Alerta sanitariaLa red de farmacovigilancia funcionó “rápida y correctamente” en el caso del brote de hipertricosis en bebésEl director de Servicios Técnicos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, Antonio Blanes, defendió este viernes que el Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano, uno de los más “potentes y punteros” del mundo, funcionó “rápida y correctamente” para detectar el brote de hipertricosis que afecta ya a una veintena de bebés de Cantabria, Andalucía y la Comunidad Valenciana a los que, para tratar problemas de reflujo, se administró una fórmula magistral que, en vez de omeprazol como principio activo, contenía minoxidil
Sector aéreoSindicatos de tripulantes de cabina y dirección de Ryanair volverán a reunirse mañanaRepresentantes sindicales de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Ryanair y la dirección de la aerolínea mantendrán este viernes una nueva reunión por los diez días de huelga que han convocado USO y Sitcpla en septiembre en contra del cierre de bases en España anunciado por la compañía
Alerta alimentariaMagrudis “ocultó información relevante para la investigación” del brote de listeriosisEl alcalde de Sevilla, Juan Espadas, denunció este jueves que la empresa Magrudis, fabricante de los productos cárnicos que originaron el brote de listeriosis, “había ocultado información relevante” para la investigación y para localizar e inmovilizar toda la mercancía contaminada
InvestigaciónEl Instituto Tecnológico de Informática distribuirá gratuitamente un programa de estimación de riesgo de cáncer de mamaLa Fundación para el Fomento de la Investigación Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), la Universitat Politècnica de València y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han suscrito un acuerdo de licencia con el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) para distribuir de forma gratuita en entornos de investigación biomédica y educativos el software DM-Scan, programa informático que ayuda a determinar el riesgo de tener cáncer de mama
InnovaciónRepsol investiga cómo sacar el máximo rendimiento de los drones en sus negociosRepsol está desarrollando un programa para analizar y testar las aplicaciones a corto plazo de la tecnología dron en sus negocios en actividades como la revisión de instalaciones submarinas o de complejas estructuras de tuberías
TurismoLos planes de choque del Gobierno mejoraron las condiciones laborales de 14.000 empleados de hotelLos resultados de los Planes de Choque incluidos en el Plan Director para un Trabajo Digno ejecutados entre agosto de 2018 y enero de 2019 mejoraron las condiciones laborales de 14.000 trabajadores del sector de la hostelería, según el tercer informe semestral de ejecución del Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020
Mercado laboralAmpliación309.000 trabajadores mejoran sus condiciones desde la aprobación del Plan por un Trabajo DignoLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, destacó este viernes que desde la entrada en vigor del Plan Director por un Trabajo Digno hace algo más de un año, un total de 309.058 trabajadores han visto mejoradas sus condiciones laborales
CCOO alerta del incremento de los accidentes laborales en la construcciónEl sindicato Comisiones Obreras alertó este martes del aumento de los accidentes laborales en el sector de la construcción, y señaló que en los cinco primeros meses de 2019 se han producido 73 muertes y un 15% más de accidentes que en el mismo periodo del año pasado
InvestiduraPodemos pidió una Vicepresidencia social y tres ministerios actuales y dos nuevosUnidas Podemos pidió inicialmente al PSOE una participación del Gobierno de coalición para apoyar la investidura de Pedro Sánchez que comprendía una Vicepresidencia de Derechos Sociales y Medioambientales que coordinaría cinco ministerios: tres actuales y dos de nueva creación con competencias desgajadas de otros ya existentes
El PSOE publica las exigencias de Podemos para llegar a un acuerdoEl PSOE trasladó esta tarde-noche un documento a los periodistas en el que aseguran que están las “exigencias” de Unidas Podemos para alcanzar un acuerdo de gobierno que facilite mañana, jueves, la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno
El CGPJ estudia cuántos juzgados de lo penal deben especializarse en violencia sobre la mujerLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado solicitar al Servicio de Inspección un informe que permita determinar, en función de la carga de trabajo, cuántos juzgados de lo penal deberían asumir en cada capital de provincia, así como en las localidades madrileñas de Móstoles, Alcalá de Henares y Getafe, la competencia en violencia sobre la mujer bien de forma exclusiva y excluyente bien de forma compatible con otras materias
AutónomosUPTA rechaza la propuesta de las plataformas digitales y cree que no se puede hacer un “traje a medida” para cada negocioLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) manifestó este viernes su rechazo a la propuesta de la asociación Adigital, que representa a plataformas digitales, de garantizar que los repartidores sean autónomos y que se amplíe la figura del trade (trabajador autónomo económicamente dependiente) o se le dote de un marco alternativo en el que las empresas decidan las coberturas que les ofrecen
LaboralLa Inspección de Trabajo de Huesca reconoce la subida del SMI en el sector agrarioLa Inspección de Trabajo de Huesca ha dado la razón a CCOO y UGT sobre la aplicación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el sector agropecuario, de manera que los trabajadores del campo oscense deben cobrar 7,15 euros por cada hora de trabajo y no 6,9 euros que defendía la patronal