Elecciones 23-JCepyme pide un cambio de “rumbo” tras el 23-J y alerta de que “es imposible que España crezca” si el Gobierno “ataca a las empresas”El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, defendió este miércoles que es “imprescindible” que el Ejecutivo que surja del 23 de julio “cambie el rumbo” y avisó de que “es imposible que España crezca y sea competitiva” si es “su propio Gobierno el que ataca a las empresas, ejecuta políticas intervencionistas” o implanta una política fiscal “confiscatoria”
Elecciones 23JEl Círculo de Empresarios pide al próximo gobierno retrasar la jubilación a entre los 68 y 72 añosEl presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, pidió este miércoles al próximo gobierno que salga elegido en las elecciones generales, que se celebrarán el próximo 23 de julio, el retraso voluntario de la edad de jubilación, entre los 68 y 72 años, acompañado de un sistema de incentivos
MadridEl Cermi denuncia “el grave deterioro” de la accesibilidad y la atención a viajeros con discapacidad en la estación de ChamartínEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció a través de una queja ante la Oficina de Atención a la Discapacidad (Oadis) del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 “el grave deterioro de las condiciones de accesibilidad y de la atención a los viajeros con discapacidad” en la estación ferroviaria de Chamartín Clara Campoamor de Madrid, a causa de las obras de remodelación de la infraestructura
ConsumoCECU insta a la Comisión Europea a publicar su propuesta legislativa sobre sistemas alimentarios sosteniblesLa Federación de Consumidores y Usuarios CECU instó este miércoles a la Comisión Europea a publicar su propuesta de marco legislativo para el impulso de sistemas alimentarios sostenibles “a más tardar este otoño”, convencida de que esta ley tendrá “un papel fundamental” para hacer que la producción y el consumo de alimentos de la UE “sean sostenibles”
TribunalesLos presidentes de TSJ abogan por “refundar” un sistema judicial que está “totalmente superado”Los presidentes de Tribunales Superiores de Justicia (TSJ), reunidos en sus XVIII Jornadas que se celebran en La Palma, mostraron este miércoles su preocupación sobre la situación general de la justicia que arrastra “graves problemas de eficacia y de organización” y con un sistema “totalmente superado”, por lo que “urge una profunda reforma”
Medio ambienteEl Parque Nacional de las Tablas de Daimiel cumple hoy 50 añosEste miércoles se cumplen 50 años de la declaración del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, ubicado en Ciudad Real y con una superficie de 3.030 hectáreas, y sobre ese espacio sobrevuelan algunas amenazas
ConstrucciónLas constructoras no cotizadas reclaman una “solución urgente” a los sobrecostes en los contratos públicosLa presidenta de la Asociación de las Constructoras no Cotizadas (ANCI), Concha Santos, reclamó este martes “una solución urgente a los sobrecostes que siguen lastrando la ejecución de los contratos de obra pública” y pidió al próximo Gobierno licitar los contratos públicos con presupuestos actualizados, incrementar del 20% al 30% el límite de sobrecoste contemplado en el sistema extraordinario de revisión de precios y que éste vuelva a tener un “carácter automático y estable”
Día SordocegueraLas personas sordociegas piden más visibilidad y avanzar en derechosEl colectivo de personas sordociegas reclamó este martes una mayor visibilidad en la sociedad, pues "aún existe un gran desconocimiento sobre esta discapacidad", además de mayores avances en sus derechos para lograr una inclusión plena
AgriculturaEl Gobierno extiende las ayudas directas a la compra de gasóleo para uso agrícola y pesquero hasta diciembreEl Consejo de Ministros aprobó este martes un cuarto paquete de medidas para compensar la subida de costes de producción provocados a raíz de la invasión rusa de Ucrania y la sequía, entre las que se incluye, en el caso del sector primario, la extensión de las ayudas extraordinarias y temporales para la compra de gasóleo agrario y pesquero hasta el próximo mes de diciembre, que estarán dotadas de 10 céntimos por litro hasta septiembre y de cinco céntimos hasta final de año
Conciliación familiarEl Gobierno aprueba tres permisos incluidos en la Ley de Familias que no vio la luz por el adelanto electoralEl Consejo de Ministros ha incorporado en la prórroga del real decreto-ley de medidas anticrisis que acordó este martes tres permisos para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral incluidos en la Ley de Familias, una norma que no se pudo aprobar definitivamente con motivo del adelanto de las elecciones generales
Olvido oncológicoEl Gobierno aprueba el Real Decreto que regula el derecho al olvido oncológicoEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto que regula el derecho al olvido oncológico, para que 2,2 millones de pacientes de cáncer en España puedan acceder en condiciones de igualdad a servicios como seguros de vida, de salud o hipotecas, "tras cinco años de remisión completa de la enfermedad"
SaludLa Asociación Española Contra el Cáncer reclama al PSOE que se regule la publicidad del tabacoLa Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) recibió este martes a Cristina Narbona, presidenta del PSOE, en su sede de Madrid y reclamó, entre otras medidas, que se regule la publicidad del tabaco para proteger a los ciudadanos contra sus efectos nocivos, especialmente entre los más jóvenes
Medio ambienteLos ecologistas urgen al Gobierno y Castilla-La Mancha a “salvar” las Tablas de DaimielLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este martes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y la Junta de Castilla-La Mancha a adoptar de forma “urgente” un plan de actuaciones para “salvar” el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, que este miércoles cumple 50 años
ViviendaFedea pide cambiar el rumbo en la política “intervencionista” de vivienda para “facilitar la actuación del mercado”La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) publicó este lunes una opinión en la que cargó contra la política “intervencionista” de vivienda llevada a cabo estos años, “que ha tenido consecuencias tan negativas”, y en la que instó al próximo Gobierno a cambiar el rumbo de la intervención pública para “facilitar la actuación del mercado”
Derechos humanosLa ONU homenajea hoy a los 258 millones de viudas que hay en el mundoNaciones Unidas celebra este viernes el Día Internacional de las Viudas, con el que homenajea a los cerca de 258 millones mujeres del mundo que han perdido a sus maridos, de las cuales casi una de cada 10 vive en la pobreza extrema
SaludLa OMS nombra a la doctora Vanessa Kerry directora general para el Cambio Climático y la SaludLa Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció este jueves que ha nombrado a la doctora Vanessa Kerry directora para el Cambio Climático y la Salud. Con este nombramiento y con la creación de esta dirección general la OMS manifiesta su preocupación por la relación que tiene el cambio climático con la salud
Medio ambienteEl Defensor del Pueblo pide más prevención de incendios forestalesEl Defensor del Pueblo ha pedido a las administraciones reforzar las medidas de prevención de incendios forestales y mejorar la resistencia y recuperación de los montes frente al fuego. Esta solicitud, que se concreta en recordatorios de deberes legales, se formula tras analizar una veintena de actuaciones de oficio que la institución inició tras los graves incendios ocurridos el pasado verano y la necesidad de comprobar el grado de cumplimiento de las medidas urgentes aprobadas por el Gobierno en agosto de 2022 (Real Decreto Ley 15/2022)
TransportesLas patronales de las VTC piden a Europa que interceda para acabar con las limitaciones del sectorFeneval VTC y Unauto han enviado una carta a la comisaria europea de Transportes, Adina Vălean, para pedir que interceda ante el Gobierno español antes de que tome medidas que vayan en contra de la reciente sentencia del Tribunal de Luxemburgo que pone en cuestión la limitación de una licencia VTC por cada 30 de taxi para poder emitir nuevas autorizaciones