EL SECTOR INMOBILIARIO VIVIA UN 'BOOM' EN LOS PROXIMOS AÑOS, HASTA ESTABILIZARSE EN EL 2000, SEGUN ARGENTARIAEl sector inmobiliario va a vivir previsiblemente un 'boom' en los próximos años, si bien los precios no subirán de forma tan explosiva como ocurrió en la década de los 80 y alcanzarán su máximo en el año 2000, según una encuesta realizada por Argentaria y publicada en el último número de la revista "Mercado inmobiliario", que edita la entidad bancaria
EGUIGUREN (PSE), PARTIDARIO DEL DIALOGO CON HB PARA SUPERAR EL "ESTANCAMIENTO" DEL CONFLICTO VASCOJesús Eguiguren, secretario general de los socialistas guipuzcoanos, aboga porun diálogo de los partidos del Pacto de Ajuria Enea con Herri Batasuna para salir de la "situación bloqueada" en la que se encuentra el conflicto vasco, según señala en un artículo publicado en la revista "Temas para el Debate"
MAS DE 2.000 PERSONALIDADES VASCAS APOYAN EL CONTRATO POR LA PAZ DE ELKARRILa asociación pacifista Elkarri, próxima a la izquierda abertzale, ha recibido hasta el momento el apoyo de 2.250 personalidades vascas para su "contato de voluntades para la paz" que, a partir de ahora, pasará a una segunda fase de debate entre los partidos políticos
120.000 PERSONAS HAN VISITADO LA EXPOSICION ITINERANTE DE LA FUNDACION ONCE DESDE EL MES DE ABRILLa exposición itinerante de la Fundación ONCE "Un mundo de todos" ha recibido a erca de 120.000 visitantes de nueve ciudades españolas desde que se inauguró en el pasado mes de abril. La organización pretende que sean finalmente 700.000 las personas que pasen por la muestra a lo largo de 40 ciudades
HB AFIRMA QUE ETA Y EL GOBIERNO ESPAÑOL DEBEN HABLAR DE LA AUTODETERMINACION DE EUSKADIEl portavoz de Herri Batasuna, Floren Aiz, afirmó hoy en San Sebastián que ETA y el Gobierno español deben hablar, en una primera fase, sobre la territorialidad y la autodeterminación de Euskadi. Asimismo, señaló que los actos de sabotaje realizados por jóvenes simpatizantes de la izquierda 'abertzale' "no son actos de gamberrismo, sino un fenómeno político"
LOS PRODUCTORES DE ACEITE DE OLIVA ESTUDIAN MEDIDAS ANTE LA CRISIS DEL SECTORIndustriales y productores de aceite de oliva estudian tomar medidas ante la crisis que atraviesa el sector por la sequía, que ha supuesto que desde enero el precio de este producto se incrementase hasta un 36,8%, según informaron a Servimedia distintas fuentes empresariales
SEQUIA. PRIMERAS DIFERENCIAS EN EL REPARTO DEL AGUA TRASVASADA DEL TAJO A LA HUERTA MURCIANAAlrededor de 300 regantes de la Vega Media de Murcia se concentraron hoy en la capital murciana ante la sede de la Confederación Hidrográfica del Segura para protestar por a decisión de ceder medio hectómetro cúbico de agua a los nuevos regadíos situados en la zona del "Bajo Guadalentín" y protagonizaron la primera protesta en el reparto por el agua del trasvase autorizado por el Gobierno
PSOE. TEZANOS: "EL PARTIDO TIENE QUE MOVERSE"José Félix Tezanos, ex secretario de Formación del PSOE, manifestó hoy a Servimediaque "el partido tiene que moverse, tiene que oir el mensaje del electorado"
INSTALADA EN EL CENTRO DE HUELVA LA EXPOSICION ITINERANTE "UN MUNDO PARA TODOS" D LA FUNDACION ONCELa exposición itinerante de la Fundación ONCE "Un mundo de todos" ya ha sido instalada en la céntrica avenida de Andalucía de Huelva y se están ultimando los preparativos para la inauguración mañana de la muestra, que pretende acercar a los ciudadanos el mundo de las personas con discapacidades y todas aquellas adaptaciones que existen para el colectivo
GRANADOS NIEGA SUMISION AL EJECUTIVO Y RESTA IMPORTANCIA A LAS DIFERENCIAS DE NTERPRETACION SOBRE LOS 'PAPELES DE LAOS'El fiscal general del Estado, Carlos Granados, declaró hoy a Radio Nacional que las discrepancias surgidas entre los fiscales sobre la competencia para investigar los 'papeles de Laos' son simplemente "una distinta interpretación jurídica" sin más alcance, y rechazó que la tesis que él ha defendido de retirar al juez Garzón del caso suponga una sumisión al Ejecutivo
1.700 ANCIANOS ENGROSAN LISTAS DE ESPERA EN BUSCA DE PLAZA EN RESIDENCIAS DE GALICIAUnas 1.700 ancianos gallegos están en lista de espera para ingresar en alguna de las residenciaspúblicas de la comunidad autónoma, según admitió la Xunta en su respuesta a una iniciativa parlamentaria de los diputados socialistas José Giráldez y José Antonio Ventoso
MANZANARES (CGPJ): "SI ES CIERTO QUE INTERIOR PAGO A GARZON HABRIA QUE PREGUNTARSE POR QUÉ"El vicepresidente del Consjo General del Poder Judicial (CGPJ), José Luis Manzanares, declaró hoy a Servimedia que si es cierto que el Ministerio de Interior pagó con los fondos reservados un viaje a Garzón a la República Dominicana, según ha publicado "ABC", "habría que preguntarse por qué"
FELIX PONS: "LO QUE PRETENDE UN SECTOR DE IZQUIERDA UNIDA ES LA MOVILIZACION SOCIAL CONTRA EL GBIERNO"El presidente del Congreso de los Diputados, Félix Pons, manifestó hoy que lo que pretende un sector de IU es "una movilización social contra el Gobierno y contra la política económica que se está llevando a cabo, frente a otro sector que entiende que, cuando se está produciendo la recuperación económica, no se debe salir a la calle con grandes movilizaciones masivas"
OROÑEZ. LA VACANTE DEL DIRIGENTE DEL PP EN EL AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIAN QUEDARA SIN CUBRIR HASTA FINAL DE LEGISLATURAEl Grupo Popular en el Ayuntamiento de San Sebastián no cubrirá la vacante de Gregorio Ordóñez como concejal ni designará a otro edil del PP para la Tenencia de Alcaldía que ocupaba, según anunció hoy el secretario general del PP en Guipúzcoa, Eugenio Damboriena. En el grupo de cinco concejales que poseía el PP en el consistorio donostiarra, "uno e ellos estará presente en espíritu", dijo
RECHAZO FRONTAL DE LOS SINDICATOS A LA PRETENSION DE AZNAR DE PROFUNDIZAR EN LA REFORMA LABORALLas declaraciones realizadas en París por el presidente de PP, José María Aznar, en las que aseguró que, como presidente del Gobierno, flexibilizará más el mercado laboral y aplicará una ambiciosa política de privatizaciones de empresas públicas, ha creado un gran descontento y rechazo entre los sindicatos
BANESTO. LOS EDITORIALE COINCIDEN EN SU CENSURA A CONDE Y CONSIDERAN AJUSTADA LA DECISION JUDICIALLos editoriales de los diarios de ámbito nacional coinciden el sábado en señalar que el ingreso en prisión de Mario Conde añade a su imagen de mal gestor la de "presunto delincuente", por la realización de operaciones para su enriquecimiento que sólo se explican desde la soberbia y el sentimiento de impunidad