CienciaEl sarampión nació por un virus que infectó al ganado en el siglo VI a.CEl origen del sarampión parte de un virus que infectó al ganado coincidiendo con el surgimiento de grandes ciudades en Europa y el sur y el este de Asia en el siglo VI a.C., alrededor de 1.400 años antes de lo que se pensaba
SociedadEl abandono de perros sube un 25% con la desescalada del coronavirusLa Real Sociedad Canina de España (RSCE) denunció este jueves que el abandono de perros ha aumentado un 25% desde el inicio de la desescalada del confinamiento obligado mediante estado de alarma para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
Transición Ecológica publica una guía de recomendaciones para visitar de forma “responsable” espacios naturales y protegidosEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha publicado un ‘Decálogo para disfrutar de la naturaleza en tiempos de Covid-19’ que incluye recomendaciones para visitar de manera “responsable” los espacios naturales y áreas protegidas de España y con el que anima a “reencontrarse” con la naturaleza en la “nueva normalidad”, una práctica, a su entender, "beneficiosa tanto para la salud de los ciudadanos como para la economía local"
CulturaEl ministro de Cultura se reúne con el sector taurinoEl ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, recibió este miércoles en su ministerio a representantes del sector taurino, con los que se comprometió a que la futura Ley de Bienestar animal no afectará a la tauromaquia
Medio ambienteEl Gobierno aprueba un nuevo control en frontera contra especies invasoras de animales y plantasEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes un real decreto por el que se aplicará un control específico en frontera para que especies exóticas invasoras de animales y plantas no puedan entrar en España
Madrid captura 31 jabalíes con el plan para apresarlos que activó a finales de abrilEl Ayuntamiento de Madrid ha capturado 31 jabalíes en el Vivero Municipal de Migas Calientes de la Casa de Campo, donde el 30 de abril se situaron tres trampas-jaula para impedir que estos mamíferos se acerquen a zonas urbanas y pongan en peligro la integridad de las personas
Medio ambienteWWF pide al Gobierno que cierre 38 granjas de visón americano para evitar pandemiasLa organización ambiental WWF lanzó este lunes una nueva campaña en la que pide al Gobierno el "cierre inmediato y definitivo" de las al menos 38 granjas de visón americano que hay en España con el fin de evitar riesgos sanitarios por contagios de coronavirus de estos animales a humanos y por sus graves impactos ecológicos
'Caso 8-M'La jueza Rodríguez Medel toma hoy declaración a convocantes de manifestaciones suspendidasLa titular del juzgado central de instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez Medel, continuará tomando declaración este jueves a varios testigos entre trabajadores de la Delegación del Gobierno en Madrid y convocantes de manifestaciones en los nueve días previos al estado de alarma, dentro del llamado 'caso 8-M'
Bienestar animalParlamentarios animalistas se reorganizan con objetivos para esta legislaturaLa Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (Apdda) se ha reorganizado con una nueva dirección y objetivos y primeras iniciativas en esta legislatura, que intentarán situar en la agenda tras el estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar el coronavirus
CienciaLa 'huella humana' amenaza 50.000 millones de años de historia evolutiva de vertebradosLa actividad humana amenaza al menos 50.000 millones de años de patrimonio evolutivo acumulado de unas 25.000 especies de vertebrados terrestres en riesgo de extinción, si bien este cálculo es menor al real porque hay no hay datos de una gran cantidad de animales
IndustriaLa producción industrial española registró en abril una caída récord del 33,6%La producción industrial en España sufrió en abril a causa del Covid-19 el desplome más acusado de los registrados hasta la fecha por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con una caída del 33,6% respecto al mismo mes del año anterior
Casa RealLos Reyes visitan una granja para mostrar su apoyo a agricultores y ganaderosLos Reyes visitaron este miércoles la Sociedad Agraria de Transformación Vega de San Martín, en San Martín de la Vega (Madrid) para mostrar su apoyo al sector agrario y ganadero español, que también ha resultado muy afectado por la pandemia del Covid-19
InvestigaciónDescubren nuevos arrecifes de coral fosilizados en el Pirineo AragonésInvestigadores del Grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza y del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) han descubierto nuevos arrecifes de coral fosilizados en el Pirineo Aragonés y han descrito tres especies nuevas de cangrejos y más de un centenar de restos fosilizados con una antigüedad de 38 millones de años
CienciaDesarrollan herramientas vía satélite para detectar floraciones de algas nocivasUn equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado unas herramientas digitales que permiten detectar de forma remota y monitorizar en tiempo prácticamente real la presencia de floraciones de algas nocivas. Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista 'Scientific Reports'
InvestigaciónLas células inmunes estresadas pueden acelerar patologías asociadas a la edadLas células inmunes envejecidas o estresadas pueden dañar tejidos y acelerar patologías asociadas a la edad, según un estudio llevado a cabo por investigadores del Hospital 12 de Octubre de Madrid y el Centro de Biología Molecular de la UAM-CSIC y publicado recientemente por la revista científica 'Science'
Día de la BiodiversidadCada hora desaparecen tres especies en el mundoCada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa"
Medio ambienteCada hora desaparecen tres especies en el mundoCada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa"
Medio ambienteGreenpeace alerta de una "crisis sin precedentes" en la biodiversidad mundialGreenpeace señaló este jueves que la biodiversidad del planeta se enfrenta a una "crisis sin precedentes" que sólo podrá revertirse "atajando" las causas que la han provocado, con actuaciones en deforestación, océanos, polinizadores, incendios y políticas ambientales que impulsen la recuperación tras la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
VacunaLos científicos investigan en 10 vacunas frente a la Covid-19 en EspañaEn España se contabilizan 10 proyectos de investigación en vacunas frente a la Covid-19 con una financiación de 7,8 millones de euros para sus primeras fases y que aporta el Ministerio de Ciencia e Innovación