Violencia machistaMás de 30.000 mujeres acabaron 2020 con protección policial por violencia machistaEl año 2020 cerró con 32.605 mujeres con protección policial por violencia de género, la mayoría con edades entre los 31 y los 45 años. Asimismo, el teléfono 016 de ayuda a mujeres víctimas recibió 68.714 llamadas durante el año pasado, un 15% más que el anterior
Paciente críticoMédicos intensivistas establecen los tres perfiles del paciente crítico por Covid-19 en EspañaMédicos intensivistas del Grupo de Estudio Covid-19 de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) han establecido los tres perfiles del paciente crítico por coronavirus en España y el predominante es el de un varón de 64 años con factores de riesgo que precisa ventilación mecánica con una estancia de 14 días en UCI
PandemiaLa pandemia provoca que desciendan un 13% las solicitudes de médicos que quieren salir de EspañaEl número de certificados médicos para salir de España descendieron el año pasado un 13,20% respecto a los datos de 2019, rompiéndose así la tendencia alcista de los últimos 10 años, una circunstancia que podría deberse a la pandemia y a la mayor demanda de facultativos para atender a los infectados por el Covid-19
PandemiaMás de un millón de profesionales han dejado de teletrabajar desde el final de la primera ola, según RandstadEl año 2020 terminó con alrededor de 1,9 millones ocupados teletrabajando de manera habitual en España, lo que supone que cerca de 1,1 millones de trabajadores han dejado de teletrabajar de manera habitual desde el final de la primera ola, al término del segundo trimestre, cuando llegaron a teletrabajar más de 3 millones de personas en España
DiscapacidadEl Cermi se adhiere a la Alianza País Pobreza Infantil CeroEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha adherido a la Alianza País Pobreza Infantil Cero, una iniciativa promovida por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno, en la que se integran más de 75 operadores y cuyo objetivo es cambiar la negativa tendencia de la pobreza infantil mediante la colaboración entre Administración, empresas y Tercer Sector de acción social
MedicamentosLa Agencia Europea del Medicamento aprueba 39 nuevos fármacos en 2020La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dio luz verde a 39 nuevos medicamentos en 2020 y emitió 97 opiniones positivas mientras que la FDA de Estados Unidos aprobó 53 fármacos, lo que ha situado al año pasado en uno de los más fructíferos de la última década, según destacó este martes Farmaindustria
DiscapacidadCermi Mujeres confía en Igualdad para la “pronta creación” de una macroencuesta específica sobre violencia en mujeres y niñas con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) confía en la “pronta creación”, por parte del Ministerio de Igualdad, de una macroencuesta específica sobre violencia en mujeres y niñas con discapacidad y madres y cuidadoras de familiares con discapacidad, con el objetivo de valorar las actuales medidas legislativas, administrativas y políticas generales y específicas para su protección y recuperación, teniendo en cuenta los riesgos concretos y los factores de vulnerabilidad, como la incapacitación legal, la institucionalización, la pobreza, la ruralidad, la edad y el tipo de discapacidad
LaboralLa tasa de paro juvenil sube hasta el 40,13% al cierre de 2020La tasa de paro de desempleo entre los menores de 25 años se situó en el cuarto trimestre de 2020 en el 40,13% de la población activa de este grupo, lo que supone un aumento de casi diez puntos respecto a hace un año (30,51%)
TribunalesLos juzgados de violencia sobre la mujer recibieron dos millones de denuncias en los 15 años de vigencia de la leyEntre el 29 de junio de 2005, fecha de la puesta en marcha de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, y el 30 de junio de 2020 se han recibido en los juzgados de violencia contra la mujer 1.896.328 denuncias; se han acordado 375.892 órdenes de protección y los órganos judiciales (juzgados de violencia sobre la mujer, juzgados de lo penal y audiencias provinciales) han dictado un total de 704.749 sentencias, con un porcentaje medio de condenas del 72,7 %
Violencia géneroAbril y agosto de 2020, los meses negros de la violencia de géneroCuarenta y cinco mujeres fueron asesinadas en 2020, el año con menos asesinatos desde que se empezaron a contabilizar en 2003, pero se incrementó la "violencia de control' por la pandemia. Agosto fue el mes con más feminicidios, ocho, mientras que en abril el 016 recibió el mayor número de llamadas de todo el año, 8.692, además de las 295 consultas online registradas ese mismo mes
SolidaridadEl Covid-19 desvía el abastecimiento previsto para hostelería y turismo a los bancos de alimentosEl presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), Juan Vicente Peral Ayala, aseguró este jueves en ‘NEF Online’ que la pandemia del Covid-19 ha desviado el abastecimiento de productos alimentarios previsto para consumirse en hostelería y turismo en 2020 a los bancos de alimentos
ConsumoEntra en vigor el real decreto-ley que regula la figura del consumidor vulnerableEl real decreto-ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, que fue aprobado en el Consejo de Ministros del martes a iniciativa del Ministerio de Consumo, entra en vigor este jueves