Búsqueda

  • Votación PGE Pastor explota por la desbandada de los diputados tras la votación: “Es una vergüenza” La presidenta del Congreso, Ana Pastor, terminó este mediodía estallando cuando concluyó la segunda tanta de votaciones de las enmiendas de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 por el ruido en el hemiciclo y la salida de los diputados Noticia pública
  • País Vasco El Gobierno vasco anuncia medidas para que los jóvenes accedan al alquiler de vivienda El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno vasco, Iñaki Arriola, anunció este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' medidas para favorecer el acceso a una vivienda para los jóvenes de 23 años y menores de 35, a través del programa 'Gaztelagun', que entrará en vigor en 2019 con el objetivo de “ayudar a los jóvenes para que puedan emprender un proyecto de vida autónomo” Noticia pública
  • Alquiler Arriola insta al Gobierno de España a modificar la Ley de de Arrendamientos para contrarrestar la burbuja de alquiler El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno vasco, Iñaki Arriola, afirmó este miércoles en Bilbao durante el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que es necesaria una modificación de la actual Ley de Arrendamientos Urbanos es instó al Gobierno de España a realizar los cambios que permitan aumentar de tres a cinco años los contratos de alquiler para dar “mayor estabilidad y certeza” a la relación entre inquilinos y arrendatarios y, de esta forma, contrarrestar la burbuja de alquiler Noticia pública
  • RSC Mapfre se une a Oceana para luchar contra la pesca pirata Mapfre se ha unido a la campaña de Oceana y Naciones Unidas para detener la pesca pirata, una práctica que perjudica tanto al medio ambiente como al sector pesquero y a los países en desarrollo Noticia pública
  • Eurobarómetro El 75% de los españoles ve beneficioso pertenecer a la UE El 75% de los españoles considera que beneficia a España pertenecer a la UE, según el último Eurobarómetro, que se ha realizado a partir de 1.000 encuestas realizadas a ciudadanos españoles Noticia pública
  • País Vasco Idoia Mendia pide “respeto” al marco jurídico y advierte de que “la ley se cambia desde la ley” La secretaria general del PSE-EE Idoia Mendia pidió "respeto" este miércoles en el en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' por el actual marco jurídico del Estatuto de Autonomía y advirtió de que “la Ley se cambia desde la Ley”. También apostó por el autogobierno que “se vuelque en los derechos sociales, y no nacionales” como el propuesto por su partido Noticia pública
  • Día de África Cruz Roja recuerda que 315 millones de personas viven en situación de pobreza en África El próximo viernes se conmemora el Día Mundial de África y por ello Cruz Roja quiso recordar este míercoles que 315 millones de personas viven en situación de pobreza en este continente que demanda ayuda, sobre todo algunos países en los que la población arrastra las secuelas de años de conflicto y violencia, que se han traducido en hambre o riesgo de hambruna Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi elabora su Memoria de RSC y Sostenibilidad 2017 El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado su Memoria Anual, correspondiente al año 2017, en materia de responsabilidad social corporativa (RSC) y sostenibilidad, documento que puede consultarse en la página web de la entidad: 'https://www.cermi.es/es/actualidad/novedades/memoria-rse-cermi-2017' Noticia pública
  • Madrid El Gobierno de Garrido nombra nuevos viceconsejeros en Sanidad, Políticas Sociales, Transportes y Educación El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Ángel Garrido, nombró este martes cinco viceconsejeros, en las consejerías de Sanidad (dos), Políticas Sociales, Transportes y Educación, en el marco del nuevo organigrama del Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • LGTB La Complutense registrará a sus estudiantes ‘trans’ con su nombre y sexo sentidos La Universidad Complutense de Madrid (UCM) registrará y se dirigirá a sus estudiantes transexuales con el nombre y sexo con el que se identifiquen, según ha establecido en un protocolo oficial sobre identidad de género que ha elaborado junto a la asociación Arcópoli, algo que también hace la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) Noticia pública
  • Ciencia Los humanos pueden causar cáncer en animales salvajes Los seres humanos pueden provocar cáncer en poblaciones de animales salvajes debido a que algunas de sus actividades modifican las condiciones ambientales de algunas especies por sustancias químicas o contaminación lumínica, por ejemplo, y reducen la diversidad genética en determinados hábitats Noticia pública
  • Medio ambiente El agua embalsada roza la media de la década a un mes del inicio del verano Los embalses españoles se encuentran ahora al 71,8% de su capacidad total, al almacenar 40.261 hectómetros cúbicos (hm3) de agua después de aumentar en 40 hm3 en la última semana, con lo que siguen muy cerca de la media de la última década cuando queda un mes para la llegada del verano Noticia pública
  • Madrid 7,5 millones para la realización de doctorados industriales El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, "en su apuesta por la I+D+i", aprobó hoy la convocatoria de ayudas por valor de 7,5 millones de euros para la realización de doctorados industriales, según explicó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • Medio ambiente La UE quiere que menos del 10% de los residuos acaben en el vertedero en 2035 Los Estados miembro de la UE aprobaron este martes nuevas medidas para adecuar la legislación comunitaria de residuos en el futuro como parte de la política general de la Unión relativa a la economía circular, de manera que en 2035 se reduzca a menos del 10% la cantidad de residuos municipales que acaba en los vertederos, tasa que en 2016 era del 24% Noticia pública
  • Medio ambiente La Tierra tiene 1,75 millones de especies descubiertas El planeta Tierra tiene cerca de 1,75 millones de especies identificadas, en su mayoría criaturas pequeñas como los insectos, pero los científicos creen que en realidad alberga cerca de 13 millones de especies, si bien los cálculos varían entre 3 y 100 millones Noticia pública
  • Día África Manos Unidas denuncia "el expolio de África" fruto de las políticas comerciales Manos Unidas denunció este lunes "el expolio" de África y exigió un cambio en las políticas comerciales, medioambientales y financieras para luchar contra la pobreza en el continente Noticia pública
  • Medio ambiente España y Aragón aceleran ante el centenario del Parque Nacional de Ordesa La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, y el presidente de Aragón, Javier Lambán, presidieron este lunes en Zaragoza la segunda reunión de la Comisión para la conmemoración del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca), que se declaró en agosto de 1918 Noticia pública
  • Expertos debaten el papel de las cooperativas para alcanzar los ODS Dinamarca ha acogido la Asamblea de Cooperativas Europa, en la que se ha puesto en valor el papel de las cooperativas para alcanzar los Objetivos de Desarollo Sostenible (ODS), y en la que ha participado la Fundación Espriu Noticia pública
  • Nuevo Gobierno en Madrid Garrido coloca a Rollán como vicepresidente y portavoz de un Gobierno formado por cinco hombres y cuatro mujeres El nuevo presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha colocado a Pedro Rollán, hasta la fecha consejero de Medio Ambiente, al frente de la Portavocía del Gobierno regional y también le ha nombrado vicepresidente de su Ejecutivo, formado por cinco hombres y cuatro mujeres Noticia pública
  • Proyecto #BioLíderes Poblaciones de especies amenazadas en España se recuperan con espacios naturales protegidos La superficie natural protegida en España abarca actualmente un 27% del territorio terrestre y un 8% del marino, lo que ha servido para que algunas especies amenazadas de extinción recuperen sus poblaciones gracias a la inclusión de sus hábitats en la Red Natura 2000, auspiciada por la UE y que constituye el conjunto de zonas bajo protección más exteno del mundo Noticia pública
  • Medio ambiente España aporta un 18% de la superficie natural protegida de la UE España es uno de los países de la UE mas ricos en biodiversidad porque contribuye con un 18% a la superficie de la Red Natura 2000, que constituye el conjunto de áreas naturales más extenso del mundo al abarcar alrededor de 1,23 millones de kilómetros cuadrados, ya sean terrestres o marinos Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento planta más de 17.000 árboles en calles y zonas verdes El Ayuntamiento de Madrid está realizando plantaciones, dentro del Plan Extraordinario de 2018, con el objetivo de “asegurar y dar continuidad al patrimonio arbóreo de la capital”. La previsión es plantar 17.645 nuevos árboles en zonas verdes y en alienación de calles Noticia pública
  • Madrid Rollán dice que el discurso de Garrido “marca un antes y un después en la forma de hacer política” El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, que figura en todas las quinielas como próximo portavoz del Gobierno regional, dijo hoy que la toma de posesión de Ángel Garrido como nuevo presidente autonómico “marca un antes y un después en la forma de hacer política” Noticia pública
  • Mercado laboral La conciliación se consolida como segundo factor más importante a la hora de elegir una empresa, sólo superado por el salario La conciliación entre vida laboral y vida personal consolida su importancia situándose, por segundo año consecutivo, como el segundo factor más importante a la hora de elegir una empresa, tras aumentar su importancia en 10 puntos porcentuales, alcanzando el 55% este año Noticia pública
  • Proyecto #BioLíderes La riqueza natural de España y sus amenazas, a debate hoy con ‘#BioLíderes de la Biodiversidad’ Científicos y expertos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, del Consejo de Gestores de Reservas de la Biosfera, de la Fundación Oso Pardo, de SEO/BirdLife y de Iberdrola participarán hoy en Madrid en una jornada de debate sobre la riqueza en biodiversidad que tiene España, las actuaciones para proteger los espacios naturales y especies del país, así como los riesgos que amenazan este patrimonio Noticia pública