AutónomosUPTA pedirá a la Seguridad Social que envíe una carta informativa a los autónomos sobre su situaciónLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) va a solicitar al secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, que informe al colectivo de autónomos sobre la situación en la que se encuentra cada persona con respecto a su cotización al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), las prestaciones a las que podrá acogerse y la previsión de cuantía de las mismas según la cotización que elijan
El PSOE votará “en contra” de la reforma de la Ley de AmnistíaLa vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, avanzó este lunes que votarán “en contra” de la reforma de Ley de Amnistía que se someterá a votación mañana en el Congreso de los Diputados, por una cuestión de inseguridad jurídica
MadridSanidad pone en marcha cuatro unidades especializadas en la atención de adolescentes con cáncer de entre 14 y 18 añosEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, anunció este jueves en el Pleno de la Cámara regional que se acaba de poner en marcha una unidad especializada en la atención a adolescentes con cáncer en el Hospital 12 de Octubre y añadió que abriran otras tres unidades de este tipo durante el próximo trimestre en los hospitales Niño Jesús, La Paz y Gregorio Marañón
EnergíaFundación Renovables pide no ampliar la vida útil de las nucleares y cerrar el carbón en 2025La Fundación Renovables ha presentado este miércoles un paquete global de medidas “urgentes e ineludibles” para llevar a cabo la transición energética, entre las que contempla la no ampliación de la vida útil de las centrales nucleares y el cierre de las de carbón como tarde en 2025
Navia asegura que el cierre de centrales nucleares “conllevaría un aumento de las emisiones de CO2”El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, afirmó este lunes durante la presentación de un informe de KPMG que el cierre de centrales nucleares “conllevaría un aumento considerable de las emisiones de CO2, lo que podría sacarnos de la situación de cumplimiento de los objetivos” establecidos por la Unión Europea
Medio ambienteAlgunas áreas de Fukushima tienen los niveles de radiación de una instalación nuclear activaLos niveles de radiación en algunas áreas de Fukushima son similares a los de una instalación nuclear en activo y, en uno de los casos, hasta 100 veces por encima del límite internacional para la exposición pública. Según estos datos, la zona continuará suponiendo un alto riesgo para el regreso de las personas evacuadas al menos hasta 2050 e incluso en el próximo siglo
Día de la MujerCarmena omite la huelga en el acto municipal y rechaza imitar a los hombres en la lucha por la igualdad de oportunidadesLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, advirtió este miércoles de que ciertas feministas están “confundiendo la igualdad de oportunidades y la igualdad de los modelos”, y apostó por introducir en la vida pública lo que ella entiende como “la forma de ser de las mujeres”, los cuidados, la empatía y las emociones. “Si no somos capaces de demostrar que somos de otra manera, no avanzaremos”, sentenció en el acto institucional del Ayuntamiento por el Día Internacional de la Mujer con una intervención en la que no hizo ninguna referencia a la huelga feminista de mañana
El Gobierno relanzará las relaciones con Túnez, un país “vigorosamente democrático”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, subrayó este martes el compromiso del Gobierno para relanzar las relaciones con Túnez, un país al que definió como “vigorosamente democrático” y al que calificó como un “socio fundamental”
Otra semana de lluvias en la península salvo en el MediterráneoLa llegada de vientos húmedos procedentes del océano Atlántico, iniciada el pasado martes con la borrasca ‘Emma’, continuará toda esta semana en amplias zonas de la península, con lo que se esperan lluvias en casi todas las regiones excepto las provincias mediterráneas, donde es menos probable que haya precipitaciones
Unesa pide “consenso” para generar un marco regulatorio “estable y predecible” que permita inversionesLa presidenta de la patronal eléctrica Unesa, Marina Serrano, pidió este lunes que se llegue a un “consenso” para generar “un marco regulatorio estable y predecible” del sector eléctrico, algo necesario para que pueda llevar a cabo las inversiones de 42.000 millones de euros necesarias para que la red responda a las necesidades que debe afrontar hasta 2030, en el proceso de transición energética
Echenique acusa a PP y PSOE de proponer pactos para bloquear las reformas legalesEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, acusó este sábado al PP e indirectamente al PSOE de proponer pactos entre los partidos para que, dando “derecho de veto” a todas las partes, se garantice la continuidad de las leyes de haberse convertido en “fan de los pactos” para bloquear la introducción de reformas legales y dar continuidad a las leyes que aprobó el Gobierno popular con mayoría absoluta, cuando no pedía pactos
OHL redujo sus pérdidas un 97,2% en 2017, hasta 12,1 millonesOHL registró pérdidas por valor de 12,1 millones de euros el ejercicio 2017, frente a los 432,3 millones que perdió en 2016, con lo que logró reducir sus ‘números rojos’ un 97,2% tras la venta de su filial de concesiones al fondo IFM Investors
MenoresAldeas Infantiles pide ampliar la edad para que los jóvenes dejen el acogimientoUn estudio de Aldeas Infantiles SOS propone ampliar la edad legal a la que un joven debe abandonar el acogimiento y extender el apoyo tras la emancipación. Casi 44.000 niños viven bajo una medida de protección en España, de acogimiento residencial o familiar, y en 2016 fueron 3.304 los jóvenes que cumplieron la mayoría de edad y tuvieron que salir del sistema
Red Eléctrica invirtió más de 9,3 millones en innovación durante 2017Red Eléctrica de España destinó en 2017 más de 9,3 millones de euros al desarrollo de 85 iniciativas relacionadas con la innovación, contempladas en su estrategia para el periodo 2016-2019 dirigida a potenciar la innovación
El Congreso rechaza la pretensión de ERC de no reconocer los títulos nobiliariosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves con 87 votos a favor, 242 en contra y una abstención la proposición no de ley de ERC para que no se reconozcan los títulos nobiliarios, que obtuvo únicamente el respaldo de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y del PDECat