DiscapacidadLa ONU urge a los gobiernos a “repensar” los apoyos sobre los servicios de discapacidad para favorecer la vida en comunidadLa relatora especial de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Catalina Devandas, hizo un llamamiento este miércoles para que los gobiernos de los Estados, junto a las entidades de la discapacidad, “pongan todos sus esfuerzos en repensar cómo vamos a brindar los apoyos a las personas con discapacidad fuera de los centros institucionalizados”, algo que, a su juicio, es “más necesario que nunca” ante las consecuencias de la pandemia en esta parte de la ciudadanía
Concurso EscolarEstudiantes de Ferrol y Santander, campeones absolutos de la bandera y el himno por la inclusiónLa bandera diseñada por los escolares de 3º de Primaria del Colegio ‘Sagrado Corazón’ de Ferrol (A Coruña) y el himno compuesto por los estudiantes de Grado Medio del Colegio ‘Ángeles Custodios’ de Santander son los trabajos ganadores absolutos de la 36 edición del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, que en esta ocasión invitaba a aportar ideas para diseñar banderas e himnos por la inclusión de las personas con discapacidad
SaludSalud Mental España ofrece pautas para cuidar la salud mental durante la desescaladaLa Confederación Salud Mental España ha puesto en marcha la campaña 'Salud mental en la desescalada: cómo afrontar el largo camino' con el objetivo de ofrecer a la población pautas acerca de cómo afrontar las nuevas situaciones provocadas por la crisis del Covid-19, en el marco de la desescalada del confinamiento
SaludInvestigadores piden un buen uso de los equipos electrónicos para que su luz no afecte a los menoresInvestigadores españoles sugieren medidas de control o preventivas para que la luz de los equipos electrónicos no afecte a la salud y el comportamiento de niños y adolescentes. Entre ellas, recomiendan el desarrollo de un 'Manual del buen uso de los equipos electrónicos por parte de los adolescentes'
La Fundación Síndrome de Dravet lanza una campaña para concienciar sobre esta enfermedad raraLa Fundación Síndrome de Dravet, a través de 'RetoDravet', su plataforma de difusión de este síndrome a través de eventos deportivos y culturales, lanza la campaña ‘Dorsal Solidario 2020’, que tiene por objetivo concienciar y divulgar esta enfermedad rara con diferentes actividades que se irán publicando durante todo el mes de junio en las redes sociales del proyecto
SaludLa Universidad CEU San Pablo propone pautas para retomar la vida cotidiana tras sufrir síntomas del Covid-19El profesor de Fisioterapia de la Universidad CEU San Pablo, Raúl Escudero, señala prioridades y pautas a seguir cuando se encuentran dificultades para retomar las actividades cotidianas, especialmente a quienes han sufrido alguna sintomatología ligada al Covid-19. Propone que acudan a un profesional si tienen secuelas físicas
CoronavirusEl Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre dedica 1,2 millones a analizar la evolución y pronóstico en pacientes COVID-19La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este viernes de que el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 ha iniciado el proyecto de investigación 'STOP-Coronavirus: factores clínicos, inmunológicos, genómicos, virológicos y bioéticos de Covid-19', gracias a una ayuda económica de 1.200.000 euros durante 12 meses concedida por el Instituto de Salud Carlos III
CardiologíaEstudian el efecto beneficioso de fármacos para la hipertensión en pacientes con Covid-19La Asociación de Cardiología Clínica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) estudiará el posible efecto beneficioso de fármacos para la hipertensión y la diabetes en pacientes con Covid-19 después de que algunos de estos medicamentos fueran señalados como perjudiciales por favorecer la infección del coronavirus
SueñoDesarrollan un test que simplifica el diagnóstico de la apnea obstructiva del sueñoInvestigadores del Ciber-BBN en la Universidad de Valladolid y el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid han desarrollado un test automático basado en técnicas de aprendizaje computacional (machine learning) que permite simplificar el diagnóstico del síndrome de apnea obstructiva del sueño
MadridTres hospitales madrileños lideran el mayor estudio de Europa sobre la repercusión del Covid-19 en los pacientes hematológicosLa Consejería de Sanidad informó este martes de que tres hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) –el Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, el Doce de Octubre y el Gregorio Marañón- han iniciado un estudio para evaluar las características de la infección por el nuevo coronavirus en pacientes con neoplasias hematológicas (NH), una población especialmente vulnerable por el estado de inmunosupresión que presentan
FisioterapiaEl ejercicio terapéutico pautado por un fisioterapeuta disminuye el riesgo de padecer demenciaEl ejercicio terapéutico pautado por un fisioterapeuta y con su supervisión durante el envejecimiento disminuye el riesgo de padecer procesos degenerativos como la demencia, según ha informado en una nota de prensa el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm)
SaludHematólogos registran interrupciones de ensayos clínicos con células CAR-T por la crisis del Covid-19El presidente de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), Ramón García Sanz, apunta que la crisis actual provocada por el coronavirus está teniendo un “importante impacto” en los ensayos clínicos de Hematología, “especialmente” en los de cáncer de sangre y los que trabajan con células CAR-T
La Asociación de Mujeres Juristas Themis ve “innecesaria” la figura jurídica de la coordinación parentalLa Asociación de Mujeres Juristas Themis ve “innecesaria” la figura jurídica de la coordinación parental al entender que existen instrumentos y herramientas legales “suficientes” para resolver la problemática que, en ocasiones, se plantea en las relaciones entre padres e hijos en los procedimientos de ruptura y urge a conocer las razones del rechazo de estos a relacionarse con el progenitor no custodio
Día de las FamiliasDown Madrid alerta de la “triple vulnerabilidad” de los mayores con discapacidad intelectual ante la Covid-19Down Madrid alerta de la “triple vulnerabilidad” de las personas mayores con discapacidad intelectual ante la crisis por la Covid-19 porque "la edad, la discapacidad y la dependencia han condicionado de manera determinante el bienestar de este colectivo durante el confinamiento, situándoles dentro de los grupos sociales más frágiles”
DiscapacidadDown Madrid alerta de la “triple vulnerabilidad” de los mayores con discapacidad intelectual ante el coronavirusDown Madrid alerta de la “triple vulnerabilidad” que presentan las personas mayores con discapacidad intelectual ante la crisis del Covid-19. La edad, la discapacidad y la dependencia han condicionado de manera determinante el bienestar de este colectivo durante el confinamiento, haciendo que sea uno de los grupos sociales “más frágiles” y dejando patente “la necesidad de mejorar de forma inmediata su autonomía para evitar que se repita este escenario a corto y medio plazo”