El permafrost del planeta se ha calentado hasta un grado en una décadaEl calentamiento global produce cicatrices cada vez más aparentes en todas las regiones del planeta con permafrost porque la temperatura del suelo congelado a una profundidad de más de 10 metros ha aumentado una media de 0,3ºC entre 2007 y 2016 en el Ártico, la Antártida y las montañas altas de Europa y Asia Central, y casi 1ºC en Siberia
Cambio climáticoEl permafrost del planeta se ha calentado hasta 1ºC en una décadaEl calentamiento global produce cicatrices cada vez más aparentes en todas las regiones del planeta con permafrost porque la temperatura del suelo congelado a una profundidad de más de 10 metros ha aumentado una media de 0,3ºC entre 2007 y 2016 en el Ártico, la Antártida y las montañas altas de Europa y Asia Central, y casi 1ºC en Siberia
Hallan dos nuevas especies de hongos en un glaciar en deshielo del ÁrticoDos nuevas especies de hongos han aparecido en un glaciar que se está derritiendo rápidamente en la isla de Ellesmere, situada al oeste de Groenlandia y en el Ártico canadiense, según un descubrimiento realizado por tres investigadores del Instituto nacional de Investigación Polar de Japón, la Universidad de Posgrado para Estudios Avanzados en Tokio (Japón) y la Universidad Laval (Canadá)
Las series españolas son más vistas en Internet que las extranjerasLas series de ficción españolas son más vistas en diferido a través de la Red que sus homólogas extranjeras, según el estudio ‘La importancia de la audiencia en diferido frente a la audiencia lineal en la televisión en España’, realizado por la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
MadridLa Comunidad inaugura una estación de calidad del aire para monitorizar el cambio climáticoLa Comunidad de Madrid inauguró este viernes una estación de la Red de Calidad del Aire en el puerto de Cotos, dentro del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, que permitirá monitorizar las alteraciones que produce el cambio climático en los espacios naturales regionales y su impacto en flora y fauna
Calidad del aireMadrid Central reduce un 20% la contaminación en un mes, según Ecologistas en AcciónEl primer mes de Madrid Central, zona de bajas emisiones de la capital que entró en vigor el pasado 30 de noviembre, ha supuesto una reducción del 20% en la contaminación atmosférica en la almendra central de la ciudad en comparación con los niveles que se registraron entre 2013 y 2016, según Ecologistas en Acción
ClimaLos últimos cuatro años fueron los más calurosos jamás registrados en la TierraLos años 2015, 2016, 2017 y 2018 fueron los más calurosos nunca registrados en la Tierra, y las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera continuaron aumentando el año pasado, según datos del Servicio de Cambio Climático Copérnico y el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera Copérnico, que pertenecen al programa Copérnico de observación de la Tierra, puesto en marcha por la UE
AutomociónLas ventas de turismos cerraron 2018 con una subida del 7%, hasta superar los 1,3 millonesLas matriculaciones de turismos y todoterrenos en España crecieron un 7% en el año 2018, hasta las 1.321.438 unidades, según informó la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). En el mes de diciembre, las matriculaciones descendieron un 3,5% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 99.291 unidades
Bolsas y MercadosDIA sube en Bolsa un 7,75% tras refinanciar la deuda y sustituir al primer ejecutivoLas acciones de DIA cerraron la sesión bursátil de este viernes con un incremento del 7,75% tras anunciar un acuerdo de refinanciación de su deuda bancaria hasta finales de mayo y la sustitución del consejero delegado Antonio Coto por Borja de la Cierva
DistribuciónDIA refinanciará su deuda hasta mayo y nombra CEO a Borja de la CiervaDIA ultima un acuerdo de refinanciación de su deuda bancaria hasta 31 de mayo de 2019 que le reportará acceso a nueva liquidez por un importe aproximado de 200 millones, según informó hoy la cadena de supermercados a la CNMV
MadridMadrid renueva la declaración de Zona de Protección Acústica Especial al distrito de CentroEl Ayuntamiento de Madrid ha renovado la declaración de Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) para la totalidad del distrito de Centro y ha aprobado el Plan Zonal Específico de la misma. Esta medida se aprueba tras la revisión a los 5 años, de acuerdo con la normativa, de la ZPAE declarada en 2012 para el cumplimiento de los objetivos de calidad acústica
AutónomosATA y UPTA suman el 81% de la representación de los autónomos en EspañaLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reúnen entre sus afiliados el 81% de la representatividad del colectivo de trabajadores autónomos en España
AguaEl Gobierno destina 52,4 millones a las cuencas del Ebro, Guadalquivir, Júcar y TajoEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, autorizó este viernes la celebración de dos contratos relacionados con las confederaciones hidrográficas del Ebro, el Guadalquivir, el Júcar y el Tajo por un valor global de 52,4 millones de euros
CienciaEl deshielo del permafrost amenaza al 70% del Ártico en 30 añosEl 70% de la infraestructura actual en el Ártico tiene un alto potencial de verse afectado por el deshielo del permafrost en los próximos 30 años e incluso cumplir con los objetivos climáticos del Acuerdo de París podría no reducir sustancialmente los impactos proyectados en esa zona del planeta
VoluntariadoIfema se une a Voluntare, la mayor red de voluntariado corporativo de habla hispanaIfema ha firmado un acuerdo, en el marco de su política de Responsabilidad Social Corporativa, con Voluntare, red internacional para la promoción y profesionalización del voluntariado corporativo nacida como resultado de la alianza entre empresas y entidades académicas y del Tercer Sector
MadridCiudadanos pide a la Comunidad acciones para reducir la brecha de género en la carrera docente e investigadoraLa diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Esther Ruiz ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “ampliar las ventanas de medición o consideración en todas las evaluaciones de resultados de investigación o docencia que dependan de la Comunidad de Madrid, donde haya restricciones temporales para paliar los parones en la carrera académica en ese período o el inmediato anterior, por las razones de maternidad, paternidad, enfermedad, cuidados, violencia de género, y cualquier otra que suponga un permiso reconocido legalmente”
Tercer SectorBankia lanza Índicex Social, una herramienta que medirá la digitalización y transparencia informativa de las ONGBankia, en colaboración con la Fundación Lealtad y la Asociación Española de Fundaciones, ha lanzado Bankia Índicex Social, una herramienta de autodiagnóstico que permitirá a asociaciones y fundaciones del Tercer Sector mejorar la estrategia de comunicación y digitalización de su organización analizando, de forma rápida y sencilla, su nivel de transparencia informativa y su presencia en Internet
SaludFarmaindustria pide colaboración al Gobierno para enfrentar nuevos retos en la industria farmacéuticaEl nuevo presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, pidió hoy colaboración al Gobierno para enfrentar los nuevos retos que se plantean en la industria farmacéutica. Estas declaraciones se produjeron en el XV Seminario Industria Farmacéutica y Medios de Comunicación que se celebra durante todo el día de hoy en Ávila con el objetivo de profundizar en la situación y datos actuales de la industria farmacéutica en España
MadridLa exalcaldesa Botella asegura que los coches también “producen riqueza”La exalcaldesa de Madrid Ana Botella asegura que es cierto que el "millón de coches" que entran diariamente en la capital producen "problemas”, pero “también riqueza”, a lo que hay que sumar que determinadas restricciones al trafico pueden "producir caos en la ciudad”