Yak-42Recurren el archivo de la denuncia contra el juez que elaboró las licencias de enterramiento de las víctimas del Yak-42El comandante de Artillería (en situación de retiro), Juan Manuel Molina Valdés, ha presentado un recurso de apelación contra el Auto Nº 72/22 del Juez Togado Militar Central N.º 1 en el que dicta el archivo de las Diligencias Previas 1/10/22, tras la denuncia interpuesta contra el Juez Togado n.º 32 de Zaragoza, que gestionó y elaboró las licencias de enterramiento e incineración de los cadáveres de las víctimas del accidente del avión Yak-42, entre las que había 30 sin identificar
Memoria históricaPiden al Gobierno que intervenga contra la familia de Queipo de Llano y contra el alcalde de Madrid en defensa de las víctimas del franquismoLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha registrado una reclamación en la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, dependiente del Ministerio de la Presidencia, para que actúe y proteja a las víctimas de la represión franquista frente a las “agresiones” que han supuesto las “exaltaciones de Queipo de Llano por parte de su familia y la defensa de José Millán Astray por parte del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida”
Paro transportistasUGT y CCOO rechazan el paro de transportistas y recuerdan que no tiene cobertura legal de huelgaUGT y CCOO rechazaron este martes el paro indefinido convocado por la Plataforma Nacional en Defensa del Transporte por Carretera a partir del domingo y señalaron que no es una huelga, por lo que no tiene cobertura legal para organizar piquetes informativos. Por ello, pidieron al Ministerio del Interior que garantice el derecho al trabajo de quienes no secundan este cese de actividad
InfanciaLa Plataforma de Infancia valora los “avances” logrados en España, pero denuncia “grandes carencias” en torno a estas políticasLa Plataforma de Infancia valoró este martes los “grandes avances” logrados, a su juicio, en España a lo largo de esta legislatura en cuanto al desarrollo de políticas públicas para proteger a la infancia y la adolescencia, si bien denunció la existencia de “grandes carencias” presupuestarias y de desarrollo normativo a la hora de llevarlas a la práctica, así como “falta de equidad” y “vulneraciones” de los derechos de niños y adolescentes
TransportesLa asociación mayoritaria de transportistas carga contra el nuevo paroLa Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) señaló este lunes, tras conocerse la convocatoria de un nuevo paro en el sector por parte de la Plataforma en Defensa del Transporte, que esta pone encima de la mesa “mensajes populistas y argumentos engañosos”
InfanciaGetlife y Save the Children aúnan fuerzas para proteger a la infancia más desfavorecidaGetlife, la ‘insurtech’ del sector asegurador con un modelo de contratación 100% ‘online’, ha firmado un acuerdo de cooperación con Save the Children, con el objetivo de ayudar a niños que sufren las consecuencias de las guerras, viven en situación de pobreza o son víctimas de los desastres naturales y el cambio climático
Guardia CivilLa Guardia Civil y Apramp firman un protocolo para la prevención, reinserción y atención a mujeres prostituidasLa directora general de la Guardia Civil, María Gámez, y la presidenta de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp), Rocío Nieto, firmaron este jueves un protocolo de colaboración y actuación para la protección y acompañamiento de las mujeres víctimas de trata de seres humanos y explotación sexual
ApuestasLa reforma de la Ley del Juego para reforzar la lucha contra el fraude en las apuestas deportivas entra en vigor este viernesEste viernes entra en vigor la Ley 23/2022, de 2 de noviembre, por la que se modifica la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de Regulación del Juego, que fue aprobada el 26 de octubre por el Pleno del Senado con 146 votos a favor, ninguno en contra y 113 abstenciones y que persigue, entre otros objetivos, mejorar la protección de los colectivos “vulnerables”, aumentar la “prevención de las conductas adictivas” e incrementar y mejorar la lucha contra el “fraude y manipulación” en las apuestas deportivas con el “refuerzo” de las funciones de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) a través del Servicio de Investigación global del mercado de apuestas (Sigma)
DiscapacidadLa ONCE apoya dos investigaciones sobre terapias de distrofias hereditarias de la retina del IIS La FeLa ONCE colabora con dos proyectos del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) de Valencia para avanzar en el diagnóstico y posibles terapias para las distrofias hereditarias de retina (DHR), un grupo de enfermedades raras responsables del 5% de la ceguera en el mundo occidental y la causa más común de pérdida de visión entre niños y adultos jóvenes
Violencia de géneroIrene Montero reclama a Vox que deje de “enfrentar” a las víctimas haciendo un uso partidistas del asesinato de GijónLa ministra de Igualdad, Irene Montero, pidió este miércoles en el Congreso de los Diputados a los representantes de Vox que “dejen de enfrentar a las víctimas” de los distintos tipos de violencia, en respuesta a las críticas de la diputada María de la Cabeza Ruiz sobre su supuesto “silencio” respecto a la niña de seis años asesinada presuntamente por su madre en Gijón
DefensaLas víctimas de la explosión en el Campo de Tiro de ‘El Palancar’ presentan un recurso de casación ante el Supremo por el silencio de DefensaLas víctimas de la explosión en febrero de 2011 en el Campo de Tiro de ‘El Palancar’, en Hoyo de Manzanares (Madrid), han presentado ante la Sala Quinta del Tribunal Supremo un recurso de casación contra el auto del Tribunal Militar Territorial Primero que acordó el sobreseimiento definitivo del sumario Nº 11/04/21, en el que se investigaban las posibles responsabilidades de la cadena de mando en el suceso, que segó la vida a cinco militares y causó heridas a otros tres, dos de ellos de extrema gravedad
Ley de MemoriaAmpliaciónSánchez afirma que “ninguna democracia puede construirse sobre pactos de silencio”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este lunes que “ninguna democracia puede construirse sobre pactos de silencio” e instó a “desprenderse de viejas hipotecas, porque la democracia, como la Constitución que la ampara, es una conquista colectiva”
CGPJRobles acusa a Feijóo de no creer en el Estado de Derecho ni en la ConstituciónLa ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este viernes que “ayer fue un día negro para el Estado de Derecho” al conocerse que el Partido Popular suspendía la negociación para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por la intención del Gobierno de reformar el delito de sedición
DiscapacidadFallados los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Euskadi 2022El Museo Guggenheim, el Observatorio Vasco del Tercer Sector, Grupo IPM Rubí, Pablo González Gutiérrez y Why Not Radio son los ganadores de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Euskadi 2022, según anunció este jueves la organización
VulnerabilidadUna campaña revindica abordar la situación de las 40.000 personas sin hogar como "un problema social"Al menos 40.000 personas acudieron a los servicios diocesanos de Cáritas en 2021 porque se encontraban sin hogar. Es uno de los datos que se destacó este jueves durante la presentación de la campaña 'Fuera de cobertura', impulsada por Cáritas en colaboración con la red Faciam y que pide abordar la situación como "un problema social"
ApuestasEl Senado aprueba la modificación de la Ley de juego para proteger más a los colectivos “vulnerables” y reforzar la lucha contra el fraude en apuestasEl Pleno del Senado aprobó este miércoles definitivamente, por 146 votos a favor, ninguno en contra y 113 abstenciones, el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, cuyo texto persigue, entre otros objetivos, mejorar la protección de los colectivos “vulnerables” como el de los jóvenes, aumentar la “prevención de las conductas adictivas” e incrementar y mejorar la lucha contra el “fraude” en las apuestas deportivas con el “refuerzo” de las funciones de la Dirección General de Ordenación del Juego a través del Servicio de Investigación global del mercado de apuestas (Sigma)
MayoresLa PMP reclama que el reto demográfico se sitúe en el centro de todas las políticas nacionales e internacionalesEl presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Ángel Rodríguez Castedo, reclamó durante la jornada ‘El reto de la longevidad hoy’ de UDP, que “el cambio demográfico, en cuyo centro está el envejecimiento de la población, hay que colocarlo, como se hace con el cambio climático, en el centro de todas las agendas nacionales e internacionales, haciendo de ello un nuevo campo de desarrollo con gran creación de empleo y calidad de vida”