El SPM y la FESP rechazan el cierre de la emisora M21 Radio de MadridEl Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM) y la Federación de Sindicatos de Periodistas (FESP) lamentan y rechazan que el Ayuntamiento de Madrid haya decidido el cese de las emisiones de la emisora escuela municipal M21 Radio. Las organizaciones aseguran que el consistorio olvida su “carácter eminentemente formativo, social y cultural”
Sánchez: "Si quieren gobierno, conviene que voten gobierno"El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, sostiene que las próximas elecciones generales serán "distintas" a las del 28 de abril y la opción de los españoles para evitar el bloqueo es que "si quieren gobierno, conviene que voten gobierno"
Los socialistas obvian los “reproches” a Podemos y alertan de la suma de la “ultraderecha”El PSOE se lanzó este domingo a la carretera de cara a las elecciones generales del 10-N alertando de que PP, Ciudadanos y Vox pueden hacerse con el poder, por lo que los votantes de izquierdas deben apostar por un Gobierno “progresista” que no dependa de “nadie”. Asimismo, en esta primera parada rumbo a las urnas, los socialistas aplazaron los “reproches” a Unidas Podemos
SolidaridadVídeoFundación Caja Navarra abre su Fondo de Crisis Olvidadas para dotarlo de más recursos y una difusión más ampliaLa Fundación Caja Navarra ha fijado entre sus prioridades combatir las crisis olvidadas, esas que devastan millones de vidas en todo el mundo y son invisibles al público general, con la creación de un fondo y ahora lo abrirá a empresas, particulares y otras fundaciones para que sus recursos y capacidad de actuación se multipliquen
DiscapacidadEl presidente andaluz, sobre los obstáculos a la discapacidad: “Debemos acabar con ellos”El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, asegura que, pese a que “los tiempos han evolucionado”, las personas con discapacidad “se encuentran con distintos obstáculos a lo largo de su día a día, y debemos seguir trabajando para acabar de una vez por todas con ellos”
VídeoEl Cermi reclama que las reformas de la Constitución y de los códigos Civil y Penal estén en marcha en junioEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, afirmó que las reformas del Artículo 49 de la Constitución, del Código Civil en todo lo referente a la capacidad de obrar de las personas con discapacidad y del Código Penal para poner fin a las esterilizaciones forzosas son sus prioridades de cara al nuevo curso y a la próxima legislatura
La Comunidad de Madrid apuesta por impulsar el expediente judicial electrónicoEl consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, dijo este viernes que el Gobierno regional quiere “una justicia sin papeles, tecnológica y ágil, un objetivo que requiere de la implantación del expediente judicial electrónico como eje principal del proceso de modernización en toda la Administración de Justicia”
InvestigaciónEl Gobierno convoca 2.000 ayudas para contratar a investigadores predoctoralesEl Consejo de Ministros del Gobierno en funciones aprobó este viernes dos convocatorias de ayudas para la contratación de cerca de 2.000 investigadores predoctorales. Estas convocatorias cuentan con una dotación presupuestaria de 188,3 millones de euros y tienen una duración máxima de cuatro años
Elecciones generalesUGT anuncia movilizaciones tras el 10-N si no hay un Gobierno que aborde los problemas de la ciudadaníaEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, anunció este viernes que en el sindicato serán “actores mucho más movilizado a partir del 10 de noviembre” si tras la repetición de las elecciones generales no se conforma un Gobierno interesado en dar respuesta a los problemas de los trabajadores y los ciudadanos
Elecciones generalesSánchez dará el domingo en Barcelona el pistoletazo de salida al 10-NEl presidente del Gobierno en funciones y candidato por el PSOE, Pedro Sánchez, participará este domingo en un acto del PSC que supondrá el pistoletazo de salida de los actos de los socialistas cara a las elecciones generales del 10 de noviembre que serán convocadas mañana martes
Barcelona reduce el presupuesto municipal en seguridad desde 2016 y ya es la ciudad con más robos con violencia de EspañaLa ejecución de los presupuestos en seguridad y movilidad ciudadana en el Ayuntamiento de Barcelona se ha visto reducido de forma consecutiva desde el año 2016, ejercicio en que lo ejecutado ascendía hasta los 323 millones de euros, reduciéndose en unos 21 millones en el año 2017 y otros 6 millones más en el año 2018. Es decir, en dos años se contrajo cerca de 30 millones de euros el presupuesto ejecutado en materia de seguridad y movilidad ciudadana, según el análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada
Jóvenes con discapacidad intelectual visitan la sede del Banco de España en MurciaUn grupo de jóvenes con discapacidad intelectual visitaron este jueves la sede del Banco de España en Murcia, como parte de un Plan de Educación Financiera promovido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el propio Banco de España, del que Fundación ONCE es entidad colaboradora
Encuesta del INEAumentan un 9,5% los sin techo que acuden diariamente a centros de atención a personas sin hogarLos centros de alojamiento para personas sin hogar de España acogieron a una media de 18.001 personas diariamente en 2018, lo que supone un aumento del 9,5% respecto a lo registrado en el año 2016 por la encuesta de centros y servicios de atención a las personas sin hogar del Instituto Nacional de Estadística (INE)
MadridLa Comunidad de Madrid modernizará sus sedes judiciales con el Plan Justicia 21x21La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció hoy la puesta en marcha del ‘Plan Justicia 21x21’, que se “volcará en la unificación, modernización y humanización de las infraestructuras de los 21 partidos judiciales de la región para que estén a la altura de lo que los ciudadanos requieren en el siglo XXI”
EducaciónLa Comunidad recuerda que para abrir un aula TEA tiene que haber un mínimo de tres alumnosEl Gobierno de la Comunidad de Madrid recordó este miércoles que el criterio general para abrir un aula TEA (Trastorno del Espectro Autista) en un centro madrileño es de un mínimo tres y un máximo de cinco, como marca la resolución que se aplica en la actualidad, que es de 2005
MadridAguado recomienda a Monasterio que “no se haga oposición a ella misma”El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, recomendó hoy a la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, que “no se haga oposición a ella misma”, porque “un día dice una cosa y al siguiente, la contraria”