Unicef envía ayuda ante el brote de cólera en la frontera de Tanzania y BurundiEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha enviado ayuda humanitaria a la frontera noroccidental de Tanzania con Burundi, en respuesta a un devastador brote de cólera entre los 50.000 refugiados de Burundi a orillas del lago Tanganica. Se trata de suministros para el tratamiento de esta enfermedad y otros relacionados con agua, saneamiento, salud y nutrición
La ONU pide más altos el fuego en Yemen porque en el último no pudo alimentar a 338.000 hambrientosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), perteneciente al sistema de Naciones Unidas, advirtió este martes de que la reciente “pausa humanitaria” de cinco días en Yemen no fue lo suficientemente larga para llegar a las personas que necesitan comida y otros suministros básicos, por lo que reclamó “una serie de altos el fuego predecibles” para entregar ayuda de urgente necesidad
Cruz Roja pide 34,6 millones ante el aumento de desplazados en IraqEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hizo este lunes un llamamiento extra por valor de 36 millones de francos suizos (unos 34,6 millones de euros) ante el “aumento dramático” de personas obligadas a huir de sus hogares en Iraq por los combates en diferentes partes del país
Yemen podría quedarse sin ayuda humanitaria en una semanaUn total de 22 organizaciones humanitarias, entre ellas Acción Contra el Hambre, Médicos del Mundo, Oxfam y Save the Children, advirtieron este miércoles del riesgo de que la asistencia que están brindando en Yemen llegue a su fin en una semana salvo que las rutas terrestres, marítimas y aéreas se abran de inmediato para posibilitar la importación de combustible
Madrid. La Comunidad permitirá el establecimiento de nuevas explotaciones apícolasEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un decreto que establece la normativa reguladora de la actividad apícola de la Comunidad de Madrid para ampliar las posibilidades de establecimiento de nuevas colmenas y evitar la presencia de explotaciones no censadas, según explicó su portavoz, Salvador Victoria
Nepal. La FAO prevé un impacto “muy alto” del hambre tras el terremotoLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) vaticinó este jueves que el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal este sábado tendrá un impacto “muy alto” en la seguridad alimentaria y los medios de vida agrícolas de los supervivientes
RSC. Carrefour dona más de 2 millones de kilos de alimentos para familias en desventaja socialCarrefour, tras la celebración de la XXII Jornada Nacional de Recogida de Alimentos, ha donado un total de 2.045.961 kilos de productos de alimentación a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), lo que representa un incremento del 12,6% en comparación con la misma campaña de 2014
ONG exigen al Gobierno que investigue si armas españolas han matado civiles en YemenLas ONG Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón pidieron este miércoles al Gobierno que investigue si se han usado armas españolas para matar a civiles recientemente en Yemen, en el contexto de enfrentamientos entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes
24-M. Zorrilla aboga por “medidas urgentes” ante la “emergencia social” que sufre MálagaEl candidato a la Alcaldía de Málaga por Izquierda Unida (IU), Eduardo Zorrilla, alertó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' sobre la “grave situación de emergencia social” que sufre la ciudad y abogó por “un plan de medidas urgentes” que garantice los mínimos vitales” a las familias más desfavorecidas
La ONU lanza un SOS de 250 millones para aliviar la crisis humanitaria de YemenNaciones Unidas y sus socios humanitarios en Yemen pidieron este viernes a la comunidad internacional que aporte 273,7 millones de dólares (unos 252,7 millones de euros) para proporcionar ayuda humanitaria y medidas de protección a unos 7,5 millones de personas afectadas por la escalada del conflicto en Yemen que enfrenta a una coalición de fuerzas árabes liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes
La ONU, sobre Yemen: “La situación empeora cada hora que pasa”El coordinador humanitario de Naciones Unidas para Yemen, Johannes van der Klaauw, afirmó este viernes que “la situación empeora cada hora que pasa” en país, afectado en las tres últimas semanas por los enfrentamientos entre una coalición de fuerzas árabes liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes, por lo que reclamó una “pausa humanitaria inmediata”
RSC. Comienza la XXII Jornada Nacional de Recogida de Alimentos de Carrefour en 43 provinciasCarrefour, a través de su fundación, celebra este fin de semana en 43 provincias españolas la XXII edición de su Jornada Nacional de Recogida de Alimentos en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal). La iniciativa se celebra hoy y mañana en 172 hipermercados de la cadena en toda España
La Plataforma del Tercer Sector pide ampliar los receptores de rentas mínimas a medio millón de personas en EspañaLa Plataforma del Tercer Sector ha pedido, en el marco de sus aportaciones al Plan Nacional de Reformas (PNR) 2015, el aumento en 200.000 de las personas receptoras de rentas mínimas autonómicas, para que lleguen a un total de 520.000 beneficiarios en España. La Plataforma estima que esta propuesta se podría sufragar con una dotación presupuestaria de 1.080 millones de euros
Acción contra el Hambre pide que se refuerce la respuesta humanitaria en YemenAcción contra el Hambre ha pedido este lunes que se refuerce la respuesta humanitaria en Yemen, donde la ONG continúa detectando casos de desnutrición, al tiempo que denunciaron que los ataques aéreos y la violencia terrestre agravan la vulnerabilidad de la población civil
Ébola. Acción contra el Hambre alerta del riesgo de hambruna en Guinea-Conakry por la epidemiaAcción contra el Hambre denunció este lunes que en Guinea-Conakry hay riesgo de hambruna por el ébola, ya que en este país se han producido 130.000 toneladas menos de arroz por la epidemia, el alimento principal de la población, lo que ha provocado que se ingiera sólo una ración al día
La esperanza de vida en Siria cae más de 20 años en el cuarto aniversario de la guerraLa guerra de Siria, que se adentra en su cuarto aniversario, ha provocado la “desgracia silenciosa” de una bajada de algo más de dos décadas en la esperanza de vida de la población, al pasar de 79,5 años en 2010 a 55,7 años en 2014, mientras que el país se encuentra en una situación de “colapso económico”