Medio ambienteLa Unesco pone deberes a España para mantener Doñana en la Lista del Patrimonio MundialLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) mantiene bajo la lupa el estado de conservación del Espacio Natural de Doñana (Andalucía) con un paquete de recomendaciones antes de evaluar en 2023 este sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 1994
Medio ambienteLa Unesco pone deberes a España para mantener Doñana en la Lista del Patrimonio MundialLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) mantiene bajo la lupa el estado de conservación del Espacio Natural de Doñana (Andalucía) con un paquete de recomendaciones antes de evaluar en 2023 este sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 1994
DiscapacidadEl Cermi celebra que el Ayuntamiento de Barcelona deba cumplir con un dictamen de la ONU sobre derechos de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por la que el Ayuntamiento de Barcelona deberá cumplir con un dictamen del Comité sobre Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y evaluar si un agente de la Guardia Urbana en situación de incapacidad permanente total puede desempeñar una segunda actividad como funcionario del consistorio
Sanidad privadaIDIS se pronuncia sobre la decisión del Supremo que avala la reversión del Hospital de Alzira a la sanidad públicaEl Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), entidad que engloba a las principales empresas sanitarias y asociaciones privadas de España, se pronunció este lunes tras la decisión del Tribunal Supremo que avala la reversión del Hospital de Alzira en Valencia a la sanidad pública y ante lo cual aseguró que "la reversión de concesiones debe hacerse en base a criterios de solvencia"
DiscapacidadEl español Fernando Riaño, elegido vicepresidente primero de la Unión Mundial de CiegosEl español Fernando Riaño ha sido elegido vicepresidente primero de la Unión Mundial de Ciegos (UMC) en el marco del World Blindness Summit Madrid 2021, que ha acogido la Asamblea General que la organización ha celebrado en los últimos días desde la capital de España
TribunalesDignidad y Justicia celebra una jornada universitaria internacional sobre las víctimas del terrorismoLa Asociación Dignidad y Justicia (DyJ) con la Fundación Víctimas del Terrorismo y la Comunidad de Madrid han organizado una Jornada Universitaria Internacional junto con el Centro Universitario Iniseg que, bajo el título “Enaltecimiento del terrorismo y actores solitarios: la quinta oleada del terrorismo moderno”, se centra en analizar acciones en defensa de las víctimas y de lucha contra el terrorismo. El curso se desarrollará online, con una duración total de tres horas y es de acceso libre
ConsumoEuropa refuerza la seguridad de los productos y revisa las ofertas de créditos al consumo para que el usuario “entienda lo que firma”La Comisión Europea presentó este miércoles la revisión de dos conjuntos de normas de la UE que persiguen mejorar los derechos de los consumidores y con la que refuerza la red de seguridad para los usuarios de la UE velando por que los productos peligrosos se retiren del mercado y por que las ofertas de crédito se presenten a los consumidores de forma “clara y fácil de leer” en dispositivos digitales para que aquellos “entiendan lo que firman”
DiscapacidadEl Senado insiste de forma unánime en la necesidad de regular la figura del asistente personalLa Comisión de Políticas Integrales para la Discapacidad del Senado aprobó este martes una moción que pide al Gobierno seguir avanzando en la regulación de la figura del asistente personal, prevista en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia
Ley transEl Consejo de Ministros aprueba la ‘ley trans’ que demuestra “la fortaleza del Gobierno de coalición”El Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la garantía de los derechos de las personas Lgtbi, un texto que ve la luz en plena celebración del Orgullo, y que pone de manifiesto “la fortaleza del Gobierno de coalición”, a pesar de las tensiones y arduos debates que ha provocado entre los partidos que lo conforman, y de la oposición de parte del movimiento feminista
ReligiónUn estudio concluye que la Iglesia no ha investigado “a fondo” para reparar a las víctimas de abusos sexualesInvestigadores de la Universitat Oberta de Catalunya, la Universtitat de Barcelona y la Universidad del País Vasco-EHU concluyen en un estudio que en la Iglesia española “nunca se han hecho investigaciones a fondo sobre la victimización producida a lo largo de los años para poder repararla adecuadamente y facilitar un acceso uniforme de las víctimas a dicha reparación”
Pazo MeirásCarmen Calvo: “Devolvemos el Pazo de Meirás a la ciudadanía”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, presidió este sábado el acto institucional de apertura de los jardines del Pazo de Meirás, en el que se firmó el protocolo de coordinación temporal de actuaciones entre la Administración General del Estado y las instituciones implicadas
AccesibilidadEl sector público, obligado desde hoy a tener todas sus aplicaciones 100% accesibles para personas con discapacidadTodas las aplicaciones móviles del sector público deben cumplir desde este miércoles, 23 de junio, el 100% de los requisitos de accesibilidad universal para las personas con discapacidad, según lo establecido en el Real Decreto 1112/2018 sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público
DiscapacidadDerechos Sociales anuncia 100 millones para “reparar y ensanchar ” los derechos de las personas con discapacidadEl director general de los Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín Blanco, afirmó este martes que el Plan ‘España País Accesible’ dispone de 100 millones de euros -además de los ya repartidos a las comunidades autónomas- que se destinarán a cumplir la legislación sobre discapacidad y a “reparar y ensanchar los derechos” de estas personas, que se vieron muy afectados durante la pandemia
AccesibilidadTodas las aplicaciones móviles del sector público deberán ser accesibles a partir del próximo 23 de junioEl Real Decreto 1112/2018 sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público fijó el 23 de junio de 2021 como fecha límite para que las aplicaciones móviles de organizaciones del sector público cumplan con los requisitos de accesibilidad universal para las personas con discapacidad
TribunalesConfirman ocho años de cárcel al patrón de una patera en la que murieron un bebé y una mujerLa Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha confirmado en todos sus términos la sentencia de la Audiencia de Las Palmas que en octubre de 2020 impuso un total de ocho años de prisión por delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y doble homicidio imprudente al patrón de una patera en la que fallecieron dos personas -una de ellas un bebé de un año- y desapareció una tercera. La barcaza arribó Arguineguín (Mogán, Las Palmas) el 16 de mayo de 2019
IndultosAmpliaciónCasado avisa de que la cesión de Sánchez con los indultos sólo provocará “frustración”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este jueves de que las “cesiones” a los independentistas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los indultos a los condenados por el ‘procés’ “sólo van a traer frustración en el futuro”. Además, estimó que “lo peor de todo” es que “ni siquiera” aprecia “convicción” en esta propuesta, sino “una estrategia para permanecer más tiempo en el poder”
CongresoEl PP pide la comparecencia de Marlaska para explicar los “beneficios” y traslados de presos condenados por terrorismoEl Partido Popular reclamó este miércoles la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para explicar los “beneficios penitenciarios y traslados de presos condenados por terrorismo” acordados por la Secretaría de Instituciones Penitenciarias “en contra de las propuestas de las Juntas de Tratamiento de los centros penitenciarios”