InvestigaciónDescubren un nuevo origen de los vasos linfáticos del corazónUn estudio internacional liderado por los investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), el doctor Miguel Torres y la doctora Ghislaine Lioux, ha identificado y caracterizado un nuevo nicho vasculogénico que contribuye al desarrollo linfático coronario y muestra que los vasos linfáticos cardíacos son de origen y función heterogéneos
MadridSanidad ha tratado ya a 41 pacientes con terapias avanzadas contra el cáncerEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, informó este jueves de que hasta la fecha han sido tratados 41 pacientes con las nuevas terapias avanzadas CAR-T contra el cáncer hematológico, 26 con los fármacos comercializados y otros 15 en el marco de ensayos clínicos
Una residente de Oftalmología recibe el premio al mejor investigador jovenLa oftalmóloga del Hospital Clínico San Carlos Beatriz Vidal ha sido galardonada con el premio 'Young Investigators Award' a la mejor comunicación presentada en la XXII edición del congreso de la European Association for Vision and Eye Research (EVER), celebrado recientemente en la ciudad francesa de Niza
Descubren un ‘airbag’ que protege a las células del estrésInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado los mecanismos moleculares que permiten a las células adaptarse, protegerse y sobrevivir frente al estrés mecánico. Los resultados, que se publican hoy en ‘Nature Communications’, muestran que existen moléculas que actúan como una especie de “airbag” frente al estrés mecánico
SaludUn ensayo clínico con terapia génica consigue buenos resultados en una niña con inmunodeficienciaUn ensayo clínico internacional con terapia génica realizado por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), la División de Terapias Innovadoras del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), ha conseguido resultados prometedores en una niña de 9 años con inmunodeficiencia LAD-I
SaludDesarrollan nanocápsulas de carbono para la radioterapia contra el cáncerUn equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado unas nanocápsulas de carbono para reducir la proliferación y crecimiento de los tumores cancerígenos. Este hallazgo, probado en ratones y publicado en la revista ‘ACS Nano’, podría ser empleado tanto en la obtención de imágenes biomédicas como en la radioterapia contra el cáncer
SaludInvestigadores españoles crean un nuevo biomaterial para la liberación controlada de medicamentosInvestigadores del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), el Instituto de Biotecnología y de Biomedicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (IBB-UAB) y el Institut de Recerca del Hospital de Sant Pau han desarrollado un nuevo tipo de biomaterial proteico que permite la liberación de fármacos continuada en el tiempo
SaludDescubren que la elevada reproducción de las bacterias es su mejor arma contra los antibióticosUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Notre Dame (Estados Unidos) ha revelado que la elevada tasa de división de las bacterias, es decir, la exitosa forma en que se reproducen, es una de sus mejores armas contra los antibióticos
SaludIdentifican una proteína clave para entender la aparición de una fibrosis cardíacaInvestigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han identificado la participación de la proteína ‘conexina 43’ (Cx43) que podría ser clave para entender los mecanismos por los que se produce la fibrosis cardíaca que aún no se conocen en su totalidad y no existen terapias eficaces para revertirlo
Operación policialDesarticulada una célula yihadista que actuaba entre España y MarruecosLa Policía Nacional y la Dirección General de Vigilancia del Territorio del Reino de Marruecos han llevado a cabo una operación conjunta que se saldó este miércoles con la detención de cuatro personas que integraban una red de apoyo al grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI) que operaba entre España y Marruecos
SaludDemuestran la implicación de la glucosa en el crecimiento de las células tumoralesUn equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y del Campus de Bellvitge de la Universidad de Barcelona (UB) han demostrado la implicación de la glucosa en el crecimiento de las cèlulas tumorales, lo que abre la puerta a nuevas dianas terapéuticas
BoliviaEl Gobierno asiste en Bolivia a 86 españoles que estaban “en situación de emergencia”La Embajada de España en Bolivia ha asistido a un total de 86 personas que se encontraban “en situación de emergencia” desde el pasado 20 de octubre, fecha en la que se celebraron las elecciones en el país y que acabaron con la salida del mismo de Evo Morales al ser acusado de manipular los comicios
SaludCrean una estrategia de liberación de fármacos antitumorales contra el cáncer de mamaInvestigadores del Ciber de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN) de la Universidad Autónoma de Barcelona, del Vall d’Hebrón Instituto de Investigación y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han diseñado gránulos no tóxicos de la liberación de fármacos antitumorales que se administran localmente contra el cáncer de mama con un efecto terapéutico prolongado
TrasplantesSanidad y la OMS firman un acuerdo de cooperación en donación y trasplantesLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, y el director Ejecutivo, Cobertura Sanitaria Universal y Curso de la Vida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Peter Joseph Salama, han firmado un acuerdo para llevar a cabo actividades de cooperación en materia de donación y trasplante de órganos, células y tejidos humanos
EducaciónEl cardenal Sarah denuncia que "la escuela y la universidad atraviesan la crisis de una sociedad sin Dios"El prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el cardenal Robert Sarah, destacó este jueves la importancia de la educación en la misión de la Iglesia, en un momento en el que “la escuela y la universidad atraviesan una crisis muy profunda, la de una sociedad laicista, secularizada, sin Dios”
CienciaEl CSIC recuerda que Salas "no concebía la vida sin investigación"El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) recordó este jueves que la investigadora Margarita Salas, fallecida este jueves en Madrid a la edad de 80 años y a quien definió como “una de las mayores científicas españolas del siglo XX”, nunca “concibió la vida sin investigación” y seguía trabajando en su laboratorio
CienciaIdentifican una posible vía para prevenir el cáncer de mamaEl Grupo de Investigación Clínica del Cáncer de Mama del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), con el apoyo de CRIS contra el Cáncer, ha identificado una posible vía para prevenir y evitar la formación de tumores en ratones