Covid-19El 10% de los pacientes de coronavirus tienen secuelas hasta tres meses despuésEl 10% de los europeos contagiados por coronavirus sigue teniendo síntomas hasta tres meses después de la infección, según alertó este jueves el director regional de la OMS en Europa, Hans Kluge. La organización internacional ha lanzado una guía en la que pide a los países que faciliten ayudas por incapacidad a estos enfermos
EmpresasNH cerró 2020 con 371 millones de euros de pérdidas tras caer sus ingresos un 68,6%NH Hotel Group cerró el ejercicio 2020 con unas pérdidas de 371 millones de euros, tras ver caer sus ingresos en 1.179 millones de euros, un 68,6%, a causa de la crisis ocasionada por la Covid-19 y las restricciones que limitaron el turismo a lo largo del año
ClimaEl cambio climático causa pérdidas de 12.000 millones anuales en la UELa Comisión Europea adoptó este miércoles una nueva Estrategia sobre la adaptación al cambio climático, que indica que los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes por la crisis climática, causan más de 12.000 millones de euros al año en pérdidas económicas en la UE
SolidaridadLa pandemia disparó un 40% la demanda al Banc dels Aliments de BarcelonaLa presidenta de la Fundació Banc dels Aliments de Barcelona, Roser Brutau, aseguró este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la pandemia del Covid-19 disparó la demanda de alimentos durante 2020, que creció un 40%
EmpresasGrenergy ganó un 38% más el pasado año y construyó 17 parques pese a la pandemiaGrenergy ganó 15,1 millones de euros el pasado ejercicio, lo que supone un aumento interanual del 38% en un ejercicio donde construyó, ademá,s 17 proyectores solares y eólicos por un total de 300 megavatios (MW) en cuatro países a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19
PandemiaSánchez dará cuenta este miércoles en el Congreso de la situación de la pandemiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá en el Congreso de los Diputados este miércoles para dar cuenta de la gestión del estado de alarma, en cumplimiento de la obligación de comparecer cada dos meses contenida en el real decreto
Sector aéreoVolotea incorpora 15 aviones Airbus a su flota y deja en tierra los BoeingVolotea anunció este martes que incorporará 15 aviones Airbus A320 a su flota el próximo verano y que dejará de operar sus 14 Boeing B717, con lo que acelera la unificación de su flota que tenía previsto realizar en 2023
23-FAmpliaciónEl Gobierno alaba el papel del rey Juan Carlos el 23-F: “Marcó un punto de inflexión y consolidó nuestra democracia”El Gobierno reivindicó este martes el papel que jugó el rey Juan Carlos I para detener el intento golpe de Estado de 1981, del que este 23-F se cumplen cuatro décadas. Ensalzó que su aparición en televisión aquella noche “marcó un punto de inflexión” que sirvió para que las pretensiones militares no siguieran adelante y, en consecuencia, fue determinante para “la consolidación de nuestra democracia”
InfanciaEspaña, entre los países con más carencias en participación infantil de EuropaEspaña se encuentra entre los 13 países europeos que no cuentan con un 'Parlamento infantil' a nivel estatal ni con un 'Consejo Estatal de participación específico para la infancia', según un estudio conjunto sobre la participación de los niños en la vida política realizado por Rand Europe y Eurochild junto a la Comisión Europea
23-FAvanceLa Moncloa reivindica los “avances innegables” de la democracia desde el 23-F pero pide “dar pasos en cohesión social y territorial”La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reivindicó este martes los “avances innegables” que ha experimentado la democracia española en los 40 años que han transcurrido desde el fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, aunque indicó que todavía hay “pasos que dar en la cohesión social y territorial” del país para “articular una cogobernanza más eficaz”
InfanciaMás de 10.000 niños y jóvenes opinan sobre los derechos y el futuro que quierenCinco organizaciones en defensa de los derechos de la infancia han realizado una encuesta y consulta online a niños y jóvenes para contribuir a orientar la Estrategia de la Unión Europea sobre Derechos de la Infancia y la Garantía Infantil
MedicamentosSolo cuatro de cada diez medicamentos huérfanos están financiados en EspañaLa Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) sostiene que solo cuatro de cada diez de estos fármacos aprobados en Europa están financiados en España, según se desprende de su 'Informe Anual de Acceso de los Medicamentos Huérfanos en España' dado a conocer este lunes
PandemiaSánchez dará cuenta este miércoles en el Congreso de la situación de la pandemiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá en el Congreso de los Diputados este miércoles 24 de febrero para dar cuenta de la gestión del estado de alarma, en cumplimiento de la obligación de comparecer cada dos meses contenida en el real decreto
PandemiaSimón asegura que la variante británica ya circula ampliamente por EspañaEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, aseguró este jueves que la variante británica del coronavirus ya circula ampliamente por España y entre el 20 y el 25% de los casos confirmados se pueden deber a esta cepa
La Unión Europea reconoce la labor de Inserta con la publicación del ejemplo de inserción laboral de un joven canario con discapacidadLa UE ha reconocido la labor de intermediación laboral de Inserta Empleo con la publicación en su web a modo de buena práctica del caso de Geofrey Jesús González, un joven canario con discapacidad al que la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo ha ayudado a encontrar empleo (https://ec.europa.eu/info/strategy/recovery-plan-europe/recovery-coronavirus-success-stories/jobs-and-economy/next-generation-employment-support_en)
VacunasEuropa aprueba un segundo contrato con Moderna para garantizar hasta 300 millones de dosis adicionalesLa Comisión Europea ha aprobado un segundo contrato con la empresa farmacéutica Moderna, que prevé una compra adicional de 300 millones de dosis de su vacuna contra la Covid-19 (150 millones en 2021 y una opción de compra adicional de 150 millones en 2022) en nombre de todos los Estados miembros de la UE