DiscapacidadLa edad media de afiliación a la Seguridad Social de las personas con discapacidad es inferior a la del conjunto de la poblaciónLa edad media de las personas con discapacidad en la primera alta en la Seguridad Social se sitúa en los 20,8 años, mientras que para el conjunto de la población el dato se incrementa ligeramente hasta los 21,9 años, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, son aquellas con grados más bajos de discapacidad las que, fundamentalmente, acceden al empleo, primando la tipología física de manera notable sobre el resto
Salud mentalFad se reúne con la Reina para hablar de la salud mental de los más jóvenesRepresentantes de organizaciones sociales que trabajan en el ámbito de la salud mental, entre ellas Fad, se reunieron este martes con la Reina, con el objetivo de analizar cómo está afectando la pandemia al bienestar emocional de distintos colectivos, en especial jóvenes y población vulnerable; exponer proyectos e iniciativas que puedan contribuir a la mejora de la situación y lanzar un mensaje de apoyo a afectados y familias
IgualdadFedepe y Sole Giménez lanzan una canción remasterizada para que “el mundo reconozca el talento de la mujer”La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) y la artista Sole Giménez anunciaron este martes el lanzamiento de una versión remasterizada de ‘La mujer que mueve el mundo’, una canción que nace para celebrar la trigésima edición de los ‘Premios Fedepe’, y que busca que “el mundo reconozca el talento de la mujer”
DiscapacidadLa Reina analiza el efecto de la pandemia en la salud mental de la población con entidades especializadasLa Reina mantuvo este martes una reunión de trabajo para analizar el efecto de la pandemia en la salud mental de la población con entidades especializadas como la Confederación Salud Mental España, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Unicef, la Federación Española de las Enfermedades Raras (Feder), Cruz Roja y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
ProfesoradoLa mayoría del profesorado universitario se atribuye un nivel medio-alto en competencias digitalesEl 59% del personal docente e investigador (PDI) de las universidades españolas considera que tiene un nivel medio-alto en competencias digitales, según los resultados preliminares de la Encuesta sobre Competencias Digitales realizada por Crue Universidades Españolas y el Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea, cuyos resultados definitivos se publicarán, previsiblemente, en otoño
DiabetesLa ‘Diabetes Cup’, el torneo de fútbol para niños diabéticos, vuelve tras un año de suspensiónLa octava edición del torneo de fútbol ‘Diabetes Cup’ para niños con esta enfermedad vuelve tras un año de suspension por la pandemia de la Covid-19 y tendrá lugar en Madrid los días 11 y 12 de septiembre en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede oficial de la Real Federación Española de Fútbol y de la selección española
Bancos de AlimentosFundación ‘la Caixa’ recauda 2,2 millones de euros para los Bancos de AlimentosLa Fundación ‘la Caixa’, con el apoyo de CaixaBank, ha recaudado 2,2 millones de euros para los Bancos de Alimentos en la segunda edición de 'Ningún hogar sin alimentos'. Con este importe se han conseguido 2.386 toneladas de alimentos básicos, que se distribuirán entre los 54 bancos asociados en la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal)
FormaciónJóvenes con discapacidad intelectual concluyen un curso de formación para el empleo en la Universidad de AlicanteUn total de 25 alumnos con discapacidad intelectual se gradúan este viernes por la Universidad de Alicante en un curso de formación para el empleo y la vida autónoma puesto en marcha gracias a un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la inserción laboral de los jóvenes con este tipo de discapacidad
Violencia de géneroIgualdad y farmacéuticos firman un convenio para luchar contra la violencia de géneroEl Ministerio de Igualdad y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) firmaron este jueves un nuevo convenio para el desarrollo de actuaciones de información, prevención y sensibilización en materia de violencia contra la mujer
Jóvenes y UEEl paro y la vivienda son las mayores preocupaciones de los jóvenes españoles, que se declaran “europeístas”La falta de empleo (59,5%) y la calidad de este (32,4%), la dificultad para emanciparse debido al precio de la vivienda (37,7%) y la pobreza y la desigualdad socioeconómica (29%) son las principales preocupaciones de los jóvenes españoles, que, en un 66%, se declaran “bastante o muy europeístas”. Casi cuatro de cada diez estima que los más vulnerables deberían haber sido los más protegidos durante la pandemia y sólo un 17% cree que lo han sido