EmpresasTransporte y agroalimentación, los sectores que más deben acelerar sus planes de sostenibilidad, según el Instituto CoordenadasLas compañías tienen aún un amplio camino por recorrer en su firme apuesta por la sostenibilidad. Si bien es cierto que ha mejorado la percepción sobre la necesidad de adoptar medidas que vayan en esta línea, queda todavía un gran margen para que las empresas españolas ejecuten acciones cuantificables que vayan en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según señala el Instituto Coordenadas
InvestigaciónFarmaindustria publica una guía para fomentar la investigación clínica en Atención PrimariaFarmaindustria ha publicado la ‘Guía de recomendaciones de buenas prácticas para el fomento de la investigación clínica en Atención Primaria’ que acercará nuevas oportunidades de tratamiento a los pacientes en los centros de salud y que fue presentada este jueves en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, en el marco de la I Jornada Nacional de Investigación Clínica en Atención Primaria
OposiciónEl PP denuncia el “discurso destructivo” del Gobierno y le insta a abandonar “el insulto y la mentira”La portavoz parlamentaria y secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, denunció este jueves el “discurso destructivo” del Gobierno y de su nueva portavoz, Pilar Alegría, a quien instó a abandonar “el insulto, la mentira y las viejas prácticas que han tenido durante la última legislatura”
ConsumoCasi el 85% de los consumidores cree que “buena parte” de comercios lanzan “falsos descuentos" en ‘Black Friday’El 84,6% de los consumidores españoles cree que “buena parte” de los comercios ofertan “falsos descuentos” en “una parte” de sus productos durante el ‘Black Friday’ y el 94% denuncia que no hay “suficientes controles” por parte de la administración para detectar fraudes y evitar que las empresas les “engañen con falsos descuentos” durante esta campaña
Ensayos clínicosMálaga acoge la I Jornada de Investigación Clínica en Atención PrimariaEl Colegio de Médicos de Málaga acoge este jueves la I Jornada de Investigación Clínica en Atención Primaria organizada por Farmaindustria y en la que se presentará una guía de buenas prácticas para fomentar los ensayos clínicos en este primer nivel asistencial
PremiosEntregados los VIII Premios de Periodismo contra la violencia de género 'Fundación Aliados'Las periodistas Isabel Valdés, corresponsal de género de 'El País'; Raquel Martín Alonso, jefa de Podcast de RTVE Audio; y Eva Villegas, directora del programa ‘Los Reporteros’ de Canal Sur Televisión, recibieron este miércoles los VIII Premios de Periodismo contra la Violencia de Género ‘Fundación Aliados’
Desperdicio alimentarioCodespa y A+Familias se alían para luchar contra el desperdicio de alimentosCodespa y A+Familias anunciaron este miércoles su alianza para concienciar a los ciudadanos y a las empresas de la importancia de reducir el desperdicio alimentario y auspiciar el conocimiento de buenas prácticas para el aprovechamiento de la comida
BancaLa remuneración de los depósitos en España se intensifica y reduce la brecha con el resto de EuropaEl crecimiento de la remuneración de las cuentas bancarias en España se está acelerando y "se intensificará en los próximos meses", según la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), que indica que esta mejora de la rentabilidad de los depósitos se producirá conforme el Banco Central Europeo (BCE) continúe retirando liquidez" y supondrá la reducción de la brecha con el resto de Europa
FiscalidadFedea prevé que la quita de deuda autonómica costará 88.000 millones y agravará la “indisciplina fiscal”La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha calculado que la condonación de deuda autonómica anunciada por el Gobierno ascenderá a casi 88.000 millones de euros, de los que 16.400 millones corresponderían a Andalucía, 12.900 millones a Madrid y 9.750 millones a la Comunidad Valenciana –además de los 15.000 millones para Cataluña acordados por PSOE y ERC–; y ha advertido de que esta medida agravará la “indisciplina fiscal” de los ejecutivos regionales
EmpresasLas energéticas muestran mayor madurez en su ciberseguridadLas compañías energéticas (84%) son más conscientes de la relevancia de contar con una hoja de ruta donde la ciberseguridad sea una prioridad, frente al 46% de las compañías de Industria y Consumo, según el Barómetro 2023 de Ciberseguridad OT elaborado por SIA
Nuevo GobiernoLa Fadsp felicita a Mónica García por su defensa de la sanidad públicaFederación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) se congratuló este lunes ante el nombramiento de Mónica García como ministra de Sanidad, a quien felicitó por su defensa de la sanidad pública
Inteligencia ArtificialEspaña impulsa la cooperación y la convergencia regulatoria de la IA entre Europa, Latinoamérica y el CaribeEspaña ha sido la anfitriona de la 4ª Asamblea Europea de la Alianza de Inteligencia artificial en el marco de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), evento que ha culminado con la firma de una Declaración para reforzar y avanzar en la cooperación en Inteligencia Artificial con países de Europa, Latinoamérica y del Caribe
EducaciónEl Consejo Escolar del Estado celebra el Día Internacional del Estudiantado y presenta su revista ‘Participación Educativa’El Consejo Escolar del Estado ha celebrado el Día Internacional del Estudiantado y ha presentado el número 13 de su revista ‘Participación educativa'. La misma, que lleva por título ‘Participación del alumnado: voces y experiencias’, centra su contenido en la importancia de la participación del alumnado en su educación, tanto a nivel personal como institucional y social
SaludMédicos del Mundo organiza en Madrid una jornada europea contra la mutilación genital femeninaMédicos del Mundo celebró en Madrid una jornada europea contra la mutilación genital femenina, promovida por la Red Europea contra la Mutilación Genital Femenina (MGF) con la colaboración de la Comisión Europea, para dar visibilidad a la lucha contra esta forma de violencia de género y a quienes contribuyen a erradicarla
Presidencia UEEspaña impulsa en la UE una declaración institucional para extender el derecho al voto de las personas con discapacidadEl director adjunto del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Alejandro Moledo, dio lectura este jueves a una ‘Declaración de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea sobre el derecho al voto de las personas con discapacidad’, durante la Reunión de Alto Nivel (RAN) sobre los derechos de este colectivo organizada en Palma de Mallorca por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de las actividades de la presidencia española de la UE