Búsqueda

  • Candidatura Barcelona aspira a albergar la nueva sede del Centro Europeo de Predicción Meteorológica El Consejo de Ministros acordó este viernes apoyar la candidatura de Barcelona para albergar la nueva sede del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • La Cumbre del Clima se retrasa a noviembre de 2021 en Glasgow La 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conocida como COP26 o Cumbre del Clima, se celebrará finalmente entre el 1 y el 12 de noviembre de 2021 en Glasgow (Reino Unido), ya que inicialmente iba a tener lugar en noviembre de 2020, pero quedó aplazada por la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Universidad La UNED presenta sus cursos de verano con 93 títulos desde 50 sedes La UNED presentó este miércoles la 31ª edición de los Cursos de Verano, que se celebrarán del 22 de junio al 30 de septiembre, con 93 títulos, programados en 50 sedes de todo el país y con una amplia diversidad temática en la que destacan las áreas ligadas a las investigaciones sobre la crisis del Covid-19 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas Noticia pública
  • Urbanismo Profesores de Arquitectura plantean cómo diseñar las ciudades tras el Covid-19 Profesores de Arquitectura de la Universidad CEU San Pablo aportan propuestas que se podrían implementar en las ciudades a corto, medio y largo plazo tras la reflexión a la que ha obligado crisis del Covid-19 que incidirá en los hábitos, dinámicas y espacios Noticia pública
  • Derechos humanos Un informe del Cermi documenta las vulneraciones más graves de los derechos humanos de las personas con discapacidad durante la pandemia El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado el informe ‘El impacto de la pandemia del coronavirus en los derechos humanos de las personas con discapacidad en España’, “una relación de urgencia pero contrastada y rigurosa en la que se muestra, a partir de la experiencia de España, uno de los países más devastados por la pandemia, cuál ha sido la incidencia de esta crisis masiva de salud pública en los derechos de las personas con discapacidad” Noticia pública
  • Coronavirus Cáritas alerta de que el coronavirus eclipsa las informaciones de otras graves emergencias en África Cáritas reclama poner el foco sobre África, un continente que, ante el impacto global del coronavirus, "vuelve a quedar fuera de la agenda de la actualidad, a pesar de las graves emergencias causadas en los dos últimos meses por sucesivas catástrofes naturales en la región de los Grandes Lagos (República Democrática del Congo), Kenia y Mozambique" Noticia pública
  • Coronavirus Cáritas alerta de que el coronavirus eclipsa las informaciones de otras graves emergencias en África Cáritas reclama poner el foco sobre África, un continente que, ante el impacto global del coronavirus, "vuelve a quedar fuera de la agenda de la actualidad, a pesar de las graves emergencias causadas en los dos últimos meses por sucesivas catástrofes naturales en la región de los Grandes Lagos (República Democrática del Congo), Kenia y Mozambique" Noticia pública
  • Día de la Biodiversidad Cada hora desaparecen tres especies en el mundo Cada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa" Noticia pública
  • Medio ambiente Cada hora desaparecen tres especies en el mundo Cada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa" Noticia pública
  • Àngel Font, nuevo presidente del European Foundation Centre Àngel Font, director corporativo de Investigación y Estrategia de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, ha sido elegido nuevo presidente del European Foundation Centre (EFC), la mayor plataforma de filantropía europea, durante su Asamblea General Anual 2020 Noticia pública
  • Economía Calviño defiende que el programa del Gobierno está “centrado” en evitar que los jóvenes sean los más damnificados de la crisis La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, defendió este miércoles que tanto el programa del Gobierno como las medidas adoptadas frente a la crisis está “muy centrado en proteger a los más vulnerables, en apoyar a la construcción de un futuro mejor para el país y en conseguir que esta vez no sean los jóvenes los más damnificados por esta situación excepcional” Noticia pública
  • Cambio climático Las grullas abandonan cada vez antes la península por el aumento de temperaturas y la escasez de agua Las grullas cada vez abandonan antes la península ibérica por el aumento de las temperaturas y la escasez de agua como consecuencia del cambio climático que “altera” las “rutinas migratorias” de las aves Noticia pública
  • Transición ecológica Ribera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsables La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática" Noticia pública
  • Medio ambiente Fundación Renovables critica los recortes en los objetivos de la Ley de Cambio Climático Fundación Renovables considera que el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética es “un paso atrás” en los objetivos incluidos en el Plan Nacional Integral de Energía y Clima (Pniec) y enviados a la Comisión Europea como posición de España Noticia pública
  • Empresas Compromiso social y sensibilidad medioambiental, intangibles prioritarios para las empresas La contribución a la eliminación de desigualdades sociales y el compromiso sobre la emergencia climática son actualmente los dos activos intangibles más valorados por los directivos de las empresas Noticia pública
  • Medio am biente Los ecologistas denuncian que Murcia desprotege el medio ambiente con el Covid-19 como “excusa” Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) se mostraron este martes "profundamente alarmadas" por cambios legislativos llevados a cabo en Murcia con la crisis sanitaria y económica del Covid-19 como “excusa” Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno envía hoy al Congreso la ley que saca del mercado los coches con emisiones en 2040 El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno aprueba mañana la ley que impide vender coches nuevos con emisiones en 2040 El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso y el Senado. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables Noticia pública
  • Transición ecológica Ribera enviará "en pocos días" la ley de cambio climático al Congreso La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este jueves que enviará en "pocos días" o "pocas semanas" el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética Noticia pública
  • Consumo La Casa Encendida celebra el Día Mundial del Comercio Justo con el ciclo de tertulias ‘Consumo que suma’ La Casa Encendida celebrará desde este lunes hasta el 25 de mayo el Día Mundial del Comercio Justo a través del ciclo de tertulias ‘Consumo que suma: construyendo alternativas en tiempos de crisis’, que podrá disfrutarse gracias a 'La Casa ON', la programación online de este espacio cultural Noticia pública
  • Consumo La Casa Encendida celebra el Día Mundial del Comercio Justo con el ciclo de tertulias ‘Consumo que suma’ La Casa Encendida celebrará desde mañana lunes al 25 de mayo el Día Mundial del Comercio Justo a través del ciclo de tertulias ‘Consumo que suma: construyendo alternativas en tiempos de crisis’, que podrá disfrutarse gracias a 'La Casa ON', la programación online de este espacio cultural Noticia pública
  • Día del Comercio Justo Cáritas y la Coordinadora de Comercio Justo alertan de que el coronavirus deja atrás a muchas personas Cáritas, junto al resto de organizaciones que integran la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, reclamaron, ante la conmemoración este sábado del Día Mundial del Comercio Justo, un modelo económico más humano y sostenible para salir de la crisis global causada por el coronavirus Noticia pública
  • Covid-19 Líderes mundiales de 40 grandes empresas piden estímulos 'verdes' para salir de la crisis del coronavirus La Coalición de Transiciones Energéticas -formada por directores generales, presidentes y altos ejecutivos de 40 grandes empresas-pidieron este miércoles a los gobiernos que gasten en paquetes de estímulo económico "de manera inteligente" para salir de la crisis del coronavirus con medidas enfocadas en una recuperación 'verde' Noticia pública
  • Día del Comercio Justo Cáritas y la Coordinadora de Comercio Justo alertan de que el coronavirus deja atrás a muchas personas Cáritas, junto al resto de organizaciones que integran la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, llama a reclamar en este Día Mundial del Comercio Justo, que se conmemora en circunstancias extraordinarias el próximo 9 de mayo, un modelo económico más humano y sostenible para salir de esta crisis global causada por el coronavirus. Denuncian que esta crisis deja muhas personas atrás sin sus necesiades vitales básicas cubiertas Noticia pública
  • Medio Ambiente Cientos de ONG llaman hoy a una 'manifestación' global por el clima desde los balcones Cientos de organizaciones sociales bajo el paraguas de Fridays For Future (FFF), 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima convocan este viernes a la ciudadanía a una acción global por el clima para reivindicar una salida a la crisis del coronavirus que ponga el centro en el medio ambiente y las personas, con criterios de justicia social y climática Noticia pública