IUEl sector crítico de Izquierda Unida reclama una asamblea extraordinaria tras la dimisión de Garzón'La izquierda necesaria', el sector crítico de Izquierda Unida que perdió la última asamblea de la formación frente a la candidatura liderada por Alberto Garzón, reclamó este viernes una asamblea extraordinaria para elegir nueva dirección tras el anuncio de su líder que dejará la primera línea de la política
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba el proyecto de Ley de Economía Circular que entrará en vigor en 2024La Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el proyecto de Ley de Economía Circular para que entre en vigor el próximo año, con el que pretenden reforzar el objetivo de mejora del medio ambiente regional, así como reducir la burocracia sin añadir tasas o impuestos e implantar un nuevo sistema productivo más eficiente para el aprovechamiento de los recursos naturales
AmnistíaAbascal anuncia una querella contra Sánchez por "cohecho" al impulsar la amnistía para ser investidoEl líder de Vox, Santiago Abascal, anunció este lunes una ofensiva de su partido en distintos ámbitos contra la ley de amnistía, que contempla una querella ante el Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, por delito de cohecho, y otra por prevaricación contra los miembros de las mesas del Congreso de los Diputados y del Senado que admitan a trámite esta ley “flagrantemente inconstitucional”
AbusosLos obispos denuncian que es "falso e injusto" extender "la sombra de la sospecha” de los abusos a todos los curasLa Conferencia Episcopal Española (CEE) insistió este martes en transmitir “el dolor” y el “perdón” por los abusos perpetrados en el seno de la Iglesia, pero reiteró que las extrapolaciones de los porcentajes del informe del Defensor del Pueblo son “mentira”: “Extender una sombra de oscuridad y de sospecha a todos los sacerdotes y a todos los consagrados es falso y es injusto”
AbusosLos obispos piden al Estado abordar "la magnitud" de todos los abusos porque poner "el foco" en la Iglesia discrimina a las demás a "víctimas de segunda"La Conferencia Episcopal Española (CEE) se unió este lunes a la petición del Defensor del Pueblo "que urge al Estado a poner en marcha las recomendaciones" de su informe "a sus distintas instituciones, para asumir su responsabilidad en la tarea conjunta de poner fin a esta lacra que afecta a toda la sociedad", ya que considera que "poner el foco exclusivamente en la reparación de las víctimas de la Iglesia discriminaría a la mayoría de las víctimas, a las que convertiría en víctimas de segunda"
AbusosEl Gobierno insiste a la Iglesia que “debería tomar buena nota” del informe sobre abusos del DefensorLa ministra portavoz en funciones, Isabel Rodríguez, indicó este lunes que “la Iglesia debería tomar buena nota” del informe que el pasado viernes entregó el Defensor del Pueblo en el Congreso de los Diputados, basado en un estudio multidisciplinar y en 487 casos de víctimas de abusos en el seno de la Iglesia católica
AbusosLa Conferencia Episcopal analiza hoy el informe del Defensor sobre los abusos en la IglesiaLa Conferencia Episcopal Española (CEE) ha convocado este lunes una Asamblea Plenaria Extraordinaria para estudiar el informe que el Defensor del Pueblo entregó este viernes en el Congreso de los Diputados, basado en 487 entrevistas a víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia
AbusosEl presidente de los obispos dice que las cifras extrapoladas del informe sobre abusos del Defensor "son mentira"El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, denunció este sábado en redes sociales que "las cifras extrapoladas por algunos medios son mentira y tienen intención de engañar", en referencia al cálculo que se ha hecho a partir de una encuesta recogida en el informe sobre abusos en el seno de la Iglesia entregado este viernes por el Defensor del Pueblo en el Congreso
AbusosLa Conferencia Episcopal analizará el lunes el informe del Defensor sobre los abusos en la IglesiaLa Conferencia Episcopal Española (CEE) ha convocado una Asamblea Plenaria Extraordinaria para el próximo lunes, 30 de noviembre, para estudiar el informe que el Defensor del Pueblo entregó este viernes en el Congreso de los Diputados, basado en 487 entrevistas a víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia
AbusosAmpliaciónEl Defensor pide celebrar un acto público de reconocimiento a las víctimas de abusos en la Iglesia y crear un fondo de compensacionesEl informe elaborado por la comisión asesora del Defensor del Pueblo encargada de estudiar los abusos sexuales en la Iglesia recomienda, entre otras cosas, celebrar un acto público de reconocimiento a las víctimas, crear un fondo estatal para pagar compensaciones, que la Iglesia ponga medios para ayudar a las víctimas en el proceso de recuperación y reformas normativas para prevenir abusos y reparar a las víctimas
EmpresasEroski autoriza la emisión de bonos por un importe límite de 600 millonesLa asamblea general de Eroski ha autorizado la propuesta del Consejo Rector de una emisión de bonos como instrumento de financiación que contribuya a dar cumplimiento a las obligaciones adquiridas en el marco financiero actual con un límite máximo de 600 millones de euros
PartidosMás País Andalucía aprueba por unanimidad su integración en SumarLa presidenta de Más País Andalucía, Esperanza Gómez, anunció este sábado que la Asamblea de la formación, celebrada en Córdoba, decidió que el partido andaluz se integre en el movimiento Sumar “para contribuir a su desarrollo orgánico, territorial y apertura a la ciudadanía”
IngenieríaFernando Suárez, reelegido presidente del Colegio de Ingeniería Informática de EspañaEl Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería en Informática de España (CCII) reeligió por mayoría a Fernando Suárez como presidente de dicha institución colegial en el marco de la Asamblea Extraordinaria celebrada este sábado en la sede de la Real Academia de Ingeniería
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba el calendario laboral para 2024, con el festivo de Santiago Apóstol en julioLa Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el Decreto que establece el calendario laboral en la región para el año 2024, que contará con un total de 14 días festivos, de los que dos serán festivos locales y corresponden fijar a cada uno de los los ayuntamientos madrileños. Entre ellos, destaca la festividad de Santiago Apostol el 25 de julio
Paz y seguridadMás de la mitad de la humanidad vive en países con armas o alianzas nuclearesMás del 50% de la población mundial reside en países que poseen armamento nuclear o forman parte de alianzas nucleares, según resalta la ONU con motivo del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, que se celebra este martes
Lenguas cooficialesAmpliaciónEl Congreso da el primer paso para usar oficialmente el catalán, el gallego y el vasco, además del castellanoEl Congreso de los Diputados aprobó este martes −con 176 votos a favor, 169 en contra y dos abstenciones− la tramitación de la proposición de ley de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados para permitir el uso de las "lenguas que tengan carácter de oficial en alguna comunidad autónoma"
Caso Rubiales39 jugadoras, entre ellas 21 de las campeonas del mundo, exigen “cambios contundentes” en la RFEF para volver a ser convocadasUn total de 39 jugadoras, entre ellas 21 de las 23 campeonas del mundo, exigieron este viernes la puesta en marcha de “cambios contundentes” en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para volver a ser convocadas con la Selección española de fútbol femenino, ya que las decisiones que se han tomado “no son suficientes para que las jugadoras se sientan en un lugar seguro, donde se respete a las mujeres, se apueste por el futbol femenino y donde podamos dar nuestro máximo rendimiento”
Rubiales‘The Economist’ ensalza el compromiso de España con la igualdad y señala a su élite como única excepciónEl semanario británico ‘The Economist’ considera que la sociedad española está firmemente comprometida con la igualdad entre hombres y mujeres e indicó que el único reducto refractario a avanzar en esta materia es su élite, como a su juicio evidencia el beso no consentido que el presidente suspendido de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, propinó a Jennifer Hermoso y la pertinaz resistencia de él a dimitir por este hecho