ETA. Jiménez Becerril: “No me fío de los magistrados del Constitucional”Teresa Jiménez Becerril, eurodiputada del PP y hermana del concejal Alberto Jiménez Becerril, asesinado por ETA en 1998, expresó hoy su temor de que la “doctrina Parot” sea derogada, a pesar de que el Tribunal Constitucional dijo este martes que no está estudiando revisar de forma conjunta esta forma de aplicación de los beneficios penitenciarios para determinados presos, como los etarras
ETA. La Francisco de Vitoria aboga por "un punto medio" entre la doctrina Parot y la del TC de 2003, pero prefiere la primeraEl portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, se mostró hoy partidario de alcanzar "un punto medio" entre la doctrina de 2003 del Tribunal Constitucional que defiende aplicar los beneficios penitenciarios a la estancia máxima de 30 años en prisión y la llamada "doctrina Parot" con la que el Supremo los vinculó a la pena total impuesta. Ahora bien, puntualizó, "entre ambas prefiero la doctrina Parot"
ETA. El TC no revisará la doctrina “Parot”El Tribunal Constitucional ha negado hoy que vaya entrar a analizar el fondo de la “doctrina Parot” y explicó que los magistrados están estudiando “uno a uno” los recursos interpuestos por 24 etarras, un narcotraficante y cuatro delincuentes comunes contra la revisión de sus condenadas
ETA. Jueces para la Democracia ve "necesario" revisar la doctrina ParotEl portavoz de Jueces para la Democracia (JpD) estima "necesario" revisar la "doctrina Parot", pues a su juicio tiene "una base legal dudosa" por lo que respecta a los delitos juzgados de acuerdo con el Código Penal de 1973
ETA. “Dignidad y Justicia” cree que el TC “prevaricará” si anula la “doctrina Parot”La asociación Dignidad y Justicia opina que el Tribunal Constitucional cometerá “prevaricación” si anula la “doctrina Parot”, que fue establecida por el Supremo en 2006 y que ha incrementado la estancia en prisión de algunos etarras al variar la forma en la que se aplican los beneficios penitenciarios
El Supremo ratifica la condena a "Cádiz Información" por acusaciones a la competenciaEl Tribunal Supremo ha confirmado una sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz que condenó al periódico "Cádiz Información" por acusar a Javier Moyano, director general del Grupo Joly (editor del "Diario de Cádiz") de presionar a políticos para la contratación de campañas publicitarias con su compañía
Bildu. Barrionuevo cree que debería haberse aplicado a Bildu una “cuarentena” democráticaEl exministro del Interior José Barrionuevo cree que debería haberse aplicado a Bildu una “cuarentena” democrática, en el sentido de no dejarle participar en las elecciones hasta que se demostrase que es cierta la apuesta por las vías políticas que dicen haber hecho los miembros de esta coalición ligados a la izquierda abertzale
La Audiencia Nacional absuelve por falta de pruebas a Planchuelo, el último acusado de los GALLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido absolver al exjefe superior de la Policía Nacional en Bilbao Miguel Planchuelo, al que se acusaba de haber ordenado y organizado la financiación de los atentados cometidos por los GAL –a través de sicarios portugueses- en febrero de 1986 contra los bares “Batzoki” (Bayona) y “Consolation” (San Juan de Luz), que se saldaron con ocho personas heridas
Bildu. Gobierno y Fiscalía renuncian a impugnar otra vez las listas de BilduEl Gobierno y la Fiscalía han renunciado a volver a impugnar las candidaturas de Bildu y han decidido no utilizar las nuevas herramientas legales que les permitían actuar contra la coalición durante la campaña electoral ante la falta de nuevas pruebas con las que poder revocar la decisión del Tribunal Constitucional
Buenafuente dona a MSF los 48.000 euros de su demanda ganada a "Diez Minutos"El presentador de laSexta Andreu Buenafuente ha cumplido su promesa y ha entregado a la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) los 48.080 euros que percibió por la demanda que le ganó a "Diez Minutos", por unas fotos de su vida privada que publicó la revista en 2005 y que el Tribunal Supremo estimó como constitutivo de un delito de "violación del derecho a la intimidad y a la propia imagen"
El Supremo absuelve a “Interviú” por relacionar a un boxeador con la “operación Puerto”La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha decidido absolver a la revista “Interviú” por haber relacionado al boxeador profesional Kiko Martínez con la “operación puerto”, desarrollada en 2006 contra el dopaje en el deporte, al considerar que en este caso debe prevalecer la libertad de información frente al derecho al honor
Bildu. La APM pronostica "un nuevo enfrentamiento" entre el Supremo y el ConstitucionalEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Pablo Llarena, auguró hoy que el hecho de que el Tribunal Constitucional haya enmendado la sentencia del Supremo sobre las listas electorales de la coalición Bildu "pronostica un nuevo enfrentamiento" entre ambas instituciones, pues "no es la primera vez" que el primero corrige al segundo y es acusado de extralimitarse en sus competencias
Bildu. La Abogacía del Estado estudia el episodio del etarra que exhibió un cartel de BilduLa Abogacía del Estado está estudiando si tiene alguna repercusión legal que el etarra Andrés Errandonea Arruti haya exhibido este martes un cartel de Bildu en el momento en el que abandonada la cárcel de Herrera de la Mancha, donde ha cumplido una pena de 25 años de cárcel
Bildu. Los servicios jurídicos del Estado estudian si el apoyo de un etarra a Bildu es punibleEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, aseguró hoy que los servicios jurídicos del Estado ya están estudiando si el respaldo de un etarra a Bildu puede tener efectos sobre la autorización del Tribunal Constitucional para que esta formación concurra a las elecciones
Bildu. La Francisco de Vitoria no ve enfrentamiento entre Supremo y Constitucional y avala la revisión de ésteEl portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, indicó hoy que no ve ningún enfrentamiento entre el Tribunal Supremo y el Constitucional en relación a Bildu sino simplemente dos sentencias diferentes, y justificó que éste último haya revisado la validez de las pruebas aceptadas por el primero porque son meros indicios y estaba en juego el derecho fundamental de participación electoral
Bildu. JpD niega una extralimitación del TC, que siempre ha revisado sentencias tras recursos de amparoEl portavoz de la asociación judicial Jueces para la Democracia (JpD), José Luis Ramírez, negó tajantemente hoy que el Tribunal Constitucional se haya extralimitado en sus funciones al revisar la decisión del Supremo sobre Bildu, como sostienen los votos discrepantes de la sentencia. Según recordó, el TC revisa cualquier condena de un tribunal siempre que el condenado presente un recurso de amparo
Erkoreka se declara más afín al "aire de libertad" de la sentencia del TC sobre BilduEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, se declaró hoy en mayor "sintonía" con el "aire favorable a la libertad" que emana la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre Bildu y rechazó responder individualizadamente a los magistrados que discrepan
Bildu. El Gobierno vasco defiende la preparación y competencia de los jueces del TCLa portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, eludió este martes pronunciarse antes las críticas vertidas contra los jueces del Tribunal Constitucional (TC) que se decantaron por avalar las listas de Bildu, y se limitó a defender la preparación y competencia del conjunto de juristas que componen este tribunal
Los medios no están obligados a avisar con antelación a los protagonistas de sus reportajesEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha establecido que los medios de comunicación no están obligados legalmente a avisar con antelación a los protagonistas de los reportajes que van a publicar, en un auto en el que desestiman el recurso interpuesto por Max Rufus Mosley, el antiguo responsable de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA)