AmnistíaLa Xunta ve en la amnistía “un ataque” a la democracia y advierte de que lo siguiente será un referéndum en CataluñaLa Xunta de Galicia definió este lunes la proposición de ley de amnistía como “un ataque” a “todo” el sistema democrático “que tanto costó implantar y consolidar” que deriva de “un capricho electoralista" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y avisó en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado de que el siguiente paso será un referéndum de autodeterminación en Cataluña
AmnistíaGuardiola afea que la Cataluña construida también por extremeños rompa ahora la solidaridadLa presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, recriminó este lunes a su homólogo de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, que su “tierra querida” que se construyó también “con manos extremeñas” ahora rompa la solidaridad y las instituciones y negocie con el Gobierno central “a espaldas del resto de comunidades autónomas”
AmnistíaPSOE, ERC y Junts acusan al PP de hacer un uso “partidista” del Senado con el debate sobre la amnistíaEl PSOE, ERC y Junts acusaron este lunes al Partido Popular de hacer un uso “partidista” del Senado con la convocatoria de la Comisión General de las Comunidades Autónomas de hoy en la que se debate el informe que alerta del “peligrosos precedente” que tiene la ley de amnistía para el Estado autonómico
AmnistíaEl PP describe a Puigdemont como “el jefe político” de Sánchez y augura que el PSOE apoyará un referéndumEl senador del Partido Popular Antonio Silván afirmó este lunes que el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont no es simplemente un socio, sino “el jefe político” del presidente el Gobierno, Pedro Sánchez, por ser su “tabla salvavidas”, y vaticinó que en el futuro habrá un referéndum de autodeterminación con el apoyo del PSOE. “Al tiempo”, aventuró
AmnistíaAragonès defiende hoy la ley de amnistía mañana en el Senado frente a siete presidentes autonómicos del PPEl presidente de la Generalitat de Cataluña y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, defenderá este lunes desde la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado que la ley de amnistía es “necesaria” y tiene que servir para acabar con la “represión que en su momento incentivó de forma muy clara el Partido Popular”
Política socialSumar prepara una ley de atención interministerial a barrios vulnerablesEl grupo parlamentario de Sumar en el Congreso de los Diputados está preparando una proposición de ley de atención integral a barrios vulnerables, que exigiría, de ser aprobada, una cooperación entre distintos ministerios para abordar la problemática desde sus diferentes variantes y perspectivas
AmnistíaAragonès defenderá la ley de amnistía mañana en el Senado frente a siete presidentes autonómicos del PPEl presidente de la Generalitat de Cataluña y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, defenderá mañana desde la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado que la ley de amnistía es “necesaria” y tiene que servir para acabar con la “represión que en su momento incentivó de forma muy clara el Partido Popular”
TribunalesEl Constitucional verá esta semana el recurso de Sánchez para frenar la iniciativa del Parlament por la independencia en CataluñaEl Tribunal Constitucional (TC) analizará esta próxima semana la admisión a trámite del recurso planteado por el Gobierno de Pedro Sánchez contra el acuerdo de la Mesa del Parlamento de Cataluña del 20 de febrero pasado por el que se acordó admitir a trámite la iniciativa legislativa popular (ILP) a favor de una proposición de ley de declaración de la independencia de Cataluña. El ponente designado es el magistrado Enrique Arnaldo
FiscalidadEl Congreso vota el martes una propuesta legislativa de Podemos para duplicar el impuesto a la bancaEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este martes la toma en consideración de una proposición de ley de Podemos que pretende duplicar del 4,8% al 10% el impuesto sobre los beneficios extraordinarios de la banca en intereses y comisiones y cobrarles, además, un 75% de la subida que hayan experimentado esos beneficios por encima del 5% respecto al año anterior
TribunalesEl Supremo inadmite la denuncia de Manos Limpias contra Sánchez por el acuerdo PSOE-Junts sobre la ley de amnistíaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) acordado la inadmisión a trámite de la denuncia presentada por el Sindicato Colectivo de Funcionarios Manos Limpias contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presuntos delitos de usurpación de funciones, prevaricación administrativa y cohecho en relación con el acuerdo firmado por los partidos políticos PSOE y Junts Per Catalunya el 9 de noviembre en Bruselas. Este sindicato denunció además el posterior acuerdo entre PSOE y ERC y la tramitación de la proposición de ley de amnistía
Memoria DemocráticaEl Gobierno asegura que hay que preservar la democracia de “quienes se entregan a las tesis de la ultraderecha”El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, justificó este viernes la decisión del Gobierno de acudir a organismos internacionales para defender la Ley de Memoria Democrática, ante las derogaciones de las leyes y decretos autonómicos de Memoria que han impulsado los gobiernos de PP y Vox en Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla y León porque en España “nos ha costado mucho recuperar la democracia tras la Transición y tenemos que preservarla de quienes se entregan a las tesis de la ultraderecha”
IRPFVox propone dos tramos del IRPF y la exención para rentas inferiores a 22.000 eurosVox registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que busca la simplificación del IRPF con dos únicos tramos: 15% hasta rentas de 70.000 y 25% para rentas superiores a 70.000 euros y la exención para rentas inferiores a 22.000 euros, coincidiendo con el inicio de la campaña de la renta 2023
SenadoEl Senado reprueba a Bolaños con la mayoría absoluta del PPEl Pleno del Senado aprobó este miércoles una moción por la que se reprueba al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a iniciativa del Partido Popular, que tiene mayoría absoluta en la Cámara Alta
SenadoEl Senado reprobará al ministro Bolaños a iniciativa del PPEl Pleno del Senado aprobará este miércoles la moción por la que se reprueba al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a iniciativa del Partido Popular, con el respaldo de Vox y los votos en contra del resto de grupos
CataluñaEl Gobierno relativiza por preelectoral la nueva propuesta de referéndum del “candidato Aragonès”La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, atribuyó este martes la nueva propuesta de referéndum de independencia que lanzó hoy el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, al contexto preelectoral en la comunidad, de forma que se la adjudicó al “candidato" de ERC, a la vez que reiteró que es “absolutamente antagónica” a la política del Ejecutivo central
Memoria democráticaMañueco ve en el posible recurso del Gobierno contra su ley de memoria una "cortina de humo" para "tapar" el 'caso Koldo'El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró este martes que el posible recurso del Gobierno ante el Tribunal Constitucional contra la proposición de ley de concordia, impulsada por PP y Vox en las Cortes, “no es ni más ni menos que una cortina de humo" que atribuyó al PSOE y al Gobierno para “tapar” el 'caso Koldo' y la amnistía
InteriorPodemos pide la comparecencia de Marlaska por la intervención policial en LavapiésEl diputado de Podemos Javier Sánchez Serna afirmó este martes que su partido ha solicitado la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Congreso para que dé explicaciones sobre una intervención policial en el barrio madrileño de Lavapiés en la que, consideran, se produjeron actitudes racistas
PalestinaSumar celebra el anuncio del reconocimiento del Estado palestino y pide la suspensión de la colaboración con IsraelEl diputado de Sumar en el Congreso Gerardo Pisarello celebró este martes el anuncio del reconocimiento del Estado palestino antes de verano, por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a periodistas en su viaje por Oriente Próximo, pero aseguró que “este reconocimiento tiene que venir acompañado de la suspensión de cualquier colaboración militar” con Israel