LOS FABRICANTES DE CERVEZA SE OPONEN A UNA REDUCCION DEL IVA DE LAS BEBIDAS REFRESCANESLa Asociación Nacional de Fabricantes de Cerveza (ANFACE) ha manifestado su oposición a una reducción del tipo del IVA aplicable a las "bebidas refrescantes" del 16 al 7 por cien sobre la que se ha especulado con la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1995. Esta asociación pide un IVA para la cerveza igual al de aquellas bebidas
EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA MAÑANA LA LEY DE SALUD LABORALEl Consejo de Ministros aprobará mañana el anteproyecto de Ley de Prevención de Riesgos Laborales, tras el vistobueno del pleno del Consejo de Estado, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo
EL GOBIERNO APRUEBA EL VIERNES LA LEY DE SALUD LABORALEl Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes 16 el anteproyecto de Ley de Prevención de Riesgos Laborales, tras el visto bueno del Pleno del Consejo de Estado, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo
LA JP MORGAN PRONOSTICA UN CRECIMIENTO DEL 3,4 POR CIEN EN LA ECONOMIA ESPAÑOLA PARA 1995Laeconomía española crecerá un 3,4 por ciento en 1995, en lugar del 2,8 por cien oficialmente estimado por el Gobierno, según pronostican los expertos de la JP Morgan en el último número de su boletín World Financial Markets, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de este año, al que tuvo acceso Servimedia
LOS PEQUEÑOS HOTELEROS SE OPONEN A LA SUBIDA DE LOS MODULOS DE ESTIMACION OBJETIVALa Federación Española de Hoeles hizo público hoy un comunicado en el que califica de "desmesurados" los aumentos de los módulos de la estimación objetiva aplicables en 1995 al hospedaje, y señalan que superan en dos puntos la inflación y en cuatro puntos a la media de otros sectores
LAS CONSTRUCTORAS ADVIERTEN DE UNA CAIDA DEL EMPLEO AL ELEVARSE LA SANCIONES POR SEGURIDAD LABORALEl secetario general de la Confederación Nacional de la Construcción, José Luis Pastor, advirtió hoy, en declaraciones a Servimedia, que la elevación de las sanciones a las empresas que cometan faltas contra la seguridad laboral, prevista en el Anteproyecto de Ley de Prevención de Riesgos Laborales, "pondría en peligro la creación de empleo"
GOLDMAN SACHS PRONOSTICA UN CRECIMIENTO DEL PIB ESPAÑO DEL 3,5 POR CIEN EN 1995El banco de inversión norteamericano Goldman Sachs, cuyos pronósticos sirven de orientación a grandes inversores internacionales, cree que la economía española crecerá un 3,5 por cien en 1995, una estimación sustancialmente más optimista que el 2,8 por cien incluido por el Gobierno en los Presupuestos del Estado
FG CREE QUE LA ECONOMIA ESTA CRECIENDO YA AL 2 POR CENFG considera que el crecimiento de la economía española será del 3 por cien en 1995, y que ya está creciendo por encima del 2 por cien desde el tercer trimestre de este año, 1994
LOS CONSEJEROS DE LA XUNTA DE GALICIA COBRARAN 9 MILLONES EN 1995 Y EL PRESIDENTE CASI 11 MILLONESDespués de dos años con los sueldos congelados, como todos los funcionarios, los consejeros del Gobierno gallego percibirán el próximo año unas retribuciones totales, incluidas las paas extraordinarias, de 9.031.284 pesetas. El presidente de la Xunta cobrará en el 95 un total de 10.967.256 pesetas, según el proyecto de presupuestos de la comunidad autónoma de Galicia para el año 94
LA EXPEDICION AL EVEREST DEL CSIC RECOGE MUESTRAS A 7.800 METROS PARA SU STUDIOLa expedición científico-deportiva Everest 94, organizada por el grupo de montaña del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el club Pirineos de Zaragoza, ha recogido en su ascensión al Everest, iniciada el pasado 21 de agosto, muestras geológicas, botánicas y de aguas para su análisis en el CSIC
EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO EN AGOSTO UN 32,4 POR CIENTOEl déficit comercial se situó, durante el pasado mes de agosto, en 218,0 miles de millones de pesetas, cifra que supone un aumento del 32,4 por ciento respecto al mismo mes de 1993, según informó hoy el Ministerio de Economí y Hacienda
LOS MOVIMIENTOS DEL GOLFO PERSICO NO ALTERAN EL PRECIO DEL PETROLEO PARA ESPAÑAEl precio del crudo para nuestro país no ha experimentado, por ahora, elevaciones significativas como consecuencia de los movimientos de tropas que se han registrado en la frontera de Kuwit, según han indicado a Servimedia fuentes del sector petrolero