Búsqueda

  • Día de la Esquizofrenia Los afectados de esquizofrenia "no somos un diagnóstico, sino personas con una enfermedad” Javier Baines, un pamplonés de 41 años, cursó un grado superior de Realización de Cine y Vídeo en la Escuela de Andoain (Guipúzcoa) y actualmente trabaja por las tardes en la Filmoteca de Navarra, pero por la mañana su película es otra muy distinta. Tres veces por semana asiste a la Clínica de Rehabilitación San Francisco Javier de Pamplona para tratar un cuadro de esquizofrenia paranoide que protagoniza desde hace más de 20 años Noticia pública
  • Día Esquizofrenia La campaña ‘#SoyMásQueEsquizofrenia’ pone en valor a la persona y reivindica no reducirla a su diagnóstico Con motivo del Día Mundial de la esquizofrenia que se conmemora este miércoles 24 de mayo, varias entidades han impulsado la campaña ‘#SoyMásQueEsquizofrenia’ para situar en primer lugar a la persona con diagnóstico de esquizofrenia y reivindicar que es algo más que un diagnóstico Noticia pública
  • Salud mental La campaña ‘#SoyMásQueEsquizofrenia’ pone en valor a la persona y reivindica no reducirla a su diagnóstico Con motivo del Día Mundial de la esquizofrenia que se conmemora mañana, 24 de mayo, varias entidades han impulsado la campaña ‘#SoyMásQueEsquizofrenia’ para situar en primer lugar a la persona con diagnóstico de esquizofrenia y reivindiar que es algo más que un diagnóstico Noticia pública
  • Cultura 'Los curas rockeros' participan en un concierto con Israel Houghton, ganador de seis Grammy El grupo de música católica 'La Voz del Desierto', conocido popularmente como 'los curas rockeros', participará el viernes 26 de mayo en el evento 'Este es el día', donde compartirán escenario con Israel Houghton, ganador de seis premios Grammy Noticia pública
  • Día de Internet Reportaje ¿Qué es la accesibilidad web y cuál es la normativa que fomenta la inclusión en Internet? La accesibilidad es uno de los principales retos que tiene por delante la transformación digital para conseguir que verdaderamente beneficie a todas las personas. Empezó a aplicarse en el desarrollo de páginas web pero ahora alcanza también a aplicaciones y dispositivos. En el Día Mundial de Internet, impulsar la accesibilidad es el gran desafío de toda la sociedad para una verdadera inclusión de este ecosistema Noticia pública
  • Discapacidad El candidato paralímpico en Candelaria quiere la “medalla de la integración” para todos El candidato de Nueva Canarias a la Alcaldía de Candelaria, Óliver Déniz, fue el primer paralímpico en natación en Tenerife y la “medalla más importante” que logró fue “la integración”. Ahora ansía poder ayudar desde la política a que la sociedad sea la que “se adapte” a las personas con discapacidad y que no tenga que ser al contrario Noticia pública
  • Reumatólogos Denuncian la falta de reumatólogos en Valencia, Andalucía, País Vasco y Baleares La Sociedad Española de Reumatología (SER) denunció este miércoles la falta de reumatólogos, sobre todo en las comunidades de Valencia, Andalucía, País Vasco y Baleares, por lo que pidió aumentar el número de estos especialistas en torno al 40% en los próximos 15 años, según se puso de manifiesto en su XLIX Congreso Nacional que se celebra estos días en Sevilla Noticia pública
  • Salud Abordaje integral, hábitos saludables y gestión emocional, recomendaciones de expertos para mejorar el diagnóstico temprano y el control de la insuficiencia cardiaca Con el objetivo de concienciar sobre la importancia del diagnóstico temprano de la insuficiencia cardiaca (IC), la Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly reunirá mañana, 9 de mayo, a expertos en IC para visibilizar un síndrome que se ha demostrado desconocido entre la población y dar voz a las diferentes caras de la IC Noticia pública
  • Solidaridad ‘Hacemos desde el corazón’, lema de la Cruz Roja para su Día Mundial La Cruz Roja y la Media Luna Roja conmemora este lunes su Día Mundial bajo el lema ‘Hacemos desde el corazón’, una efeméride en la que celebrará el “espíritu humanitario” y reconocerá a quienes “marcan la diferencia en sus comunidades” Noticia pública
  • Solidaridad ‘Hacemos desde el corazón’, lema de la Cruz Roja para su Día Mundial La Cruz Roja y la Media Luna Roja conmemorará el lunes su Día Mundial bajo el lema ‘Hacemos desde el corazón’, una efeméride en la que celebrará el “espíritu humanitario” y reconocerá a quienes “marcan la diferencia en sus comunidades” Noticia pública
  • Medios de comunicación La ONU celebra 30 años del Día Mundial de la Libertad de Prensa Naciones Unidas conmemora este miércoles el 30º aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa, proclamado el 3 de mayo de 1993 por la Asamblea General de la ONU siguiendo una recomendación de la Unesco Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU llama a “hacer las paces” con la naturaleza El secretario general de la ONU, António Guterres, llama a los ciudadanos de todo el mundo a que pidan a sus dirigentes que “hagan las paces” con la naturaleza en lugar de “destruirla” Noticia pública
  • Día Mundial El teatro musical inclusivo levanta el telón en Madrid con motivo del Día Mundial del Arte La compañía Teatro Alternativo de Las Rozas (Tealtro) de Madrid sube a escena su última obra 'Mafias S.A.' en la que intervienen más de 30 actores, 11 de ellos con algún tipo de discapacidad. Se trata de “un maravilloso proyecto que utiliza el teatro como una herramienta de mejora, de desarrollo personal y de descubrimiento de habilidades”, asegura la directora de la compañía, Lucía Álvarez Noticia pública
  • Salud Un 33% de la población perderá la voz de forma puntual en algún momento de su vida Un tercio de la población mundial (el 33%) padecerá pérdida o alteración de la voz de forma transitoria, situación clínica que se llama disfonía y que comúnmente se conoce como “ronquera” o “afonía”, según las sociedades científicas especializadas en la rehabilitación foniátrica de la voz Noticia pública
  • Educación Ocho de cada diez profesores tienen problemas de la voz Más del 80% de los docentes han tenido algún problema de voz en su carrera, y los que más los tienen son los de educación infantil. Lo relacionan con el nivel de volumen de voz que tienen que utilizar para vencer ambientes ruidosos y muchos no acuden a consulta y mucho menos a logopeda Noticia pública
  • Día Parkinson Los nuevos tratamientos para el párkinson mejoran la calidad de vida de los pacientes Los neurólogos destacaron este martes que los nuevos tratamientos para la enfermedad de Parkinson reducen sus síntomas y, por lo tanto, mejoran la calidad de vida de los pacientes, tal y como lo pusieron de manifiesto en la Jornada Día Mundial del Parkinson 2023 organizada por la Asociación Parkinson Madrid, que presentó la campaña de la Federación Española de Parkinson Noticia pública
  • Día Mundial Un cirujano con párkinson recomienda "salir del armario" y no ocultar la enfermedad Marc García-Elías tiene párkinson y es uno de los mejores cirujanos de la mano. Ha trabajado en la reputada Clínica Mayo de Estados Unidos, es miembro honorífico Federación Internacional de Sociedades de Cirugía de la Mano (IFSSH) y además dirige y enseña a equipos de médicos locales a reconstruir las manos de niños africanos Noticia pública
  • Dia Parkinson Entre el 60 y el 80% de los pacientes con párkinson tendrá alteraciones de la voz y el habla El Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid (Cplcm) aseguró este lunes que entre el 60 y el 80% de los pacientes con párkinson tendrá en algún momentoo alteraciones de la voz y el habla, por lo que la logopedia puede ayudar a mejorar la calidad de vida de estas personas Noticia pública
  • Día del Párkinson La Federación Española de Párkinson pide que “se respeten los tiempos" de las personas con esta enfermedad ‘Dame mi tiempo’ es el nombre de la campaña que la Federación Española de Párkinson (FEP) pone en marcha mañana, 11 de abril, Día Mundial del Párkinson, y que aboga por “unas relaciones sociales que respeten los tiempos de las personas con párkinson” así como por avanzar hacia una sociedad “más justa, empática y sensibilizada” Noticia pública
  • Religión La Semana Santa de Granada hace vibrar a las personas sordas con saetas accesibles Iván Centenillo es cantaor. Antes de la pandemia puso voz a la primera saeta accesible a personas sordas de la Semana Santa de Granada. La idea fue un éxito y tras la crisis sanitaria ha tomado mayor entidad para hacer vibrar a quienes no pueden oírle interpretar estas populares piezas de flamenco Noticia pública
  • Día del Párkinson La Federación Española de Párkinson pide que “se respeten los tiempos de las personas con párkinson” ‘Dame mi tiempo’ es el nombre de la campaña que la Federación Española de Párkinson (FEP) pondrá en marcha este año con motivo de la celebración el próximo 11 de abril del Día Mundial del Párkinson y que aboga por “unas relaciones sociales que respeten los tiempos de las personas con párkinson” así como por avanzar hacia una sociedad “más justa, empática y sensibilizada” Noticia pública
  • Autismo El Plan de Acción de la Estrategia Nacional en TEA verá la luz en junio El Gobierno aprobará el Plan de Acción de la Estrategia Nacional Para la Mejora de la Calidad de Vida de las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) “probablemente en el mes de junio”, según avanzó este martes el director general de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco Noticia pública
  • Día del Teatro El ‘Proyecto Teatro Accesible’ reclama “más contenido accesible” sobre los escenarios españoles El principal objetivo del `Proyecto Teatro Accesible’ es “lograr que todos los teatros, públicos y privados, de España ofrezcan contenido accesible a las personas con discapacidad sensorial y a las personas mayores”, afirma su directora de Comunicación Catalina Martín. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro, suben a escena un tema para la reflexión: el derecho de las personas con discapacidad sensorial y personas mayores a acceder a un contenido accesible en los espectáculos teatrales Noticia pública
  • Día del Padre El regalo del Día del padre de un niño con gran discapacidad son "besos y abrazos" Álvaro Villanueva es el padre de 'Alvarete', un adolescente de 15 años que padece el Síndrome de los genes contiguos, una enfermedad rara y sin cura que le provoca esclerosis tuberosa y poliquistosis renal. Desde una edad muy temprana, el niño presenta una gran discapacidad y también “la mejor sonrisa" que conoce su progenitor Noticia pública
  • Covid persistente Enfermos de covid persistente lanzan un manifiesto para pedir un registro de enfermos y que la sociedad no les olvide La plataforma de asociaciones de pacientes de covid persistente LongCovid ACTS lee este martes un manifiesto en una docena de comunidades autónomas para pedir que la sociedad no les olvide. Solicitan, además, que se cree un registro de enfermos, además de unificar criterios de diagnóstico y tratamiento Noticia pública