Búsqueda

  • Vivienda Ampliación Feijóo tacha de “ley anti vivienda” el acuerdo del Gobierno y dice que es una “vergüenza” no abordar la ‘okupación’ El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tachó este sábado el acuerdo alcanzado entre el Gobierno, ERC y EH Bildu para desbloquear la Ley de Vivienda como “ley anti vivienda” y señaló que es una “vergüenza” que el texto no recoja “ni una palabra” sobre la ‘okupación’ Noticia pública
  • Vivienda Ampliación La Ley de Vivienda limitará la subida de los alquileres y regulará todos los contratos en zonas tensionadas La Ley de Vivienda hará permanentes los topes a las subidas anuales del alquiler de todos los contratos y regulará las condiciones del conjunto de los alquileres en zonas tensionadas, incluyendo aquellos arrendados por pequeños propietarios, que habían quedado inicialmente fuera de control Noticia pública
  • IPC María Jesús Montero: “Vamos en la buena dirección” contra la inflación La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, aseguró este viernes que el IPC confirmado de marzo refleja que “los precios siguen altos y en ningún momento se puede bajar la guardia”, pero “todo indica que vamos en la buena dirección” Noticia pública
  • Vivienda La Ley de Vivienda regulará todos los alquileres de las zonas tensionadas La Ley de Vivienda regulará los alquileres que se encuentren en áreas de mercado tensionado, que serán ‘topados’, "sean propiedad de grandes tenedores o de pequeños propietarios, tanto para contratos de inmuebles que estén en el mercado de alquiler como para nuevos contratos" Noticia pública
  • Elecciones Irene Montero dice que “en estos meses va a valer cualquier cosa para atacar a Podemos” La ministra de Igualdad, Irene Montero, afirmó este viernes que “en estos meses muy próximos ya a las elecciones va a valer cualquier cosa para atacar a Podemos” Noticia pública
  • Vivienda Avance La Ley de Vivienda regulará todos los alquileres de las zonas tensionadas La Ley de Vivienda regulará los alquileres que se encuentren en áreas de mercado tensionado, que serán regulados y topados, sean propiedad de grandes tenedores o de pequeños propietarios, tanto para contratos de inmuebles que estén en el mercado de alquiler como para nuevos contratos Noticia pública
  • Formación Cermi Mujeres participa en las Jornadas de Formación en Igualdad La Fundación Cermi Mujeres participó en las Jornadas Formación en Igualdad celebradas esta semana de la mano de su coordinadora, Isabel Caballero Pérez, junto con la socióloga responsable de investigación social de la Asociación Yo No Renuncio, Maite Egoscozabal, y la profesora de Derecho Constitucional de la Universitat de Valencia Ana Marrades Puig Noticia pública
  • Medio ambiente El Parlamento andaluz abre la puerta a legalizar regadíos en Doñana El Parlamento de Andalucía aceptó esta tarde tomar en consideración una proposición de ley del PP y Vox que pretende legalizar alrededor de 800 hectáreas de regadíos en la Corona Norte del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Periodismo FAPE y sindicatos denuncian que la Ley de Protección del Secreto Profesional del Periodismo lleva cuatro meses paralizada en el Congreso La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) y las agrupaciones de periodistas de CCOO y UGT denunciaron este miércoles que la Ley de Protección del Secreto Profesional del Periodismo lleva "cuatro meses paralizada en el Congreso" y en peligro de decaer ya que ningún grupo de la Cámara ha intervenido para que continúe su tramitación Noticia pública
  • Madrid Ossorio carga contra la LOSU: “Desea llenar de ideología los campus” El vicepresidente y consejero de Educación y Universidades del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, cargó este miércoles contra la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y manifestó que es una ley que “desea llenar de ideología los campus” y “provoca la ruptura del sistema universitario único español” Noticia pública
  • Podemos y Sumar Montero dice que Podemos no aceptará tener un “rol secundario” en Sumar La ministra de Igualdad y dirigente de Podemos, Irene Montero, aseguró este miércoles que su fuerza política no aceptará tener un “rol secundario” en Sumar y por ello seguirán reclamando un acuerdo de coalición para concurrir a las elecciones generales junto a la plataforma de la vicepresidenta Yolanda Díaz Noticia pública
  • Tribunales El Supremo inadmite la querella de Abogados Cristianos contra el senador de Compromís Carles Mulet La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido a trámite la querella interpuesta por la Fundación Española de los Abogados Cristianos contra el senador de Compromís Carles Mulet por un delito de provocación a la discriminación y al odio y un delito de acoso en relación con la publicación de 12 tuits en los que reivindicaba la retirada de símbolos religiosos de espacios públicos, así como por dirigirse a los Ayuntamientos para derribar estos símbolos y por formular una pregunta al Gobierno sobre la ilegalización de esta fundación Noticia pública
  • Vivienda Unidas Podemos propone permitir el paso de hipoteca variable a fija a coste cero El grupo parlamentario de Unidas Podemos registró este martes una proposición de ley que, de ser aprobada, permitiría a los españoles que tengan contratada una hipoteca de tipo variable pasar a otra de tipo fijo a coste cero Noticia pública
  • Ley de Vivienda Colau pide a Sánchez que cuando vuelva a Barcelona lo haga “con la Ley de Vivienda aprobada” La alcaldesa de Barcelona y candidata de Barcelona en Comú (Bcomú) a la reelección, Ada Colau, pidió este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cuando vuelva de nuevo a esta ciudad lo haga “con la Ley de Vivienda aprobada” porque es “un compromiso suyo personal”, del Ejecutivo de coalición y que “no hay excusas” para no hacerlo Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma la sentencia de la Audiencia Nacional en la pieza sobre la visita del Papa del ‘caso Gürtel’ El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la sentencia dictada por la Audiencia Nacional, relativa a la pieza separada sobre la visita del Papa a Valencia dentro del ‘caso Gürtel’, y considera probada la existencia de una estructura societaria creada por Francisco Correa para obtener adjudicaciones ilegales de contratos de distintas administraciones y entidades públicas en la Comunidad Valenciana entre los años 2004 y 2008 Noticia pública
  • Sumar Ayuso califica al proyecto Sumar de “plataforma de traidores” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tildó este lunes en el Fórum Europa al proyecto Sumar de “plataforma de traidores”, con una “evidente connivencia” entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, porque “están hundiéndose en las encuestas y ya no suman” Noticia pública
  • Seguros Unespa no ve encaje a la propuesta de PSOE y Podemos de garantizar atención presencial mínima dos días a la semana La patronal de las aseguradoras, Unespa, no ve encaje “con la realidad” de las aseguradoras a la enmienda formulada por el PSOE y Podemos al proyecto de Ley que crea la Autoridad Independiente de Defensa del Cliente Financiero que pide garantizar la atención presencial a los mayores en sucursales “al menos, dos días laborables por semana con un mínimo de seis horas de atención al público cada uno de ellos” Noticia pública
  • Construcción La construcción espera que Educación ponga en marcha el plan de choque de formación en el sector “en muy pocas semanas” El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández-Alén, espera que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ponga “encima de la mesa” en “muy pocas semanas” el plan de choque de formación diseñado por el sector para atraer a jóvenes, mujeres, desempleados e inmigrantes en situación irregular con el objetivo de absorber la demanda de los fondos europeos Noticia pública
  • Cooperación La cooperación española impulsa la cobertura sanitaria universal La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) centra sus esfuerzos en salud impulsando la cobertura sanitaria universal en todo el mundo, principalmente mediante programas enfocados a la formación médica especializada, el fortalecimiento de los sistemas de salud de los países socios, las contribuciones a iniciativas internacionales y el impulso a la investigación Noticia pública
  • Igualdad El CES cree que la nueva ley de paridad podría haber sido más ambiciosa El Consejo Económico y Social (CES) ha valorado “positivamente” el anteproyecto de Ley orgánica de representación paritaria de mujeres y hombres en órganos de decisión, si bien cree que “podría haber sido más ambicioso” y aspirar a la paridad en lugar de a una “presencia equilibrada de ambos sexos” Noticia pública
  • Laboral Trabajo insiste en la posibilidad de elevar las indemnizaciones por despido mientras Seguridad Social cree que “no es tan relevante” El Ministerio de trabajo y Economía Social y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones visibilizaron este martes su diferencia de criterio ante el debate sobre la posibilidad de aumentar las indemnizaciones por despidos improcedentes en España que el departamento dirigido por Yolanda Díaz ve necesario tratar, mientras que el liderado por José Luis Escrivá cree que “no es un aspecto tan relevante” para acabar con las tasas de “precariedad” y temporalidad Noticia pública
  • Paro UGT achaca la “buena evolución del empleo” a la reforma laboral pero avisa: “Ahora toca endurecer el despido” UGT celebró este martes la bajada del paro y el aumento de la afiliación en el mes de marzo y atribuyó la “buena marcha del empleo” a la reforma laboral, aunque avisó de que “ahora toca endurecer el despido” Noticia pública
  • Elecciones Ciudadanos se compromete a aumentar la cobertura de la sanidad pública para la reproducción asistida Ciudadanos se compromete a aumentar la cobertura de la sanidad pública para la reproducción asistida para que aquellas personas que deseen tener hijos no tengan que “abandonar” este “deseo” por una cuestión económica, según destaca en su programa marco aprobado en la reunión del Consejo General que se celebró en Granada Noticia pública
  • Construcción La patronal de la construcción espera que el Gobierno modifique la Ley de Contratación Pública “en semanas” El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández-Alén, cree que el Gobierno abordará “en semanas” una modificación de la Ley de Contratación Pública que recupere un sistema ordinario de revisión de precios de los contratos, ya que considera que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez ha recogido “el guante” tendido por el sector para “cumplir con los compromisos” del Plan de Recuperación Noticia pública
  • Energía El gas natural para los hogares baja un 30% La Tarifa de Último Recurso de gas natural (TUR) experimenta este sábado un descenso medio del 30%, con relación al precio en vigor desde la anterior revisión del 1 de enero, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública