Sector financieroEl ICO ha avalado más de 420.000 operaciones y con 40.747 millones en garantíasEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha concedido ya 420.717 operaciones a empresas y autónomos por un montante total de 40.747 millones de euros en avales y que han permitido movilizar 53.610 millones de euros de financiación a través de entidades financieras
EconomíaAmpliaciónEl ICO ha concedido 30.192 millones en 300.000 operaciones, casi un 47% de los avales dispuestosEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha registrado 298.971 operaciones por un montante total de 30.192 millones de euros en avales, lo que supone el 46,81% de los 64.500 millones habilitados ya por el Gobierno en tres diferentes tramos del programa de garantías aprobado en el organismo para ayudar a las empresas durante la crisis de la Covid-19
DesescaladaLas peluquerías reclaman la bajada del IVA al 10% para salvar al sectorEl sector de la peluquería reclamó este lunes, coincidiendo con la vuelta a la actividad, la bajada del IVA al tramo reducido, el 10%, una medida que inyectaría 451 millones de euros en un sector que durante 2020 tendrá pérdidas por 1.280 millones
Sector financieroEl Consejo de Europa y el ICO financiarán con 334 millones de euros a pymes y autónomos españolesEl Banco del Consejo de Europa (CEB) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO), han firmado este jueves un acuerdo por el que el banco multilateral concede un préstamo de 300 millones de euros al ICO para financiar proyectos de pymes españolas, que complementará con otros 34 millones
CoronavirusEl PSOE pide en Madrid “medidas urgentes” como paralizar los embargos o suprimir tasas de terrazasLa responsable de Economía en el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Enma López, demandó este lunes la necesidad de tomar “medidas de urgencias” para paliar los graves perjuicios económicos derivados de la pandemia del Covid-19 como paralizar los embargos del Consistorio para evitar situaciones de falta de liquidez en las familias o suprimir, entre otras, las tasas de las terrazas y el canon de los mercados
CoronavirusAmpliaciónEl Covid-19 destruirá 83.000 empleos directos en la ciudad de Madrid en tres mesesLa pandemia por Covid‐19 puede destruir de forma directa unos 60.500 empleos a tiempo completo en la ciudad de Madrid durante 2020, pero llegará a superar los 83.000 puestos de trabajo si el confinamiento se prolonga de dos a tres meses
CoronavirusAvanceEl Covid-19 destruirá 83.000 empleos directos en la ciudad de Madrid en tres mesesLa pandemia por Covid‐19 puede destruir de forma directa unos 60.500 empleos a tiempo completo en la ciudad de Madrid durante 2020, pero llegará a superar los 83.000 puestos de trabajo si el confinamiento se prolonga de dos a tres meses
CulturaEl PP reclama al Gobierno que considere los libros como “bienes de primera necesidad”El Partido Popular reclamó este viernes al Gobierno que declare los libros como “bienes de primera necesidad” y que posibilite la apertura de librerías con un sistema de encargo y recogida con las adecuadas garantías sanitarias que requiere este momento de emergencia sanitaria
EnergíaNaturgy permite a los hogares aplazar sus facturas hasta septiembre de 2021Naturgy aplazará el pago de las facturas de electricidad, gas y servicios de todos sus clientes domésticos, exceptuando los acogidos a tarifas reguladas, que se emitan a partir de ahora, permitiendo su pago hasta septiembre de 2021
CoronavirusNaturgy y Telefónica toman medidas para paliar los efectos del coronavirus en sus clientesGrandes empresas del Íbex-35 como Naturgy y Telefónica han anunciado medidas de responsabilidad social a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus, con las que buscan ayudar al tejido empresarial, productivo y al público en general a sobrellevar la situación actual y que se añaden a las ya adoptadas en materia de seguridad respecto a sus trabajadores, proveedores o clientes
Nuevo GobiernoCepes celebra la creación de un Ministerio de Economía Social en el Gobierno de EspañaLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) celebra la creación, dentro del Gobierno de España, de un Ministerio y una Secretaría de Estado de Economía Social, un modelo empresarial que, con más de 42.000 empresas, representa el 12,5% del empleo y el 10% del PIB estatal
Cambio ClimáticoLa AEB exige un consenso político "de 20 o 30 años" para luchar contra el cambio climáticoEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, reclamó este martes a los líderes institucionales "pensar más allá del horizonte político actual" ya que la lucha contra el cambio climático exigirá "consensos políticos, sociales e intergeneracionales en los próximos 20 o 30 años"
El 20% de las empresas con más de diez empleados realizan ventas onlineUn informe de la Cámara de Comercio de España revela que el 20% de las empresas con más de diez empleados realizan ventas online de sus productos, así como que el 54,7% de los usuarios españoles con conexión internet ha realizado compras por vía electrónica
Las sociedades de garantía recíproca prestaron 1.282 millones a pymes y autónomos en 2018, un 8% másLas 18 sociedades de garantía recíproca (SGR) prestaron 1.282 millones de euros a pymes y autónomos en 2018, lo que supone un incremento del 8% con respecto al año anterior, según los datos de actividad que se ha dado a conocer este martes la Confederación Española de Sociedades de Garantía (SGR-Cesgar)
Propuestas económicasPP, Ciudadanos y Vox plantean rebajas de impuestos para dinamizar la economía, frente a subidas de PSOE y Podemos para un crecimiento inclusivoPP, Ciudadanos y Vox coincidieron este lunes en apostar por rebajas claras en impuestos e incentivos para fomentar la natalidad como fórmula para dinamizar la economía atrayendo la inversión y garantizar así las pensiones, frente a alzas y redefinición de tributos por los que abogan PSOE y Unidas Podemos para reforzar la política social en favor de un desarrollo inclusivo y que ataque las “desigualdades” acumuladas en los últimos años