MisionesLa jornada del Domund de mañana recalca el papel de los laicos en las misionesLa Jornada Mundial de las Misiones (Domund) pone este domingo un foco especial en el papel de los laicos en esta labor evangelizadora y caritativa de la Iglesia. La cita en España, bajo el lema 'Cambia el mundo', ha sido organizada por el director de Obras Misionales Pontificias (OMP), Anastasio Gil, fallecido el pasado mes de septiembre
Medio ambienteEl grévol vuelve a volar por los Pirineos tras desaparecer hace unas décadasEl grévol, una especie de ave incluida en el listado de especies extinguidas en el medio natural español, ya vuelve a sobrevolar el Valle de Arán (vertiente leridana occidental de los Pirineos) gracias a un proyecto de recuperación en el marco de una declaración de intenciones firmada por España, Francia y Andorra para reintroducir poblaciones silvestres amenazadas extinguidas en los Pirineos, como la cabra montés o el propio grévol
MadridEl diputado de Cs Juan Trinidad, premiado con la Cruz de la Dignidad de la AVTEl diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Juan Trinidad recibirá el 8 de noviembre la Cruz de la Dignidad de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), la medalla de honor que otorga esta entidad para reconocer a aquellos que "han luchado por preservar el verdadero relato a pesar de los que intentan reescribir la historia desde la visión de los terroristas"
DiscapacidadEl Cermi pide a los grupos del Senado celeridad en la aprobación de la reforma de la Ley ElectoralEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido a los grupos políticos del Senado para pedirles máxima celeridad en la tramitación en la Cámara Alta de la proposición de Ley de Reforma de Ley de Régimen Electoral General (Loreg), aprobada ayer en el Congreso, a fin de que entre en vigor a tiempo para que puedan votar los andaluces que en estos momentos están privados de este derecho en las elecciones al Parlamento de Andalucía del próximo 2 de diciembre
CienciaEl primer pez carnívoro parecía una piraña y convivió con dinosauriosLa primera especie de pez que comía carne era similar a una piraña y vivió hace unos 150 millones de años, en plena era de los dinosaurios al final del Jurásico, según un estudio realizado por investigadores de Alemania y Australia
El Gobierno confirma que la Filosofía volverá a ser obligatoria en BachilleratoEl Ministerio de Educación y Formación Profesional confirmó este jueves que la Filosofía volverá a impartirse de manera troncal en segundo de Bachillerato, tal y como reclamó ayer el Congreso de los Diputados por unanimidad a través de una iniciativa de Unidos Podemos
Expertos aplauden el consenso en el Congreso para blindar la Filosofía en la ESO y el BachilleratoEl presidente de la Asociación de Profesores de Filosofía de Madrid, Enrique Mesa, aplaudió este jueves que el Congreso de los Diputados haya apoyado por unanimidad el blindaje de los estudios de Filosofía en la ESO y Bachillerato para todas las comunidades autónomas, con lo que se corregiría la Lomce en ese aspecto. También se felicita por ese consenso Sonia Díez, experta en temas educativos
ETACovite acusa al Gobierno vasco de “blanquear” a ETA en su programa educativoEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite) acusó este jueves al Gobierno vasco de “blanquear” las responsabilidades criminales de ETA en su programa educativo ‘Herenegun’, la unidad didáctica que servirá para que los alumnos de 4º de la ESO conozcan la historia del terrorismo en el País Vasco
Comienzan las primariasBescansa dice que no tiene ni tendrá “ninguna discusión” con En MareaLa diputada de Unidos Podemos y candidata a la Secretaría General del partido en Galicia Carolina Bescansa afirmó este jueves que “con nuestros socios de En Marea no vamos a tener ninguna discusión, porque de hecho no las tenemos”, en cuanto a programa político
PresupuestosLos independentistas alertan de que Iglesias “no tiene la varita mágica” para negociar los PGEEl portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, alertó este jueves de que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, “no tiene una varita mágica” para negociar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y hacer cambiar de opinión a las formaciones independentistas
Propuesta de Unidos PodemosLa Filosofía vuelve a ser obligatoria en ESO y BachilleratoLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, con capacidad legislativa plena y por unanimidad, una proposición de Unidos Podemos transaccionada por el resto de grupos para que la asignatura de Filosofía vuelva a ser obligatoria en 4º de Educación Secundaria (Ética) y 2º de Bachillerato
Medio ambienteThom Yorke, líder de Radiohead, lanza una canción para proteger la AntártidaEl vocalista de la banda británica Radiohead, Thom Yorke, ha lanzado en solitario el tema ‘Hands off the Antarctic’ (‘Las manos fuera de la Antártida’) en apoyo a la campaña de Greenpeace para proteger el océano Antártico
Metro de Madrid: 100 añosEl Rey viaja en Metro con ocasión de su centenarioEl rey Felipe VI viajó este miércoles en el Metro de Madrid con motivo de la inauguración de los actos conmemorativos del centenario del suburbano. El presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, declaró antes de entrar en la estación de Metro de Sol para acompañar al Monarca que esta visita es “histórica, como también lo fue la de Alfonso XIII en su inauguración”, el 17 de octubre de 1919
SaludLos oncólogos piden una Estrategia Nacional de Medicina de PrecisiónLa presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la doctora Ruth Vera, propuso este miércoles en su comparecencia en el Senado ante la ponencia de estudio sobre genómica establecer una Estrategia Nacional consensuada para el desarrollo de la Medicina de Precisión en España para su implantación en la práctica asistencial y con una dotación de recursos mantenida en el tiempo
MadridValdemoro organiza cuentacuentos para concienciar sobre las desigualdades entre hombres y mujeresLa Concejalía de Política Social, Igualdad, Voluntariado e Inmigración de Valdemoro presenta este sábado ‘El papá de Tesla no quiere’, la segunda propuesta de la nueva serie de ‘Cuentacuentos en igualdad’ para público infantil, cuyo propósito es desarrollar un posicionamiento crítico en relación a las desigualdades entre hombres y mujeres
El PP reivindica la transición, la monarquía, el español y la aplicación del artículo 155 contra el independentismoEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, anunció hoy la presentación de una proposición no de ley en la que "se reivindica el proceso de la transición española y se exige la defensa de los símbolos que nos representan a todos, la monarquía parlamentaria, el español como lengua vehicular de todas las comunidades autónomas y la aplicación del artículo 155 de la Constitución de manera firme y con la amplitud y la duración que se requiera para hacer frente al desafío independentista catalán"
Carmen Calvo reivindica el papel de las mujeres en el III Día de las EscritorasLa vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha reivindicado el papel de las mujeres durante su participación en el III Día de las Escritoras, una iniciativa organizada por la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), la Biblioteca Nacional de España (BNE) y la Asociación Clásicas y Modernas (CyM) para visibilizar el legado cultural de las escritoras de ámbito hispánico e hispanoamericano de reconocido prestigio social y cultural
Ana Penyas, Premio Nacional del Cómic 2018La escritora de novela gráfica Ana Penyas ha sido galardonada con el Premio Nacional del Cómic 2018 por su obra ‘Estamos todas bien’, de la que el jurado ha destacado el rescatar “la voz de una generación silenciada” al recoger la historia de las abuelas de los adultos de ahora
PresupuestosMontero reivindica la “aportación a la socialdemocracia europea” del Plan Presupuestario de 2019La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó este martes que el Plan Presupuestario enviado a Bruselas y el acuerdo alcanzado con Unidos Podemos suponen una “aportación a la socialdemocracia europea”, al considerar que cumple con los objetivos de conjugar la estabilidad fiscal con la mejora de las políticas sociales