UniversidadesLa Universidad Internacional Menéndez Pelayo apuesta por tres vicerrectoras para romper el “techo de cristal”La nueva dirección de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), con Carlos Andradas al frente como rector, ha apostado por tres vicerrectoras para su gestión como una forma de romper el “techo de cristal” de una universidad que “no se dedica sólo a ofrecer cursos de verano en Santander” y que pretende “refundar la institución” en su 90 aniversario
SanciónÁlvarez de Toledo anuncia que recurrirá la sanción de 500 euros por romper la disciplina de voto del Grupo PopularLa que fuera portavoz parlamentaria del PP y diputada, Cayetana Álvarez de Toledo, anunció este viernes a través de Twitter que presentará recurso contra un escrito que recibió ayer en el que su partido le solicita una “aportación extraordinaria” a sus finanzas, que se corresponde con la multa que se le impuso por romper la disciplina de voto en relación con la renovación del Tribunal Constitucional
SuspensiónAlberto Rodríguez critica al PSOE por rechazar su reingreso en el Congreso y pregunta qué opina PodemosEl exdiputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez acusó este jueves al portavoz del PSOE en el Congreso y canario como él, Héctor Gómez, de “mentir” y “eliminar a un rival político” por mostrarse en contra de su petición de recuperar el acta de parlamentario que trasladó por carta el martes a la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet. También preguntó “qué opinan sus socios de Gobierno”
DesindustrializaciónPodemos critica a Industria que el acuerdo sobre Alcoa implique dejar de producir aluminioPodemos celebró este miércoles que se haya llegado a un acuerdo para garantizar el empleo de los trabajadores de la planta de Alcoa en San Cipriano (Lugo) ,pero criticó que implique dejar de producir aluminio, lo cual achacó directamente al Ministerio de Industria por “incumplir el acuerdo” con los sindicatos
HosteleríaLos sindicatos acuerdan con la patronal prorrogar el convenio colectivo del sector hostelero hasta diciembre de 2022Los sindicatos UGT y CCOO y las patronales Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y Hostelería de España concretaron este miércoles la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2022 del Acuerdo Estatal que estructura la negociación colectiva del sector hostelero “con la intención de dar estabilidad al marco mientras las partes desarrollan y abordan su adaptación a la Reforma laboral”
SanidadSatse denuncia que 2021 “solo ha traído incumplimientos” por parte de las administraciones públicasEl sindicato de enfermería Satse denunció este miércoles que 2021 “solo ha traído incumplimientos” por parte de las administraciones públicas y algunos partidos políticos, "a pesar de que seguimos sufriendo la pandemia de la covid-19 y la situación de nuestro sistema sanitario y sus profesionales ha ido agravándose con el paso de los meses”
ETACasado reprocha al Gobierno su pasividad ante los homenajes a etarrasEl líder del PP, Pablo Casado, criticó este martes que el Gobierno “no está haciendo nada” para evitar homenajes a etarras como el que se ha anunciado para este 31 de diciembre en Mondragón (Guipúzcoa) en apoyo a tres presos de la banda criminal, entre ellos Henri Parot
PresupuestosCasado asegura que los Presupuestos para 2022 son un “fraude masivo”El líder del PP, Pablo Casado, considera que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 aprobados definitivamente hoy en el Congreso son un “fraude masivo” y “papel mojado”, puesto que contienen unas previsiones de crecimiento no creíbles
Reforma laboralAmpliaciónDíaz indica que “la vocación es que permanezca como está” la reforma laboralLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, indicó este martes que “la vocación es que permanezca como está” el texto sobre la reforma laboral cerrado con sindicatos y patronal
Servicio postalLos sindicatos mantienen la huelga en Correos tras denunciar un “intento de boicot” del presidente al convocar una reunión “amañada”CCOO y UGT denunciaron que, al conocerse la convocatoria de huelga en Correos para los días 5, 7 y 12 de enero, el presidente de la compañía anunció la convocatoria de la Mesa sectorial, lo que es una “farsa amañada con los tres sindicatos firmantes" del nuevo Plan Estratégico y que, ante el “evidente intento de boicot y sabotaje de la huelga”, estos “se reiteran en la convocatoria”