Búsqueda

  • 65 millones de niñas no van a la escuela Un total de 31 millones de niñas en edad de cursar educación Primaria y 34 millones en edad de cursar Secundaria no van a la escuela, según estimaciones de la Unesco Noticia pública
  • Jesús Vázquez presentará en Cuatro un programa sobre acoso escolar, que él sufrió de niño Cuatro prepara un programa sobre acoso escolar que llevará por título 'Proyecto Bullying' y que estará presentado por Jesús Vázquez, que fue víctima de este problema en su infancia, según anunció hoy Mediaset Noticia pública
  • RSC. Jóvenes con síndrome de Down serán 'cooperantes viales' en zonas escolares de Madrid Jóvenes con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales actuarán como 'cooperantes viales' en áreas escolares de la ciudad de Madrid, en el marco del proyecto 'Cooperante Vial' que por segundo año ponen en marcha Fundación Abertis, el Ayuntamiento de la capital y la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) Noticia pública
  • Tráfico. Cada hora hay un atropello a peatones en las ciudades españolas Todos los años se producen en España alrededor de 10.000 atropellos en las vías urbanas, lo que supone alrededor de uno cada hora, de los que alrededor de un 20% provocan lesiones graves o mortales a los peatones, y los colectivos más vulnerables son las personas mayores de 65 años y los menores de 14, según un estudio elaborado por el RACE y Goodyear Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Sólo un 10% de las personas con Asperger llegan a ser autónomas" Paloma Martínez es la presidenta de la Federación Española de Asperger (FEA) y profesora en la Universidad. La experiencia de tener un hijo "diferente", con Asperger, le ha enseñado a evitar planear a largo plazo y a disfrutar de cada "rato" que extrae de su ocupada vida Noticia pública
  • Expertos advierten de que las nuevas tecnologías pueden ser “gasolina” en los casos de 'buying' por el daño que pueden hacer José Antonio Luengo, ex secretario general del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, alertó este jueves de que las nuevas tecnologías pueden ser “gasolina” en las situaciones de acoso escolar porque permiten a los agresores “hacer daño elevado a la enésima potencia” Noticia pública
  • Hasta un 10% de los menores son víctimas de acoso escolar grave en España Entre el 5% y el 10% de los menores sufren acoso escolar grave en los centros educativos de toda España, según explicó este jueves José Antonio Luengo, psicólogo y exsecretario general del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Detenido en Cádiz por extorsionar sexualmente a jóvenes en Internet La Policía Nacional ha detenido en una población de la Sierra de Cádiz a un hombre que extorsionaba con fines sexuales a mujeres jóvenes en Internet. El arrestado se hacía pasar por un chico joven o fingía ser una mujer para contactar con las afectadas a través de las redes sociales y de aplicaciones de mensajería instantánea falseando su identidad y afinidades para ganarse su confianza Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos pide mejorar la Renta Mínima para aumentar su cuantía y reducir los plazos de tramitación El diputado de Ciudadanos de la Asamblea de Madrid Alberto Reyero registró hoy en el Parlamento regional una moción subsiguiente a la interpelación debatida en el pleno de ayer en la que plantea “mejoras” en la Renta Mínima de Inserción (RMI), como equipar su cuantía al Salario Mínimo Interprofesional y reducir los plazos de tramitación Noticia pública
  • Educación. Fundación ONCE reclama que la universidad preserve “la equidad y el acceso de todas las personas sin exclusión alguna” La universidad pública es una clave del desarrollo económico y social de la sociedad española, y su presencia tiene un impacto positivo en el progreso social de su entorno. Desde esta perspectiva, la universidad impulsa un crecimiento inteligente y, en este sentido, “es preciso garantizar la igualdad de oportunidades y preservar la equidad y el acceso de todas las personas sin exclusión alguna” Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Teresa Palahí: "El trabajo a favor de las mujeres con discapacidad es adictivo" Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE y comisionada de Cermis Autonómicos, lleva la igualdad en el ADN. Su madre, muy avanzada para su época, es artífice de que pudiera desarrollarse en un entorno de igualdad con sus hermanos. Este legado de incalculable valor ha impulsado tanto su vida personal como su carrera profesional. Pero Palahí advierte de que la igualdad ha de ser reivindicada no sólo desde la perspectiva del género, sino en todos los sentidos, como oportunidades para todos. Mujer valiente que no se amedrenta ante obstáculo alguno, alienta desde esta plataforma a todas las mujeres con discapacidad a organizarse, autorizarse, desprenderse de las máscaras y ser totalmente auténticas Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • Madrid. Getafe implanta la Policía de Barrio La Concejalía de Seguridad Ciudadana del nuevo Ayuntamiento de Getafe ha puesto en funcionamiento la Policía de Barrio, que complementará los habituales protocolos de la Policía Local pero que pretende proporcionar a los agentes un conocimiento más cercano de la realidad de los vecinos Noticia pública
  • Cerca de 400 niños y jóvenes con y sin discapacidad participan este verano en los campamentos de integración de la ONCE Cerca de 400 niños y jóvenes con discapacidad, visual o de otro tipo, y sin discapacidad, participarán este verano en los campamentos y colonias impulsados por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), bajo la máxima de la accesibilidad universal y el diseño para todos Noticia pública
  • El CES felicita a la ONCE y su Fundación por iniciativas como las del Concurso Escolar El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, afirmó este lunes en Madrid que "la dignidad de una sociedad se mide por la fortaleza del eslabón más débil, de los que más difícil lo tienen”, por lo que abogó por servirse de la educación como “único camino” Noticia pública
  • Madrid. Más de 70.000 niños han aprendido a prevenir lesiones tras cinco años de campaña del Colegio de Fisioterapeutas Un total de 72.438 niños madrileños de entre 3 y 8 años han aprendido a llevar a cabo sus actividades diarias (deporte, higiene, actividades escolares) de la manera más saludable posible para evitar el desarrollo de lesiones en la edad adulta, gracias a los cinco años de campaña del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • El ébola dispara las violaciones y los embarazos adolescentes en Sierra Leona Los casos de explotación y violencia sexual contra las niñas han crecido durante la epidemia de ébola en Sierra Leona, lo que ha provocado un aumento de embarazos adolescentes, según un informe de Plan Internacional, Save the Children y World Vision International, hecho público este miércoles Noticia pública
  • Educación. La mejora del abandono temprano no la han notado los sectores más desfavorecidos La reducción del abandono educativo temprano durante la crisis ha beneficiado mucho más a los alumnos de entornos favorecidos, según explicó este jueves el profesor de la Universidad de Barcelona Jorge Calero, en la presentación del trabajo 'Reflexiones sobre el sistema educativo español' de la Fundación Europea Sociedad y Educación Noticia pública
  • Ampliación Los niños que empiezan antes la escuela sacan mejores notas en Matemáticas y Lectura Aquellos alumnos que han recibido más años de Educación Infantil obtienen mejores calificaciones en las pruebas externas de Matemáticas y de Comprensión Lectora en 4º de Primaria, según el estudio 'Reflexiones sobre el Sistema Educativo Español' de la Fundación Sociedad y Educación, presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Un cortometraje sobre violencia en la familia y en la escuela realizado por jóvenes gaditanos gana el concurso 'Un spot para decir stop' La FAD y la AACID han entregado, durante el IV Festival Juvenil de Cortometrajes Solidarios celebrado en el Teatro de la Casa de la Cultura de Sanlúcar la Mayor (Sevilla), el premio al cortometraje 'Toda cicatriz tiene su historia', realizado por jóvenes de Ubrique (Cádiz), como ganador del proyecto 'Un spot para decir stop' Noticia pública
  • Alberto Durán defiende el papel de la ONCE y su Fundación como parte de la economía social e impulsora del empleo Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, defendió este martes el papel de la ONCE y su Fundación como parte de la economía social e impulsora de la apuesta por el empleo. Según recalcó, desde las ONCE, su Fundación y las empresas que la integran, el objetivo es el empleo, como motor de inclusión, la accesibilidad universal y el diseño para todos Noticia pública
  • Los colegios de Nepal reabren hoy sus puertas tras los terremotos Este domingo reabren sus puertas los colegios de Nepal después de los terremotos del 25 de abril y del 12 de mayo, que destruyeron cerca de 25.000 escuelas, pero la ONG Plan Internacional teme que alrededor de 870.000 niños de entre 3 y 18 años no puedan regresar a clase Noticia pública
  • Madrid. CCOO pide a la Consejería de Educación que “no busque culpables ajenos” por la muerte de una adolescente acosada El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO (FECCOO), Francisco García, exigió este jueves a la Consejería de Educación de Madrid que “no busque culpables ajenos” en el caso de la alumna con discapacidad del instituto Ciudad de Jaén víctima de un presunto caso de acoso escolar que murió hace unos días Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi pide una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido con la chica muerta en Usera El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) "lamenta profundamente" la muerte de la joven con discapacidad que el pasado viernes falleció en el barrio madrileño de Usera tras ser víctima presuntamente de acoso escolar, "acompaña en el dolor a la familia y reclama una investigación exhaustiva y urgente que determiné qué falló para que se produjera este resultando tan penoso" Noticia pública