DESCIENDE UN 9,7 POR CIEN EL NUMERO DE CONVENIOS COLECTIVOS FIRMADOS ENTRE TRABAJADORES Y EMPRESARIOSEntre enero y noviembre de 1993, se han firmado 3.469 convenios colectivos en las empresas españolas, lo que supone un descenso del 9,7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Consejo Económico y Social. El fracaso del Pacto Social, que han deteriorado las siempre complicadas relaciones entre patronos y trabajadores, el anuncio de una convocatoria de huelga general y la elaboración de una reforma del mercado de trabajo, han podido retrasar las firmas de los marcos laborales de algunas empresas
312.079 DESPEDIDOS EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 193Las empresas despidieron a 312.079 trabajadores entre enero y setiembre de este año, un 7,64 por ciento más que en los nueve primeros meses de 1992, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LA REFORMA QUEDA YA EN MANOS DEL PARLAMENTO, QUE TENDRA QUE DEBATIR TRES PROYECTOS DE LEYEl Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto por el que quedan desarrollados los contratos en prácticas y de aprendizaje, y los contratos a tiempo parcial, la remisión a Cortes del proyecto de ley de modificación del Estatuto de los Trabajadores, y el de las empresa de contratción
EL GOBIERNO CONSIGUE EL APOYO PARLAMENTARIO DE CiU Y PNV A LA PRIMERA FASE DE LA REFORMA LABORALEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, defendió hoy en el Pleno del Congreso la reforma del mercado laboral y el decreto-ley de medidas urgentes de fomento dela ocupación del empleo, que contó con la aprobación de CiU y PNV, la abstención del PP y el rechazo de IU y Coalición Canaria
AZNAR AFIRMA QUE EL AÑO POLITICO TERMINA CON UN GOBIERNO INACTIVO Y UN PP ASCENDENTEJose María Aznar, presidente del Partido Popular, manifestó hoy que el año político conluye con una sensación generalizada de qe la situación es "provisional", con un PSOE enfrentado y un Gobierno inactivo y sin proyecto nacional claro, y con un PP ascendente
FRANCISCO PEÑA TACHA DE VICTIMISTAS A LOS AYUNTAMIENTOSE secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Francisco Peña, ha manifestado que "el Estado no es el culpable de todos los males de los Ayuntamientos", en una entrevista que publica el último número de la revista "Bando", del Ministerio para las Administraciones Públicas
IMPULSO DEMOCRATICO. BENEGAS, CONVENCIDO DE QUE NO HABRA DIFICULTAD PARA PARA LLEGAR A UN ACUERDO CON EL PNVEl secretario de organización del PSOE, José María Benegas manifestó hoy su convencimiento de que en las cuestiones del impulso democratico, como el Reglamento del Congreso, no habrá dificultad para alcanzar un acuerdo con el PNV. Benegas señaló que el encuentro mantenido hoy durante un almuerzo entre la delegación socialista y los representantes del PNV "ha contribuido a mejorar el clima entre las dos formaciones políticas"
LA EJECUTIVA EL PSOE AFIRMA QUE LA HUELGA GENERAL REPERCUTIRA NEGATIVAMENTE EN LA INVERSION Y EL CRECIMIENTOLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, que analizó esta tarde el balance del trabajo del último trimestre, se mostró contraria a la huelga general convocada por las centrales sindicales. Para la dirección socialista, "la huelga general no puede redundar en defensa de los derechos de los trabajadores, ya que repercutirá negativamente en la confianza para generar inversiones yen el crecimiento económico"
AZNAR VE AL PP EN EL GOBIERNO "A CORTO PLAZO"El presidente del Partido Popular, José María Aznar, afirmó esta noche que las encuestas que sitúan al PP por encima del PSOE en las preferencias de los electores demuestran que lo socialistas han hecho "una clara dilapidación" de la confianza ciudadana que obtuieron en los comicios del 6 de junio
EL PP PROPONE BAJAR EN UN 5% LA TARIFA DEL IRPF, DENTRO DE UN PAQUETE DE MEDIDAS URGENTES DE REACTIVACIONEl Comité Permanente del PP propuso hoy un paquete de medidas urgentes contra la crisis económica destinadas a reactivar la el consumo y la inversión, a controlar el gasto público y a relanzar las pymes y los sectores de construcción, automóvil, telecomunicaciones y servicios. Entre esas medidas figura de manaera destacada la reducción en un 5% dela tarifa del IRPF
EL PP PEDIRA UNA NUEVA COMPARECENCIA DE CUEVAS, REDONDO Y GUTIERREZ EN EL CONGRESOTras el fracaso de las negociaciones del Pacto Social entre sindiatos, empresarios y Gobierno y el inminente debate de los proyectos de ley de reforma del mercado laboral, el PP pedirá que los máximos representantes de los agentes sociales acudan de nuevo al Parlamento para intentar llegar a un consenso con las diferentes fuerzas políticas