LaboralCalviño destaca que los datos “corroboran” un primer trimestre “de transición” hacia la recuperación, que “sigue avanzando”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacó este miércoles que los datos de paro registrado y afiliación de abril “corroboran” que el primer trimestre del año fue “de transición hacia una recuperación que se inició en la segunda parte del mes de marzo y que sigue avanzando en la actualidad”
FiscalidadEl PP pregunta a Bruselas si ha recibido “rectificación” del Gobierno sobre la tributación conjunta en el IRPFEl PP ha preguntado a la Comisión Europea si ya ha recibido “alguna comunicación oficial del Gobierno de España rectificando la previsión de eliminar las ayudas fiscales a dos millones de hogares por realizar la declaración conjunta del IRPF recogida en el Anexo IV del plan de recuperación, tal como ha anunciado la ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno de España”
EmpresasEndesa presenta 122 proyectos a los fondos europeos por valor de 23.300 millones, un 22% más del previsto en un inicioEl consejero delegado de Endesa, José Bogas, anunció este viernes que la compañía energética ha presentado finalmente 122 Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para canalizar los fondos europeos por un volumen de 23.300 millones de euros, cuantía un 22,63% mayor que la previsión inicial, que alcanzaba los 19.000 millones
Previsiones macroeconómicasAiref avala el escenario macroeconómico del Gobierno pero alerta de riesgos e incertidumbre sobre el Plan de RecuperaciónLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicó este viernes su aval a las previsiones macroeconómicas del Gobierno incluidas en el Plan de Estabilidad e indicó que el crecimiento previsto para 2021, del 6,5%, “es factible si se avanza en el control de la pandemia y comienzan a materializarse las inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)”
Previsiones macroeconómicasEl Consejo de Economistas mantiene su previsión de crecimiento en el 5,6% y baja la tasa de paro al 15,5%El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas ha decidido mantener su previsión de crecimiento del PIB en el 5,6% para este año, y ha revisado a la baja su vaticinio de la tasa de paro, que se situará en el 15,5% al cierre de 2021, según las estimaciones de la organización
Recuperación económicaEl Consejo de Ministros autoriza el envío del Plan de Recuperación a BruselasEl Consejo de Ministros aprobó este martes la autorización para que el Gobierno remita a la Comisión Europea en los próximos días el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que permitirá a España llevar a cabo reformas y proyectos con los que modernizar y potenciar la economía mediante el uso de hasta 140.000 millones euros procedentes de la Unión Europea
Plan de recuperaciónEl Plan de Recuperación que aprobará el Gobierno prevé acometer la reforma laboral y de pensiones este añoEl Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que tiene previsto aprobar este martes el Consejo de Ministros para su remisión el viernes a Bruselas establece un calendario abierto sobre las reformas a acometer, donde la correspondiente al mercado laboral se impulsaría en primer lugar, seguida por la de pensiones para finales de este año o principios del que viene y dejando para el año 2022 el nuevo sistema fiscal
Plan de recuperaciónEl Plan de Recuperación que se aprobará mañana prevé acometer la reforma laboral y de pensiones este añoEl Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que aprobará mañana el Consejo de Ministros para su remisión el viernes a Bruselas establece un calendario abierto sobre las reformas a acometer, donde la correspondiente al mercado laboral se impulsaría en primer lugar, seguida por la de pensiones para finales de este año o principios del que viene y dejando para el año 2022 el nuevo sistema fiscal
EconomíaCalviño adelanta que la mejor recaudación fiscal tuvo un impacto favorable sobre la previsión de déficit del 2020 e “influye” en la de 2021La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, refirió este lunes que la mejor recaudación fiscal conseguida el pasado año en relación al desplome del PIB tuvo un efecto sobre el déficit inferior al previsto en 2020 gracias a las medidas de apoyo desplegadas para ayudar a la economía e “influye” sobre las previsiones fiscales para el actual 2021
Estado de alarmaSánchez mantiene que el ritmo de la vacunación justifica su “intención de levantar el estado de alarma”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo este miércoles que la “intención” del Ejecutivo es “levantar el estado de alarma” que expira el próximo 9 de mayo, “en función” de la situación epidemiológica de la Covid-19 en España, aunque admitió que los datos de hoy “invitan a prever una cierta contención de la curva de contagios”, por los 229 casos de incidencia acumulada
EnergíaEnagás ganó 92,9 millones en el primer trimestre, un 21,99% menos con la ausencia de extraordinariosEnagás registró un beneficio después de impuestos de 92,9 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 21,99% frente a los 119,1 millones cosechados un año antes cuando se anotó 18,4 millones extras por diferencias de tipo de cambio que no se han repetido este año
PymesEl programa del Gobierno ‘Acelera pyme’, reconocido por Bruselas como iniciativa pública digital europea contra el CovidLa Dirección General de Informática de la Unión Europea ha señalado al programa ‘Acelera pyme’, impulsado por Red.es, como un ejemplo de buenas prácticas entre las actuaciones realizadas por las Administraciones Públicas europeas para frenar el impacto dle Covid, por su rápida puesta en marcha el 17 de marzo de 2020, solo 3 días después de decretarse el estado de alarma
EconomíaLa AIReF aconseja diseñar un marco presupuestario de medio plazo para todas las administraciones públicasLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) abogó este jueves por que se diseñe un marco presupuestario de medio plazo integral para todas las administraciones públicas, conciliar los principales documentos de planificación financiera y elaborar un informe de riesgos fiscales específicos con estrategias definidas de mitigación y gestión
Previsiones macroeconómicasAmpliaciónBBVA Research mantiene en el 5,5% la previsión de crecimiento del PIB en 2021 y en el 7% la de 2022BBVA Research mantiene su previsión de crecimiento del PIB español en 2021 en el 5,5%, al igual que su estimación macroeconómica para 2022, periodo en el que prevé que la economía española crecerá un 7%, gracias al previsible aumento de la vacunación y la llegada de los fondos europeos, entre otros elementos
Comparecencia SánchezEl PDECat acepta el fin del estado de alarma “siempre y cuando” Sánchez clarifique “cuál es la alternativa”El portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Ferran Bel, afirmó este miércoles que en su formación aceptan que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, muestre su intención de no prorrogar el estado de alarma “siempre y cuando nos digan cuál es la alternativa”, esto es, en base a qué “estructura jurídica” se podrán desplegar las “medidas necesarias” para seguir luchando contra la pandemia