MayoresLa OMC trabaja en la prevención de la soledad de los padres mayores de los médicosLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) trabaja en la prevención del aislamiento y la soledad de los padres mayores de los médicos y médicas en activo y, para ello, ha puesto en marcha la ayuda de teleasistencia
Medio AmbienteLos incendios, los plásticos, la contaminación por el tráfico y las mascarillas, las preocupaciones ecológicas de los españoles en veranoEl aumento de los incendios por altas temperaturas o descuidos, la basura generada por plásticos en los mares y playas, el aumento de tráfico en carreteras por los traslados vacacionales y las mascarillas, son para los españoles los principales problemas ambientales que se agravan en verano y que impactan negativamente en el medio natural, según el estudio realizado por el Instituto Sondea para Securitas Direct
Salud MentalEl Consejo de la Psicología pide la creación de la especialidad de Psicología Infanto-JuvenilEl Consejo General de la Psicología ha pedido la puesta en marcha de la especialidad de Psicología Infanto-Juvenil para prevenir y tratar los problemas psicológicos por los que atraviesa esta población, tal y como se desprende del Libro Blanco de Salud Mental Infanto-Juvenil
DiscapacidadLa Reina analiza el efecto de la pandemia en la salud mental de la población con entidades especializadasLa Reina mantuvo este martes una reunión de trabajo para analizar el efecto de la pandemia en la salud mental de la población con entidades especializadas como la Confederación Salud Mental España, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Unicef, la Federación Española de las Enfermedades Raras (Feder), Cruz Roja y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
Comunidad de MadridOnce millones de euros para la atención de mayores dependientes en VallecasLa Comunidad de Madrid va a destinar 10.978.775 euros al contrato de servicios para la gestión, hasta el 31 de octubre de 2023, del Centro de Atención a Personas Mayores Dependientes Madrid–Ensanche de Vallecas, que ofrece 200 plazas entre residencia y centro de día
Violencia de géneroLa Comunidad de Madrid aprueba 1,2 millones para atender a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles la celebración del contrato de servicios para la gestión del Centro de Atención Psicosocial para víctimas de violencia de género del Programa MIRA, explicó su portavoz, Enrique Ossorio, quien indicó que este contrato sale a licitación por un importe de 1.203.787 euros y un plazo de ejecución de dos años
Estudio impacto Covid-19Los pacientes crónicos tardan una media de 48 días en ser atendidos tras empeorar su situación de salud o aparecer nuevos síntomasEl 42,8% de los pacientes crónicos manifiestan haber experimentado un empeoramiento de su salud o la aparición de síntomas nuevos desde el inicio de la pandemia y, ante esta situación, solo el 6,7% han sido atendidos en el momento que lo han necesitado. De hecho, la media se sitúa en 48 días desde que comunicaron la necesidad de una revisión por el empeoramiento hasta que recibieron atención
Comunidad de MadridEl Gobierno de Ayuso dice que la natalidad va a ser una de sus prioridades durante la legislaturaLa consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, aseguró este sábado que la natalidad va a ser una de las prioridades en la legislatura del Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso, durante una visita al Centro Maternal Residencia Villa Paz, en Pozuelo de Alarcón
EutanasiaRuiz Escudero dice que los cuidados paliativos “han sido siempre una cuestión primordial”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el Pleno de la Cámara regional que los “cuidados paliativos han sido siempre una cuestión primordial. Buena prueba de ello son los tres planes estratégicos puestos en marcha en los últimos 25 años: el último de ellos, recientemente finalizado”
DiscapacidadEl Cermi plantea cambiar la ley para que los ingresos por multas se dediquen a financiar programas de accesibilidad universalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha planteado al Congreso y al Senado que las cantidades ingresadas por la Administración General del Estado en concepto de sanciones por infracción de los derechos de las personas con discapacidad se destinen a la promoción y extensión de la accesibilidad universal en cooperación con el Tercer Sector social de la discapacidad