CantabriaCermi Cantabria publica en lectura fácil la ley regional de garantía de los derechos de las personas con discapacidadEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Cantabria (Cermi Cantabria) ha publicado la versión en lectura fácil de la Ley de Cantabria 9/2018, de 21 de diciembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad, para que su contenido llegue a todas las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, sin exclusiones
DiscapacidadPersonas con discapacidad intelectual piden programas electorales comprensibles y señales para no perderse en los colegiosRepresentantes de Plena Inclusión exigieron este miércoles que las elecciones del próximo 10 de noviembre sean totalmente accesibles para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, lo que entre otros aspectos implica la adaptación de los programas electorales a lectura fácil y la colocación de señales en los colegios para que puedan orientarse con facilidad
Ocho de cada diez personas con discapacidad viven en países en desarrolloEl 80% de las personas con discapacidad viven en países de rentas bajas o medias y sufren situaciones de multidiscriminación: carecen de acceso a los servicios básicos de salud, de atención temprana, de educación y empleo
Mujeres con discapacidad intelectual reclaman su derecho a ser madresPersonas con discapacidad intelectual y representantes del movimiento asociativo han reclamado la supresión del párrafo segundo del artículo 56 del Código Penal que, previa autorización por parte de un juez, permite esterilizar sin consentimiento a aquellas personas incapacitadas judicialmente que de forma permanente no puedan expresar conformidad
DiscapacidadAlcalá acoge su cuarta maratón internacional por la integración y el deporte adaptadoAlcalá de Henares acogerá el 27 de octubre su IV Maratón Internacional centrada en la integración y el deporte adaptado con especial atención a las personas con discapacidad, impulsada por la Fundación Montemadrid, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Club de Atletismo Ajalkalá
Un total de 50 empleados de distintas empresas aprenden sobre sostenibilidad con el proyecto 'Emprendimiento Medioambiental' de Down MadridLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha conseguido sensibilizar a un total de 50 empleados de distintas empresas sobre sostenibilidad a través del proyecto 'Emprendimiento Medioambiental', una iniciativa gestionada por unas 125 personas con discapacidad intelectual del Centro Ocupacional de 3Olivos y del programa formativo FOCUS que se centra en tres pilares básicos que son la sostenibilidad, la gestión de residuos y el cuidado medioambiental
SanidadLos hospitales de Quirónsalud acreditan la accesibilidad de su 'Portal del Paciente'Los hospitales públicos de Quirónsalud en Madrid (Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos de Móstoles, Infanta Elena de Valdemoro y General de Villalba) han certificado la accesibilidad de su 'Portal del Paciente', aplicación de desarrollo propio, tanto en su versión web como 'app'
La Guardia Civil y la EMT, entre los premiados por Plena Inclusión MadridLa Dirección General de la Guardia Civil, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y 'La Mare' son los ganadores de los premios Plena Inclusión Madrid 2019, según anunció este lunes dicha entidad
DiscapacidadAlcalá acoge su cuarta maratón internacional por la integración y el deporte adaptadoAlcalá de Henares acogerá el 27 de octubre su IV Maratón Internacional centrada en la integración y el deporte adaptado con especial atención a las personas con discapacidad, impulsada por la Fundación Montemadrid, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Club de Atletismo Ajalkalá
AccesibilidadEl Real Patronato sobre Discapacidad destaca el papel protagonista del cine para favorecer la inclusión socialEl Real Patronato sobre Discapacidad, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha destacado el papel del cine para favorecer la inclusión social y subrayó la necesidad de potenciar la accesibilidad a los medios audiovisuales para las personas con discapacidad y la importancia de las artes escénicas como herramienta para lograr la inclusión