Las mujeres tienen menos presencia y más dificultades para ser empleadas en la construcciónLas mujeres tienen menos presencia y más dificultades para ser empleadas en la construcción, según la jornada ‘Promoviendo la incorporación de las mujeres en la Construcción’, organizada este viernes por Cruz Roja y la Fundación Laboral de la Construcción. El objetivo de la jornada era analizar las principales dificultades que encuentran las mujeres para acceder al empleo en este sector y presentar una iniciativa de sensibilización para conseguir un sector más igualitario
Medio ambienteEspaña propondrá a la Unesco tres nuevas Reservas de la BiosferaEl Gobierno español remitirá a la Secretaría del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB) de la Unesco tres nuevas candidaturas para que sean reconocidas como Reservas de la Biosfera: Alto Turia (Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana), Valle del Cabriel (Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Aragón) y La Siberia (Extremadura)
Derechos humanosAmnistía pide a Venezuela que deje de matar a jóvenes pobresAmnistía Internacional reclamó este jueves a las autoridades de Venezuela que dejen de usar intencionadamente la fuerza letal para criminalizar y matar a jóvenes y la población más vulnerable y excluida socialmente, cuando debería estar implementando políticas preventivas de control de la delincuencia ajustadas a los estándares internacionales de derechos humanos
El Supremo fija que cualquier contacto corporal no consentido de tipo sexual es delito de abuso y no de coacciones levesLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha establecido que cualquier acción que implique un contacto corporal inconsentido con significación sexual, en la que concurra un ánimo tendencial (propósito de obtener una satisfacción sexual a costa de otro), supone un ataque a la libertad sexual de la persona que lo sufre y, como tal, constituye un delito de abuso sexual previsto y penado en el artículo 181 del Código Penal; sin perjuicio de que la mayor o menor gravedad de dicha acción tenga reflejo en la individualización de la pena
MediosLa mitad de las mujeres periodistas en España sufrieron ciberacoso en 2017La mitad de las mujeres periodistas en España sufrieron ciberacoso en 2017, según un estudio en el que ha participado la Plataforma en Defensa de la Libertad de Expresión (PDLI), "un dato muy preocupante porque provoca que las mujeres abandonen las redes sociales. Desaparecen esas voces que es de las que más necesitadas estamos", explicó Virginia Pérez, presidenta de esta plataforma, en la inauguración del I Encuentro Feminismo, Medios e Igualdad, que se celebra en el Palacio de Cibeles de Madrid
LaboralVídeoTrabajo recuperará la prevalencia del convenio sectorial antes de final de añoLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, afirmó este miércoles que tiene intención de modificar la reforma laboral de 2012 y recuperar la prevalencia del convenio sectorial frente al de empresa antes de final de año
AdiccionesCs pide que los salones de juego y apuestas no estén cerca de centros escolaresCiudadanos ha pedido que los salones de juego y apuestas deprotivas no se sitúen en las proximidades de centros escolares y juveniles, así como que se mejore la normativa relativa a juego y adicciones, según consta en la proposición no de ley (PNL) que ha presentado en el Congreso de los Diputados para su debate en la Comisión Mixta para el problema de las Drogas
La cantante Luz Casal; María Eizaguirre, editora del Canal 24 Horas; e IKEA Ibérica, entre las galardonadas en la XXVII Edición de los Premios FedepeLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) celebrará el próximo miércoles, 26 de septiembre, la XXVII Edición de sus premios, unos galardones que reconocen a aquellas mujeres que han destacado profesionalmente, así como a empresas, entidades y medios de comunicación que han impulsado el papel de la mujer, y que este año han recaído sobre Luz Casal, la editora del Canal 24 Horas de RTVE y María Eizaguirre e IKEA Iberica, entre otros
MujerONU Mujeres y WFP usan tecnología 'blockchain’ para refugiadas sirias en JordaniaONU Mujeres y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) están utilizando la tecnología ‘blockchain’ para identificar nuevas formas de ayudar a las refugiadas sirias que participan en los programas de efectivo por trabajo de ONU Mujeres en los campamentos de refugiados de Za'atari y Azraq en Jordania
En 2017 se registraron 30.707 nuevos casos de cáncer y el 23% fueron tumores del aparato digestivoEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz-Escudero, explicó este martes en la comisión correspondiente de la Asamblea regional que los datos del Registro de Tumores de Madrid de 2017 cifran en 30.707 los nuevos casos de cáncer en la región, los cuales son la primera causa de muerte entre los hombres y la segunda entre las mujeres (55% y 45% respectivamente)
DiscapacidadEl Cermi saluda que la reforma constitucional aborde la modificación de la terminología sobre discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) saluda que la reforma constitucional que tiene intención de plantear el Gobierno incluya la modificación terminológica del artículo 49 de la Carta Magna, para consagrar la expresión “personas con discapacidad” en lugar de “disminuidos”
POLÍTICOS Y UNIVERSIDADEl 12% de los diputados tiene un título de doctoradoEl 12% de los parlamentarios de la cámara baja ostenta el título de Doctor, según las biografías de los diputados elaboradas por el Congreso y analizadas por Servimedia
Aguado asegura que “el tiempo” de Garrido “se ha acabado”El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, dijo este viernes, en el Debate sobre el estado de la Región, que “el tiempo” del presidente autonómico, Ángel Garrido, “se ha acabado”
El Gobierno regional creará una red de centros educativos para fomentar las vocaciones de ciencia y tecnologíaEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunciará este jueves en el Debate sobre el estado de la Región que creará una red de centros educativos STEMadrid para promover las vocaciones científicas entre los alumnos, así como el interés por las conocidas carreras STEM, es decir aquellas relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas
TurismoReyes Maroto: "El Gobierno trabaja para replantear el modelo turístico"La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró hoy en Guatemala que el Gobierno "trabaja para replantear el modelo turístico" en España, "a fin de alinearlo con un proyecto de país en el marco de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”
SaludAnecpla alerta de que septiembre y octubre son los meses "de mayor riesgo" de contraer legionelosisLa Asociación de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó este miércoles en una nota de que los meses de septiembre y octubre son los que concentran un "riesgo mayor" de proliferación de 'Legionella', bacteria causante de la legionelosis, enfermedad infecciosa que provoca fiebre alta, tos, dolores de cabeza y malestar general o dificultad respiratoria
CulturaEl Prado expondrá 60 obras de mujeres pintoras por su bicentenarioEl Museo del Prado pasará en poco más de un año de tener sólo cuatro obras de mujeres artistas en exposición a exhibir un total de 60, algo que hará en una representación temporal con trabajos de las italianas Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana, dos ejemplos de artistas femeninas del siglo XVI que lograron jugar un papel en un mundo reservado a los hombres
MadridLa Comunidad destinará 800.000 euros a una campaña para concienciar sobre la igualdad entre mujeres y hombresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes la puesta en marcha de una campaña publicitaria que tiene como objetivo apoyar la igualdad de género, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien dijo que esta iniciativa contará con un presupuesto de 800.000 euros, cofinanciados por el Fondo Social Europeo, y tendrá difusión tanto en medios escritos, como en radio, televisión, cines y digitales
SaludUna investigación relaciona una bacteria oral con la artritis reumatoideUna investigación del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, relaciona la presencia de la bacteria oral Porphyromonas gingivalis con el desarrollo de la artritis reumatoide, al ser la única que puede generar proteínas citrulinadas, que desencadenan dicha enfermedad