Búsqueda

  • Clima Los desastres climáticos cada vez cuestan más y matan menos en el mundo, según la ONU Los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos extremos causan de manera general cada año menos muertes debido a los sistemas de alertas tempranas, pero más pérdidas económicas Noticia pública
  • Clima Los océanos del planeta registran el abril más cálido desde al menos 1850 El mes pasado se convirtió en el abril más cálido en la superficie oceánica de la Tierra desde 1850, año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el abril más cálido en los océanos desde al menos 1850 El mes pasado se convirtió en el abril más cálido en la superficie oceánica de la Tierra desde 1850, año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Clima Las algas aumentan un 20% el deshielo en el noroeste del Pacífico Las floraciones de algas, que suelen ser de color rojo y aparecer en la nieve en los meses de verano, aumentan un 20% el deshielo en el noroeste del Pacífico Noticia pública
  • Clima Los incendios en Australia probablemente contribuyeron a varios años de La Niña Los catastróficos incendios forestales declarados en Australia entre 2019 y 2020 contribuyeron que los océanos se enfriaron a miles de kilómetros de distancia y finalmente llevó al Pacífico tropical a un raro episodio de La Niña que duró varios años y desapareció recientemente Noticia pública
  • Clima Las algas elevan un 20% el deshielo en el noroeste del Pacífico Las floraciones de algas, que suelen ser de color rojo y aparecer en la nieve en los meses de verano, aumentan un 20% el deshielo en el noroeste del Pacífico Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el cuarto abril más cálido desde hay registros El mes pasado fue el cuarto abril más cálido jamás registrado en la Tierra desde que el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, dependiente de la Comisión Europea, comenzara a tomar datos de la temperatura superficial del aire en 1979 Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el segundo marzo más cálido desde al menos 1850 El mes pasado se convirtió en el segundo marzo más cálido en la superficie de la superficie de la Tierra desde 1850, año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Clima La ONU retira Fiona e Ian de la lista de nombres de huracanes Fiona e Ian no se utilizarán más para designar huracanes futuros en el Atlántico tras numerosas muertes y daños que esos ciclones tropicales causaron el año pasado en América Central, el Caribe, Estados Unidos y Canadá Noticia pública
  • Energía Iberdrola suministrará electricidad de plantas eólicas marinas a Amazon en Alemania Dos de los parques eólicos marinos de Iberdrola en Alemania (Baltic Eagle y Windanker) proporcionarán a Amazon 1,1 teravatios-hora (TWh) de energía limpia al año, lo que equivale a las necesidades anuales de electricidad de más de 314.000 hogares europeos Noticia pública
  • Siria La guerra en Siria deja a más de 7 millones de niños al albur de la ayuda humanitaria, según Aldeas Infantiles SOS Más de 7 millones de niños sirios necesitan ayuda humanitaria, coincidiendo con un momento en que se cumplen 12 años del estallido de la guerra en Siria, según alertó este miércoles Aldeas Infantiles SOS Noticia pública
  • Clima Europa registra el segundo invierno más cálido en más de un siglo El invierno meteorológico comprendido entre los pasados meses de diciembre a febrero fue el segundo más cálido en Europa desde que la serie histórica de temperaturas del continente comenzara en 1910, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Clima Europa registra el segundo invierno más cálido desde al menos 1910 El invierno meteorológico comprendido entre los pasados meses de diciembre a febrero fue el segundo más cálido en Europa desde que la serie histórica de temperaturas del continente comenzara en 1910, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Energía Las importaciones de gas desde Rusia se dispararon un 192% en enero El gas natural llegado a España desde Rusia en enero alcanzó los 6.372 gigavatios hora (GWh), experimentando un incremento del 192% con respecto a idéntico periodo de 2022, pese a las restricciones impuestas al país presidido por Vladimir Putin tras la invasión de Ucrania en febrero del año pasado Noticia pública
  • Construcción ACS obtiene un beneficio de 668 millones en 2022 ACS obtuvo un beneficio neto de 668 millones de euros en el año 2022, lo que supone un 7,2% menos que los 720 millones que obtuvo el año pasado en términos ordinarios descontando la plusvalía por la venta de servicios industriales a Vinci y otros impactos extraordinarios Noticia pública
  • Clima Europa anota el enero más cálido desde 1910 El mes pasado fue el enero más cálido jamás registrado en Europa desde que la serie histórica de temperaturas del continente comenzara en 1910, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Clima Europa registra el enero más caluroso desde 1910 El mes pasado fue el enero más cálido jamás registrado en Europa desde que la serie histórica de temperaturas del continente comenzara en 1910, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el séptimo enero más caluroso desde 1850 El mes pasado se convirtió en el séptimo enero más cálido en la superficie de la Tierra desde 1850, año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima El Ártico se hiela menos en invierno por frecuentes ríos atmosféricos con tormenta Ríos atmosféricos más frecuentes dificultan la recuperación estacional del hielo marino del Ártico, que pierde hielo marino rápidamente incluso durante los meses de invierno, cuando las temperaturas están por debajo del punto de congelación y el hielo debería estar recuperándose del derretimiento veraniego Noticia pública
  • Medio ambiente El Ártico tiene residuos plásticos procedentes de todo el mundo Países industrializados y prósperos contribuyen significativamente a la contaminación de ecosistemas remotos como el Ártico porque hasta allí llegan residuos plásticos procedentes de naciones ricas como Alemania, por ejemplo Noticia pública
  • Clima El Ártico tarda más en helarse en invierno por frecuentes ríos atmosféricos con tormenta Ríos atmosféricos más frecuentes dificultan la recuperación estacional del hielo marino del Ártico, que pierde hielo marino rápidamente incluso durante los meses de invierno, cuando las temperaturas están por debajo del punto de congelación y el hielo debería estar recuperándose del derretimiento veraniego Noticia pública
  • Transición energética Dos activistas de Greenpeace se unen a los cuatro ya a bordo de una plataforma de Shell en Canarias La organización ambiental Greenpeace añadió este lunes dos activistas más a bordo de la plataforma de petróleo y gas que transporta un barco contratado por la multinacional Shell en altamar al norte de la costa de Canarias después de que la petrolera haya amenazado a la ONG con multas y penas de cárcel Noticia pública
  • Demografía Vivir en un país violento acorta la vida hasta 14 años, según un estudio La esperanza de vida en los jóvenes puede acortarse hasta 14 años en los países violentos en comparación con las naciones pacíficas y la duración vital en esos lugares resulta menos predecible, incluso para quienes no están involucrados en ningún conflicto Noticia pública
  • Energía Rusia se mantuvo como tercer suministrador de gas a España en noviembre El gas natural llegado a España desde Rusia en noviembre de 2022 alcanzó los 5.003 gigavatios hora (GWh), lo que sitúa de nuevo a este país como el tercer mayor suministrador ese mes a pesar de las restricciones internacionales impuestas por la guerra en Ucrania al incrementar un 38,8% sus envíos a las regasificadoras españolas Noticia pública
  • Energía Enel completa la venta del 50% de Gridspertise a CVC Enel anunció este jueves que ha completado la venta del 50% de Gridspertise al fondo internacional de capital privado CVC por 300 millones de euros Noticia pública