LaboralConpymes rechaza la reducción de la jornada laboral y pide reunirse con el GobiernoLa Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) expresó este martes su “malestar, oposición y sorpresa” por que el Consejo de Ministros haya aprobado el proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral sin haberse reunido con ellos y con los sectores más afectados
CulturaLa Unesco incorpora a su Registro de la Memoria del Mundo las cartas enviadas a Alfonso XIII durante la Primera Guerra MundialLa Unesco ha incluido en su programa Registro de la Memoria del Mundo los fondos de la Oficina de la Guerra Europea de Patrimonio Nacional, considerada “el testimonio más valioso de la labor humanitaria y diplomática de España durante la Primera Guerra Mundial”, compuesto por 182.868 solicitudes de ayuda remitidas a Alfonso XIII para localizar, repatriar o indultar a soldados durante la Primera Guerra Mundial
LaboralUPTA prevé que la reducción de jornada “no supondrá ningún perjuicio” para los pequeños negociosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) calificó este martes de “excelente noticia” la aprobación en Consejo de Ministros de la reducción de la jornada laboral y defendió que “no supondrá ningún perjuicio” para los pequeños y medianos negocios, ni para los autónomos empleadores, pues “la productividad laboral no está relacionada con el tiempo de trabajo”
LaboralCEOE valora el récord de empleo pero avisa de que reducir la jornada dará “una vuelta de tuerca más” en perjuicio de las empresasLa CEOE puso en valor este martes el “compromiso” de las empresas con el empleo tras la publicación de los datos del mercado laboral de abril, aunque advirtió de que la reducción de la jornada laboral aprobada por el Consejo de Ministros será “una nueva vuelta de tuerca en cuanto a los costes y las dificultades organizativas para las empresas” y previno de que afectará a la “práctica totalidad” de los convenios colectivos
LaboralAmpliaciónEl Gobierno envía definitivamente la reducción de jornada al Congreso y Díaz presiona al PP: ¿”Quiere dañar a su país?”El Consejo de Ministros aprobó este martes en segunda vuelta el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, de manera que ahora el texto inicia su tramitación parlamentaria, en la que, de momento, no cuenta con el apoyo del PP ni de Junts, por lo que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, preguntó al PP: “¿Quiere dañar a su país?”
EstudioLa caza genera anualmente 10.190 millones de euros de PIB en España y mantiene 199.000 puestos de trabajoLa caza genera anualmente en España un total de 10.190 millones de euros de Producto Interior Bruto (PIB) y contribuye al mantenimiento de 199.000 puestos de trabajo, generando 45.642 empleos directos. Además, gracias a la actividad se recaudan anualmente 1.200 millones de euros en retornos fiscales, según el ‘Estudio del impacto económico, social y ambiental de la actividad cinegética en España’, realizado por la consultora Deloitte para Fundación Artemisan, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que se presentó este martes en el Colegio de Ingenieros de Caminos en Madrid
TribunalesEl CGPJ ordena seguir investigando las críticas del juez Velasco a Irene MonteroLa comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial acordó este martes por unanimidad rechazar el archivo de las investigaciones abiertas al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco y al juez de instrucción de Madrid Carlos del Valle
LaboralAvanceEl Gobierno envía definitivamente la reducción de jornada al Congreso y Díaz presiona al PP: "¿Quiere dañar a su país?”El Consejo de Ministros aprobó este martes en segunda vuelta el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, de manera que ahora el texto inicia su tramitación parlamentaria, en la que, de momento, no cuenta con el apoyo del PP ni de Junts, por lo que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, preguntó al PP: “¿Quiere dañar a su país?”
AgriculturaEl Gobierno aprueba el convenio para el segurio agrario de 2025, que crece a la cifra récord de 315 millones de eurosEl Consejo de Ministros aprobó este martes un convenio entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios (Agroseguro) para la ejecución, en 2025, del 46 Plan de Seguros Agrarios Combinados, que contará con una aportación estatal de 315 millones de euros, un 10,7% más que el año anterior, según anunció ya el Ejecutivo a finales de diciembre pasado
Personas mayoresVarios expertos analizan las claves del bienestar emocional y la calidad de vida en la nueva longevidadVarios expertos analizan este martes las claves del bienestar emocional y la calidad de vida en la nueva longevidad en el marco del ‘VI Seminario Académico 2025 Bienestar emocional y calidad de vida en la nueva longevidad’, organizado por el Centro de Investigación Ageingnomics de la Fundación Mapfre y por la Universidad Carlos III
Begoña GómezEl juez Peinado reclama datos sobre la contratación de la coordinadora del máster de Begoña GómezEl titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha solicitado a la Escuela de Gobierno de la Universidad Complutense que aclare diversos aspectos sobre la contratación de Blanca de Juan de Castro como coordinadora del Máster en Transformación Social Competitiva que dirigía Begoña Gómez
MunicipiosSitges proyecta su transformación urbana hasta 2027El Gobierno municipal de Sitges —formado por Esquerra Republicana de Catalunya, Sitges Grup Independent y Verds En Comú Podem— y liderado por la alcaldesa Aurora Carbonell presentó este martes una batería de actuaciones estratégicas que se desarrollarán hasta el año 2027. Bajo el paraguas de la campaña 'Sitges es mou' (Sitges se mueve), el consistorio quiere poner el foco en seis grandes ejes: vivienda, sostenibilidad, cultura, deporte, educación y seguridad
TerrorismoCovite entrega a la película 'La Infiltrada' su XXIV Premio InternacionalEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha concedido su XXIV Premio Internacional a la película 'La Infiltrada' por su contribución a la memoria del terrorismo y por dignificar, a través del cine, a las víctimas y a quienes lucharon contra ETA
SaludEl Instituto de Asma Grave refuerza su compromiso en el abordaje integral de la patologíaEl Instituto Nacional de Asma Grave (INAG) refuerza su compromiso con la transformación del modelo asistencial de esta enfermedad respiratoria crónica que afecta a 2,5 millones de personas en España. Dentro de este colectivo, cerca del 4,9% vive con asma grave no controlada, lo que condiciona de manera severa su calidad de vida, su autonomía y su bienestar físico y emocional
LaboralEl Gobierno aprueba hoy la reducción de jornada y se adentra oficialmente en una compleja negociación parlamentariaEl Consejo de Ministros aprobará este martes en segunda vuelta la reforma del Estatuto de los Trabajadores con la que se reduce la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales, de manera que el proyecto de ley será remitido formalmente al Congreso de los Diputados, donde el Gobierno tendrá que enfrentarse a una durísima negociación para que la medida vea la luz, dado que necesita de Junts o del PP y ninguno apoya la medida por el momento
TransporteSólo uno de cada cuatro españoles considera que su movilidad nocturna está bien cubiertaSólo uno de cada cuatro españoles considera que sus necesidades de movilidad nocturna están bien cubiertas, mientras que el resto estima que deben introducirse nuevas alternativas más flexibles e innovadoras de acuerdo a las realidades sociales, generacionales y a las demandas del ocio, cultura y vida activa de las ciudades
LaboralEl Gobierno aprueba mañana la reducción de jornada y se adentra oficialmente en una compleja negociación parlamentariaEl Consejo de Ministros aprobará este martes en segunda vuelta la reforma del Estatuto de los Trabajadores con la que se reduce la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales, de manera que el proyecto de ley será remitido formalmente al Congreso de los Diputados, donde el Gobierno tendrá que enfrentarse a una durísima negociación para que la medida vea la luz, dado que necesita de Junts o del PP y ninguno apoya la medida por el momento