Elecciones en MadridRTVE emitirá en directo el 21 de abril el debate electoral de TelemadridRTVE emitirá en directo el miércoles 21 de abril el debate de los candidatos a las elecciones autonómicas madrileñas de Telemadrid. Lo hará en ‘simulcast’ en La 1 y en el Canal 24 Horas, así como en RTVE.es y Radio 5
Elecciones 4-MBal quiere aprovechar los debates para preguntar a Ayuso si prefiere gobernar con Cs o con VoxEl candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, señaló este jueves que quiere preguntar a la presidenta de esta comunidad autónoma, Isabel Díaz Ayuso, en los debates electorales si prefiere a Vox antes que a su partido para gobernar tras las elecciones del próximo 4 de mayo
CGPJSánchez tiende la mano al PP para “renovar de una vez por todas” el CGPJ tras pedir Casado garantizar la “independencia” judicialEl jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tendió este miércoles la mano al presidente del Partido Popular, Pablo Casado, “para que podamos renovar de una vez por todas el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y demos cumplimiento a la Constitución”, después de que el líder de la oposición le recordase que su requisito es garantizar la “independencia” judicial y la separación de poderes
Elecciones 4-MGabilondo pide a Ayuso “menos insultos y más debates de ideas”El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, pidió este miércoles a la presidente regional y candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, “menos insultos y descalificaciones, y más debate y más confrontación de ideas"
Elecciones en MadridGabilondo insiste en que no subirá los impuestosEl candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, reiteró este martes en Coslada su compromiso de no tocar los impuestos si accede a la gobernabilidad
Elecciones 4-MCiudadanos aspira a “condicionar” el Gobierno de Madrid y censura “el personalismo y la crispación” de Ayuso e IglesiasEl candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, aseguró este sábado que su “Gobierno ideal” tras las elecciones autonómicas del 4 de mayo es en el que su formación “decide” y “condiciona” las políticas reales, al tiempo que pidió “huir” del “personalismo” y la “crispación” que atribuyó en esta precampaña a la presidenta y candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, y el candidato de Podemos, Pablo Iglesias
CataluñaEl PP lamenta que Aragonès no “rompa el cordón umbilical con Waterloo” por miedo a ser llamado “botifler”El portavoz del PP en el Parlamento de Cataluña, Alejandro Fernández, deploró este martes que el candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, no “rompa el cordón umbilical con Waterloo” por el simple temor a ser considerado un “botifler”, y le avanzó que Junts permitirá su investidura tras “dejarle grogui, erosionado y profundamente desprestigiado”
CataluñaJxCat afirma que no agotará el plazo establecido para investir a AragonèsLa portavoz de JxCat en el Parlamento catalán, Gemma Geis, afirmó este martes que no agotará el plazo establecido para investir al próximo presidente de la Generalitat, ya que están “más cerca” de lo que estaban el pasado viernes, cuando se celebró el primer debate de investidura del candidato de ERC, Pere Aragonès
CoronavirusGabilondo plantea adelantar el cierre de la hostelería en las zonas con más de 300 casos de incidencia acumuladaEl candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, defendió este lunes la necesidad de implantar el toque de queda desde las 22.00 horas y restringir los horarios de la hostelería en todas las zonas en las que registren una alta incidencia de contagios, por encima de los 300 casos por cada 100.000 habitantes
XII Asamblea FederalIU remodela su organigrama para dar más presencia al feminismo y el ecologismoIzquierda Unida va a remodelar en la XII Asamblea Federal que se celebra este viernes y sábado la estructura de su dirección colegiada, con la creación de tres responsabilidades en materia de feminismo, ecologismo y republicanismo que estarán directamente vinculadas a la Coordinación Federal, al frente de la cual se mantiene el también ministro de Consumo, Alberto Garzón
PNLEl Congreso rechaza condenar a la vez el comunismo y el nazismo, como pretendía el PPEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves, con 184 votos frente a 154, con 11 abstenciones, condenar a la vez los totalitarismos nazi y comunista para “dar la espalda a la polarización y a la agitación de los extremos”, como pretendía el PP en una proposición no de ley en cuyo debate, el martes, el PSOE y Unidas Podemos afearon a los populares “no aislar a la ultraderecha” y su afán de equiparar el fascismo y el franquismo con el comunismo en España
Castilla y LéonEl PSOE pide un “último examen de conciencia” para aprovechar “la oportunidad de alternancia” en CyLLa viceportavoz del PSOE en las Cortes de Castilla y León, Virginia Barcones, apeló este lunes a todos los procuradores de la Cámara autonómica a llevar a cabo un “último examen de conciencia” para aprovechar “la oportunidad de alternancia después de 33 años de gobiernos del PP” en la comunidad
Elecciones en MadridRTVE propone un debate con los candidatos a la Comunidad de MadridRTVE dirigió ayer lunes día 15 de marzo una carta a los partidos políticos en la que propone organizar el domingo 2 de mayo un debate entre los cabezas de lista de todas las fuerzas políticas con representación en la Asamblea de Madrid de cara a las elecciones autonómicas previstas para el 4 de mayo
Estrategia del PPAlmeida, sobre cambiar las siglas del PP: “Lo más importante que tenemos son nuestras ideas”El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, considera que “lo más importante” que tiene su formación política son sus “ideas y convicciones” y no tanto la sede de Génova 13 que va a cambiarse ni las siglas sobre las que José María Aznar unificó el centroderecha y que le han llevado cuatro legislaturas a La Moncloa
Debate electoralEl TS respalda la decisión de la JEC de impedir la presencia de Vox en un debate electoral a cinco en Antena 3 en 2019La Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo (TS) ha considerado conforme a Derecho el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC), de 16 de abril de 2019, que atendió las reclamaciones de Coalición Canaria, Junts y el PNV y estableció que no podía celebrarse un debate electoral a cinco en Antena 3 el 23 de abril de ese año con representantes de PSOE, PP, Ciudadanos, Unidas-Podemos y Vox, ya que esta última formación no tenía entonces representación en el Congreso de los Diputados