S&P ve "racional" que el Santander no recompre los CoCos, pero advierte sobre los cambios en dicho tipo de deudaLa firma de calificación S&P Global Rating calificó hoy que "económicamente racional" que el Santander haya decidido no amortizar su emisión de 1.500 millones de euros en bonos convertibles contingentes (CoCos) en la primera ocasión que se le presentado al resultar antieconómico, pero advierte sobre los cambios en la negociación de este tipo de deuda
MadridWiBLE alcanza en la ciudad de Madrid 70.000 usuarios y 2.500 alquileres diariosEl servicio de 'carsharing WiBLE', impulsado por Kia y Repsol, ha llegado a su séptimo mes de funcionamiento en la ciudad de Madrid "con 70.000 clientes y un promedio de 2.500 viajes por vehículo”, según informó este jueves la compañía en un comunicado
EmpresasAqualia (FCC) gestionará la desaladora alicantina de ‘La Marina Baja’ por 2,6 millonesAqualia, la empresa de gestión de agua de FCC, se ocupará de la operación y el mantenimiento de la planta desaladora de ‘La Marina Baja’, situada en Mutxamel (Alicante), y de su red de distribución durante los dos próximos años por importe de 2,63 millones de euros
CienciaCientíficos del CSIC logran un papel que convierte el calor residual en energía eléctricaUn equipo de investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (Icmab-CSIC) ha creado un papel capaz de convertir el calor residual en energía eléctrica. Este nuevo material termoeléctrico podría usarse para generar electricidad a partir de calor residual para alimentar sensores en el campo del ‘Internet de las cosas’, la agricultura o la industria
AmpliaciónFuncas rebaja al 2,1% su previsión de crecimiento en 2019 y prevé un déficit del 2,1%La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) rebajó una décima este jueves su previsión de crecimiento del PIB de España en 2019, situándola en el 2,1%, y señaló que su estimación es que el déficit público en el presente ejercicio será del 2,1%, muy por encima del objetivo del 1,3% pactado con la Comisión Europea
CienciaInvestigadores españoles identifican a un antepasado humano desconocido aplicando inteligencia artificial al genomaInvestigadores del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) del Centro de Regulación Genómica (CRG) y la Universidad de Tartu (Estonia) han logrado identificar en el genoma de individuos asiáticos y gracias a la aplicación de la inteligencia artificial la huella de un homínido desconocido hasta ahora y que convivió con sus antepasados hace decenas de miles de años
Las series españolas son más vistas en Internet que las extranjerasLas series de ficción españolas son más vistas en diferido a través de la Red que sus homólogas extranjeras, según el estudio ‘La importancia de la audiencia en diferido frente a la audiencia lineal en la televisión en España’, realizado por la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
'The Economist' considera que España se mantiene como una “democracia plena”España se mantiene como una “democracia plena” en el ‘Democracy Index 2018’ que acaba de hacer público la división de Inteligencia del medio británico ‘The Economist’, e n un contexto general en el que la calidad de la democracia europea retrocede por el avance de los populismos
Salud' Top 5' de los avances clínicos que cambiarán la vida de enfermos, médicos y hospitales en 2019Mayor seguridad, personalización de la atención y digitalización son los tres principios que regirán la innovación en la asistencia sanitaria en 2019 en España, según el 'Informe Análisis Avances Clínicos del 2019' del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, en el que se detalla que los avances clínicos girarán en torno a cinco áreas fundamentales: mínima invasión en cirugía, precisión en el tratamiento del cáncer, expansión de la inteligencia artificial en la gestión sanitaria, secuenciación genética y nuevas infraestructuras aplicadas a la neonatología
Garrido anuncia una nueva edición del plan de ayudas a la compra de vehículos sosteniblesLa Comunidad de Madrid lanzará en el primer trimestre del próximo año una nueva edición del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (MUS), destinada a promover la compra de vehículos sostenibles, después del éxito cosechado en la primera edición de este programa, según anunció este miércoles en Leganés su presidente, Ángel Garrido
Adolescentes orientarán a la FAD en sus acciones para prevenir el consumo de alcoholUn total de setecientos adolescentes de entre 14 y 16 años, alumnos de tercero y cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria de institutos de Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y Madrid, orientarán a la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) en sus programas de prevención del consumo de alcohol dirigidos a este colectivo
MadridRollán dice que la decisión del TSJM sobre Madrid Central “no es en absoluto un batacazo”El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, comentó hoy en los pasillos del Parlamento regional la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de rechazar la paralización de Madrid Central y consideró que esta sentencia “no ha sido en absoluto un batacazo ni una desconsideración”
Paco Arrojo en Radio Roncalli: “Espero que las personas con discapacidad a las que les gustan las artes puedan tener oportunidad de dedicarse a ello”El cantante Paco Arrojo, que saltó a la fama por concursar en la primera edición del 'talent show' musical La Voz España, en el que tuvo como 'coach' a David Bisbal, señaló en una entrevista que realizaron los locutores de Radio Roncalli en el programa 'Madrid Sin Límites' de M21, conducido por personas con discapacidad intelectual, que espera que "las personas con discapacidad a las que les gustan las artes puedan tener oportunidad de dedicarse a ello”
Medio ambienteUno de cada cuatro españoles apoya el coche eléctrico para atajar el cambio climáticoUna cuarta parte de los españoles (concretamente, un 23,2%) considera que sustituir los coches que usan gasolina o diésel por vehículos eléctricos o híbridos ayudaría a atajar el cambio climático, según se desprende del barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dado a conocer este miércoles
AutomociónLas matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos suben un 22% en noviembreLas matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) en España se incrementaron en noviembre en un 22% con respecto al mismo mes del año anterior, superando las 7.650 unidades
Legislación climáticaLos ecologistas proponen al Gobierno adelantar el veto del diésel a 2028Las cinco principales ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) subrayaron este lunes que han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica sus observaciones preliminares sobre el borrador de la futura ley de Cambio Climático y Transición Energética, en el que proponen que el fin de la venta y la matriculación de coches diésel, gasolina e híbridos se adelante a 2028