EconomíaAmpliaciónEl Gobierno rebaja al 6,5% el crecimiento previsto este año frente al 7,2-9,8% previo y espera recuperar dicho empuje en 2022 con alzas del 7%El Gobierno rebajó este viernes al 6,5% la previsión de crecimiento de la economía para este año por el freno en la actividad con la tercera ola de la pandemia y el impacto en el consumo de la borrasca Filomena, que “retrasará un trimestre la recuperación”, pero confía que el empuje “se trasladará” al próximo ejercicio y la economía rebote entonces un 7%, confirmado así su previsión de que el PIB prepandemia se alcance “a finales” del 2022
EconomíaEl Gobierno rebaja al 6,5% el crecimiento previsto este año pero espera alzas del 7% en 2022El Gobierno rebajó este viernes al 6,5% la previsión de crecimiento de la economía este año por el freno en la actividad con la tercera ola de la pandemia, que “retrasará un trimestre la recuperación”, pero confía que el empuje “se trasladará” al próximo año y la economía rebote entonces un 7%, confirmado así su previsión de que el PIB prepandemia se alcance “a finales” del 2022
Estabilidad presupuestariaLa Airef empeora al 6,6% su previsión de crecimiento del PIB en 2021 y mejora al 7,6% la de déficitLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicó este jueves su actualización de las previsiones macroeconómicas para España en el 2021, empeorando su estimación de crecimiento del PIB en este ejercicio al 6,6% -frente al 8,2% que preveía en otoño de 2020- y mejorando al 7,6% del PIB su previsión de déficit público, reduciendo esta previsión en tres décimas respecto a su anterior estimación
PandemiaEl Gobierno asegura hay herramientas legales “suficientes” para actuar sin estado de alarmaEl Gobierno defiende que hay “herramientas legales suficientes” para actuar en el control de la pandemia por el Covid-19 una vez que decaiga el próximo 10 de mayo el estado de alarma y que, por tanto, “no es necesario” ninguna modificación legal como se planteó hace casi un año
TribunalesEl magistrado Conde-Pumpido se abstiene en los recursos derivados de la causa del ‘procés’El magistrado Cándido Conde-Pumpido Tourón ha presentado este miércoles al presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, el escrito de abstención en los recursos de amparo promovidos en la causa del ‘procés’ ante la Sala Penal del Tribunal Supremo
LegislaciónVídeoEl presidente del Cermi subraya que “la discapacidad es un elemento cohesivo en la sociedad”El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, subraya la “capacidad” que tiene la discapacidad para generar consensos como el alcanzado en el Congreso que ha impulsado el trámite de la reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica
ClimaEl Ártico llega su máximo anual de hielo marino, el séptimo más bajo en 43 añosLa extensión del hielo marino del Ártico alcanzó probablemente su extensión máxima de este año el pasado 21 de marzo, con 14,77 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la séptima cifra más baja en el registro satelital histórico de los últimos 43 años, empatada con 2007
Infancia'Save the Children' recuerda que los niños de la Cañada Real llevan seis meses sin luz pasando frío y estudiando con velasLa organización Save the Children recordó este martes que el próximo 2 de abril se cumplirán seis meses del corte del suministro eléctrico en dos de los seis sectores de la Cañada Real Galiana (Madrid), algo que afecta a 4.500 personas, entre las que se encuentran más de 1.800 niños y niñas, que han sufrido graves consecuencias por esta situación, ya que pasan frío y tienen que estudiar con velas
CGPJCasado asegura que no se moverá de su posición en pro de la “independencia” judicialEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, enfatizó este martes que no piensa moverse de su posición en pro de “la despolitización y el reforzamiento de la independencia judicial”, de manera que no tolerará “que se diga que este partido está negociando con el Gobierno” la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) “renunciando a nuestros principios”
MadridLa EMT prueba un sistema de separadores luminosos en el carril bus de Bravo MurilloEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, visitó este martes, con el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, la prueba piloto de balizamiento luminoso que la EMT está llevando a cabo en la calle Bravo Murillo como una posible solución para delimitar carriles bus
Cambio de estaciónLa primavera llega hoy a las 10.37 horasLa llegada de la primavera en España se produce oficialmente este sábado a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
Cambio de estaciónLa primavera llega mañana a las 10.37 horasLa llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este sábado a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
AlergiasLa primavera será “muy intensa” en concentración de polen en Madrid y Toledo a causa de la borrasca FilomenaLa primavera de este año será “muy intensa” en cuanto a concentración de polen en Madrid o Toledo, ya que la primera registrará hasta 7.000 granos por metro cúbico de aire, como consecuencia del paso de la borrasca Filomena, que dejó grandes cantidades de nieve que provocó que las gramíneas salvajes enraizaran “con más profundidad”, lo que favoreció su desarrollo y un aumento en la cantidad de polen
Covid-19La ONU llama a no relajar las medidas anticoronavirus con la llegada de la primaveraLas condiciones meteorológicas y climáticas, como el aumento de la temperatura ante la próxima llegada de la primavera en el hemisferio norte (a las 10.37 horas de este sábado en la España peninsular), no deberían esgrimirse como argumento para relajar las medidas adoptadas con el fin de frenar la propagación del coronavirus
Covid-19La ONU llama a no relajar las medidas anticoronavirus con la llegada de la primaveraLas condiciones meteorológicas y climáticas, como el aumento de la temperatura ante la próxima llegada de la primavera en el hemisferio norte (a las 10.37 horas de este sábado en la España peninsular), no deberían esgrimirse como argumento para relajar las medidas adoptadas con el fin de frenar la propagación del coronavirus
Medio AmbienteEl Gobierno de la Comunidad de Madrid dice que recuperará los montes públicos de 31 municipios dañados por la borrasca FilomenaLa Comunidad de Madrid recuperará antes de Semana Santa las zonas de monte público de 31 municipios de la región dañadas por la borrasca Filomena, según explicó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, quien afirmó que el Consejo de Gobierno aprobó hoy 1,2 de millones de euros para los trabajos de emergencia y paliar así los daños en el arbolado público causados por la nevada
Cambio de estaciónLa primavera llega este sábado a las 10.37 horasLa llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este sábado, 20 de marzo, a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
CoronavirusEl alcalde de Valencia ve más difícil que haya Fallas en otoño por el “parón” en la vacunación contra la Covid-19El alcalde de Valencia, Joan Ribó, dijo este martes en 'NEF Online' que tiene un “poquito menos de esperanza” de que las Fallas de este año puedan celebrarse el próximo otoño debido al “parón” que se está produciendo en la vacunación contra la Covid-19, en referencia a que España haya suspendido durante dos semanas la inoculación del antídoto de AstraZeneca
Cambio de estaciónLa primavera llega el próximo sábado a las 10.37 horasLa llegada de la primavera en España se producirá oficialmente el próximo sábado, 20 de marzo, a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
ClimaEspaña tendrá veranos de casi seis meses si no se frena el cambio climáticoLos veranos que abarcan cinco meses y medio pueden convertirse en la ‘nueva normalidad’ a finales de este siglo en las regiones comprendidas entre las latitudes medias del hemisferio norte, donde está situada España, si no se adoptan las medidas suficientes para frenar el cambio climático
Generación séniorIfema presenta el Comité Asesor de Vida Silver, conformado por expertos en la generación séniorEl director general de Ifema, Eduardo López-Puertas, y el experto en transformación digital Adolfo Ramírez presentaron este jueves el Comité Asesor de Vida Silver ('www.vidasilver.com'), la iniciativa organizada conjuntamente para reunir todos los contenidos, actividades y temas de interés para la población sénior