAÑANALa patronal CEOE y el sindicato UGT aprovecharon hoy los datos de inflación en enero publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), para reclamar al Banco de España una bajada de los tipos de interés en la subasta decenal de certificados de depósitos que realizará mañana
IRPF. EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PROPONE UNA REFORMA DEL IRPF QUE COSTARIA 500.000 MILLONES EL PRIMER AÑOEl Círculo de Empresarios propuso hoy una reforma del IRPF que supondría un coste el primer año de unos 500.000 millones de pesetas, catidad que iría disminuyendo y compensándose en los años siguientes por el aumento de la recaudación por IVA y por el Impuesto de Actividades Económicas derivado de la mayor actividad económica que provocaría la propia reforma
IPC. LA INFLACION SUBIO UN 0,2% EN ENEROEl Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de enero aumentó un 0,2% en relación con el mes de diciembre, con lo que la inflación interanual (últios doce meses) se situó en el 2%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
FLORES, PERFUMES Y LENCERIA, REGALOS PREFERIDOS EN SAN VALENTINFlores, perfumes y lencería son, por ese orden, los artículos más demandados or los enamorados estos días para regalar a sus parejas el Día de San Valentín, que se celebra el próximo sábado
MEDICAMENTAZO. CAVE: "PARA DETERMINADAS DOLENCIAS, YA NO EXISTE LA SANIDAD PUBLICA"Según la CAVE, el Gobierno se ha plegado a los intereses de Farmaindustria, la patronal de los laboratorios farmacéuticos, que se resarcirán de la rebaja en el precio de los medicamentos al pasar a precio libre los medicamentos excluídos de la Seguridad Social
TVG DE GALICIA REBAJO SU DEUDA 700 MILLONES EN 1997La Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG) redujo su deuda histórica en 1997 en más de 700 millones de pesetas y finalizó el ejercicio con un superávit presupuestario de 150 millones de pesetas
UGT QUIERE ACOGER A LOS PARADOS EN EL SINDICATO Y AUMENTAR LA PRESECIA DE MUJERES EN SUS ORGANOS DE DIRECCIONUno de los objetivos fundamentales de UGT en los próximos cuatro años será acoger en el sindicato a otros colectivos, especialmente a los parados, según declaró hoy su secretario general, Cándido Méndez, que también anunció su intención de que las mujeres tengan un mayor peso en los órganos de dirección del conjunto de la orgnización
MEDICAMENTAZO. CCOO DENUNCIA EL "CINISMO" Y LA "INCONGRUENCIA" DEL GOBIERNO AL APROBAR EL "MEDICAMENTAZO"La Secetaría de Política Institucional de CCOO criticó hoy la "incongruencia" de la exclusión de 869 fármacos de la lista de los financiados por el Sistema Nacional de Salud y opinó que esta medida deja en ridículo a dirigentes del PP que arremetieron contra el "medicamentazo" de 1993 y prometieron hacerlo "reversible"
1.437 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN 1997, UN 10% MAS QUE EN 1996Durante el pasado año perdieron la vida un total de 1.437 trabajadores en accidentes laborales, 133 más que el año anterior, lo que supone un aumento del 10,1%. De ellos, 1.092 siniestros se produjeron n jornada de trabajo y los 345 restantes "in itínere" (al acudir o regresar del trabajo), con incrementos respectivos del 11,2% y 7,1%
"THE ECONOMIST" REBAJA UNA DECIMA SU PREVISION DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑAEl PIB de España aumentará este año un 3,5 por ciento, lo que le sitúa como el de mayor ritmo de crecimiento entre los quince paises más desarrollados, según la última revisión mensual efectuada por la prestigiosa revista británica "The Economist", correspndiente al mes de marzo
FILESA. EL SUPREMO, A FAVOR DEL INDULTO PARCIAL DE FLORESLa Sala Segunda del Tribunal Supremo se muestra favorable a la concesión del indulto parcial para Alberto Flores, uno de los condenados por e "caso Filesa", según consta en un informe remitido hoy por el Alto Tribunal al Ministerio de Justicia
TELEFONICA. OCU: "SE ESTA VENDIENDO UNA MOTO QUE AUN NO ES UNA REALIDAD"Miguel Martínez, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuaios (OCU), afirmó hoy que Telefónica, a través de su campaña "Los planes claros, los mejores descuentos del mercado para llamar por teléfono", "está vendiendo una moto que todavía no posee", al estar sujeta a aprobación administrativa
INSUMISOS. EL PNV DICE QUE SE QUEDA "CORTA" LA PROPUESTA DESPENALIZADORA DE PP Y CIULa portavoz del PNV en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Margarita Uría, manifestó hoy que la proposición de ley orgánica que suprime la pena de cárcel para los insumisos, pactada por PP, CiU y CC, se queda "excesivamente corta" y no será apoyada por su grupo durante su debate parlamentario
CUEVAS PIDE UNA REBAJA GENERALIZADA DE LAS COTIZACIONES SOCIALES Y RECLAMA UNA REFORMA DE LAS PENSIONES, LA SANIDAD Y EL DESEMPLEOEl presidente d la CEOE, José María Cuevas, que fue reelegido hoy para un nuevo mandato, aprovechó la presencia de los ministros de Economía, Rodrigo Rato, y de Trabajo, Javier Arenas, en la Asamblea General para pedir al Gobierno una rebaja generalizada de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, al tiempo que defendió una reforma de la financiación de las pensiones, la sanidad y el desempleo
RATO SE PRONUNCIA A FAVOR DE UNA REBAJA "SELECTIVA" DE LAS COTIZACIONES SOCIALESEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rat, se pronunció hoy a favor de una rebaja "selectiva" de las cotizaciones a la Seguridad Social en el futuro, una vez que se haya procedido a la separación de fuentes de financiación para las prestaciones contributivas y no contributivas
IRPF. BORRELL: "HACIENDA NO PUEDE BAJAR EL IRPF A TODOS POR IGUAL"El portavoz socialista de Presupuestos en el Congreso de los Diputados, José Borrell, afirmó hoy que Hacienda carece de margen para aplicar una rebaja del impusto de la renta a todos los contribuyentes por igual