Búsqueda

  • Amnistía pide a la UE un "debate franco" con Biden sobre la lucha contra el terrorismo y Guantánamo Amnistía Internacional (AI) ha instado a los líderes de la UE a que entablen con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, un "debate franco" sobre las consecuencias para los derechos humanos de la lucha contra el terrorismo, ante la llegada del dirigente estadounidense a Bruselas (Bélgica) el próximo jueves Noticia pública
  • Aragón acoge el Foro de Justicia y Discapacidad El Foro “Justicia y Discapacidad” comienza este miércoles en Zaragoza organizado por el Consejo General del Poder Judicial y cuenta con la participación de los Ministerios de Justicia, y Trabajo, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo General de Procuradores de España y el Consejo General del Notariado. Participarán representantes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Un ex asesor de Zapatero compara a los magistrados del TC con fundamentalistas musulmanes El periodista Javier Valenzuela, ex asesor de José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que los magistrados del Tribunal Constitucional, a la hora de deliberar sobre el Estatuto de Cataluña, se “aferran a la letra” de la Carta Magna “cual fundamentalista musulmán a las suratas del Corán” Noticia pública
  • Ares dice que Irlanda del Norte no ha controlado lo suficiente al etarra De Juana El consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares, acusó este viernes a las autoridades de Irlanda del Norte, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", de no ejercer un control suficiente sobre el etarra Iñaki de Juana Chaos, que se encuentra en paradero desconocido desde hace al menos un mes Noticia pública
  • Justicia crea un nuevo portal de Internet para los secretarios judiciales El ministro Francisco Caamaño presentó hoy un nuevo portal de Internet para los secretarios judiciales, que pretende convertirse, según el titular de Justicia, en una “potentísima herramienta” para facilitar la labor de estos funcionarios y colaborar en la modernización de los juzgados y tribunales de España Noticia pública
  • Garzón. Amnistía pide la retirada de las "escandalosas" acusaciones contra el juez Amnistía Internacional (AI) condenó hoy las "escandalosas" acusaciones contra el juez Baltasar Garzón, que deberá comparecer ante el Tribunal Supremo el próximo mes de mayo por presunta prevaricación en su investigación sobre el franquismo Noticia pública
  • De la Vega pide a políticos y jueces que contribuyan al respeto a la justicia La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, advirtió hoy que la justicia es “merecedora de respeto” y pidió a las instituciones, a los partidos políticos y “al propio estamento judicial” que contribuyan a mantener esta imagen Noticia pública
  • Garzón. Plataformas pro-Garzón se concentran frente al TSJG de A Coruña en defensa del juez La Plataforma Unitaria Galicia con Garzón y Víctimas del Franquismo participará este miércoles, a las siete y media de la tarde, en la convocatoria que bajo el lema "Galicia con Garzón y las víctimas del franquismo" tendrá lugar delante del Tribunal Superior de Justicia de Galicia en A Coruña Noticia pública
  • Galicia. El Cermi recurre el decreto gallego de desarrollo de la Ley de Dependencia El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia contra el decreto de la Xunta que regula diversos aspectos sustantivos y de procedimiento de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia Noticia pública
  • España y EEUU acuerdan intensificar su cooperación contra el crimen y el terrorismo La Fiscalía General del Estado y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, a través de sus titulares, Cándido Conde-Pumpido y Eric Holder, respectivamente, firmaron hoy un memorando de entendimiento para seguir fortaleciendo la lucha contra la criminalidad y el terrorismo internacional Noticia pública
  • Ampliación El Supremo lleva a Garzón a juicio por su investigación del franquismo El instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela ha decidido llevar al juez Baltasar Garzón hasta el banquillo de los acusados para ser juzgado por un delito de prevaricación que presuntamente habría cometido con su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco Noticia pública
  • Garzón. Amnistía considera "insólito" que el juez sea juzgado Amnistía Internacional calificó hoy de "insólito" que el juez Baltasar Garzón tenga que sentarse en el banquillo de los acusados por su investigación sobre el franquismo. Asimismo, añadió hoy que España enviaría "un mensaje tremendo a otros países" si, finalmente, Garzón es juzgado Noticia pública
  • Gürtel. La Fiscalía no vio "indicios bastantes" para imputar a Galeote en marzo de 2009 La Fiscalía Anticorrupción aseguró en marzo de 2009 que no había "indicios bastantes" para imputar al entonces eurodiputado del Partido Popular Gerardo Galeote por su relación con la presunta trama de corrupción del "caso Gürtel". Sin embargo, meses después renunció a repetir como candidato en las listas electorales Noticia pública
  • Ampliación Gürtel. El sumario del “caso Gürtel” no se hará público hasta mañana El contenido del sumario del "caso Gürtel", que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) iba a entregar hoy a las partes afectadas, no se conocerá finalmente hasta mañana martes debido a la complejidad técnica del mecanismo para poder suministrar de forma digital los más de 50.000 folios de instrucción a los abogados Noticia pública
  • Corrupción. El juez de Madrid levanta hoy el secreto del “caso Gürtel” El instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, levantará hoy el secreto de sumario que pesa sobre la práctica totalidad de la investigación de la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa Noticia pública
  • Corrupción. El juez de Madrid levanta mañana el secreto del “caso Gürtel” El instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, levantará mañana el secreto de sumario que pesa sobre la práctica totalidad de la investigación de la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa Noticia pública
  • El Supremo rechaza que la Federación Vasca de Fútbol tenga representación internacional El Tribunal Supremo ha rechazado que la Federación Vasca de Fútbol pueda representar a esta modalidad deportiva en el ámbito internacional y ha confirmado la suspensión cautelar de parte de sus estatutos Noticia pública
  • Corrupción. El juez de Madrid mantiene el secreto sobre el “caso Gürtel” hasta el 5 de abril El instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, decidió hoy prorrogar hasta el próximo 5 de abril el secreto de sumario que pesa sobre la investigación de la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa Noticia pública
  • El Gobierno modifica el Servicio Jurídico del Estado para mejorar su asistencia a las instituciones públicas El Consejo de Ministros modificó hoy el Reglamento del Servicio Jurídico del Estado de 2003 con el objetivo de prestar una atención eficiente e inmediata a las demandas que plantea la asistencia jurídica al Estado y demás instituciones públicas, adaptándose a las necesidades de cada momento Noticia pública
  • El PNV se opone a la reforma del Código Penal planteada por el Gobierno El portavoz del PNV en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Emilio Olabarria, registró esta tarde una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Reforma del Código Penal, por considerar que en su mayoría “un abuso inaceptable” y “mantiene un umbral demasiado bajo para otros delitos como por ejemplo, los delitos contra el medio ambiente o los delitos contra el patrimonio” Noticia pública
  • El CGPJ vota permitir el acceso público a las entrevistas a los candidatos a presidentes El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) someterá a votación hoy una propuesta para que las entrevistas a los candidatos que opten a los puestos de carácter gubernativo de los órganos judiciales se hagan en audiencia pública Noticia pública
  • Kosovo. Moratinos asegura que España no va a reconocer a Kosovo El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, aseguró hoy que España no va a reconocer el estado de Kosovo, el cual se declaró unilateralmente el 17 de febrero de 2008 Noticia pública
  • El CGPJ prevé permitir el acceso del público a las entrevistas a los candidatos a presidentes El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) someterá a aprobación este jueves, 25 de febrero, una propuesta para que las entrevistas a los candidatos que opten a los puestos de carácter gubernativo de los órganos judiciales se hagan en audiencia pública Noticia pública
  • Los funcionarios de Garzón dicen no entender cómo se le puede acusar de prevaricación Los funcionarios del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional emitieron hoy un comunicado para mostrar su "más sincero apoyo" a su magistrado, el juez Baltasar Garzón, ante las dos causas abiertas contra él en el Tribunal Supremo. "Se nos hace harto difícil entender que sus decisiones y órdenes puedan ser consideradas a sabiendas injustas y, por tanto, constitutivas de una conducta prevaricadora", señala el escrito firmado por 29 funcionarios del juzgado de Garzón y dos de sus secretarias judiciales Noticia pública
  • Una moción de UPyD para que no prescriban los delitos de terrorismo está por tramitar desde mayo de 2008 Unión, Progreso y Democracia (UPyD) presentó en mayo de 2008 una proposición de ley en el Congreso de los Diputados que aún está pendiente de tramitar, con el objeto de que se declaren imprescriptibles los delitos de terrorismo, una posibilidad que ha vuelto a la actualidad tras protestar en la Audiencia Nacional los familiares de José María Félix Latiegui, cuyo asesinato en 1981 no será juzgado por haber prescrito Noticia pública