RefugiadosMédicos Sin Fronteras rechaza el traslado de los refugiados de Lesbos a un "Moria 2"Médicos Sin Fronteras (MSF) manifestó este jueves su "rechazo frontal" al traslado de los refugiados desalojados tras los incendios del campo de Moria a una nueva instalación muy similar a la devastada por el fuego, también en la isla de Lesbos
InmigraciónGonzález Laya reitera la importancia de reformar el sistema migratorio de la UE para acabar con los “parches”La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, reafirmó este jueves la importancia de que Bruselas aborde una reforma integral de su sistema migratorio que permita poner fin a los “parches” y a las “respuestas ‘ad hoc’” ante situaciones como las habidas recientemente tras el incendio que devastó el campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos
InmigraciónSave the Children pide a España que acoja a niños y familias desalojadas tras los incendios de MoriaSave the Children pidió este miércoles a España la puesta en marcha de todas las medidas y acciones precisas para acoger y dar asilo a las personas más vulnerables desalojadas tras los incendios en el campo de refugiados griego de Moria, "con especial atención a la infancia y haciendo valer el interés superior del niño"
RefugiadosLa ONU confía en que la UE apruebe "un sistema común de asilo más justo y eficiente"La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) pidieron este martes "soluciones duraderas" para los miles de refugiados hacinados en las islas griegas y manifestaron su confianza en que la tragedia ocurrida en el campo de Moria sirva para alumbrar un "Sistema Europeo Común de Asilo mejor gestionado y más justo"
RefugiadosCEAR pide a Sánchez la reubicación urgente de los refugiados abandonados en MoriaLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) lanzó este martes una campaña de recogida de firmas para que España se comprometa a impulsar la reubicación de las personas desalojadas tras los incendios en el campo de Moria, en la isla griega de Lesbos
RefugiadosGonzález Laya urge a un sistema migratorio de la UE que acabe con las “negociaciones constantes” entre Estados miembrosLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, consideró este lunes urgente completar la reforma del sistema migratorio en el seno de la Unión Europea con el fin de acabar con las “negociaciones constantes” entre Estados miembros ante “situaciones concretas”, como el incendio que asoló la semana pasada el campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos
IncendioAldeas Infantiles alerta del alto estrés de los niños refugiados en LesbosAldeas Infantiles SOS alertó este viernes de los “altos niveles de estrés y de angustia” detectados en los niños y las niñas en Lesbos tras el incendio que arrasó esta semana el campo de refugiados de Moria, donde malvivían alrededor de 4.000 menores en un espacio sobreocupado
RefugiadosLa ONU, "preocupada" por los más de 4000 niños que vivían en el campamento incendiado en MoriaLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ofrecieron este miércoles "su ayuda y sus recursos" a las autoridades griegas para atender a todas las personas que han sido desalojadas tras el incendio en el campo de refugiados de Moria, en Lesbos
RefugiadosUn incendio en Moria (Lesbos) arrasa el campo de refugiados con 13.000 desplazadosUn incendio declarado esta noche en el campo de refugiados de Moria (Lesbos) ha arrasado el asentamiento en el que viven 13.000 desplazados, donde han ardido miles de tiendas de campaña. El fuego también ha destrozado barracones, una clínica y los espacios de las ONG que trabajan en el terreno, según informó Médicos Sin Fronteras (MSF)
RefugiadosLa mitad de los niños refugiados del mundo no iba a clase antes del coronavirusLa mitad de los niños refugiados del mundo no estaban escolarizados antes de la Covid-19 y muchos de ellos nunca volverán a clase por culpa de la pandemia, según a dvierte el último informe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), titulado 'Uniendo Fuerzas por la educación de las personas refugiadas'