#BioLíderesCientíficos españoles lanzan un SOS para salvar el planeta de amenazas humanas y climáticasCinco científicos españoles han lanzado una última llamada de alerta para salvar el planeta de algunas amenazas que se ciernen sobre él, vinculadas con actividades humanas o con el cambio climático, y han reclamado más concienciación individual y políticas gubernamentales que sirvan para proteger los ecosistemas de la Tierra
Calentamiento globalEl hielo en el Ártico llegó a ser casi el doble de grueso que el de GroenlandiaUna plataforma de hielo de más de un kilómetro de espesor cubrió el océano Ártico en el Pleistoceno hace unos 140.000 años, lo que respalda la teoría de que una placa helada flotante pudo haberse formado en este lugar del planeta durante algunas de las Edades de Hielo de la Tierra
Medio AmbienteEl Centro Unesco de la Fundación Abertis refuerza su colaboración con la red de Reservas de la Biosfera mediterráneas del AdriáticoEl Centro Internacional Unesco para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas (Ciurbn) y sede de la Fundación Abertis sigue impulsando la colaboración entre las diferentes redes europeas. De esta forma, bajo el título 'La Red de Reservas de la Biosfera Mediterráneas. Hacia una cooperación estratégica con la región del Adriático' ha celebrado en Venecia (Italia) el acto de presentación del centro para estrechar la cooperación con las Reservas de la Biosfera de las regiones adriática y jónica
SanidadExpertos en Cirugía Mayor Ambulatoria piden "incentivos" para estos profesionales sanitariosExpertos en Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) reclamaron est viernes una mayor concienciación e incentivos para todos los agentes de esta asistencia: administraciones, médicos, enfermeros y pacientes. Esta petición se enmarca dentro del 12º Simposio Nacional de CMA que se está celebrando en Madrid hasta este sábado
CulturaLa biblioteca infantil de Fundación ONCE alcanza la decena de títulosFundación ONCE, preocupada por el fomento de la lectura entre los más pequeños y por hacerles ver que las personas con discapacidad pueden ser muy capaces, ha ampliado su biblioteca infantil con un nuevo título: ‘Ramón, paleontólogo’, un libro que habla de sueños y del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
ComunicaciónInvestigan la influencia de los algoritmos en la publicidad 'online'Un proyecto científico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) e Imdea Networks está investigando la influencia de los algoritmos en la publicidad 'online'
SaludLa tasa de embarazos por encima de los 40 años aumentó un 13% en 2017La tasa de embarazos por encima de los 40 años de edad aumentó hasta un 13% en 2017 por la incorporación la mujer al mercado laboral y sobre todo por los avances científicos que facilitan la gestación en edades tardías, según afirmaron este miércoles varios expertos durante la jornada divulgativa ‘Encuentros con la Salud’ que se celebra en Bilbao
SanidadCientíficos y oncólogos reclaman un Pacto de Estado por la investigación en cáncerLa Asociación Española de Investigación sobre Cáncer (Aseica) y la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) han presentado este miércoles en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) un manifesto que reclama un Pacto de Estado en pro de la investigación en cáncer que abarque una reestructuración en el ámbito médico, organizativo, legal y económico
Violencia de géneroEl PSOE acusa a Garcés de mentir “con desparpajo cifuentino” al decir que se cumple el Pacto de EstadoLa diputada del PSOE Ángeles Álvarez acusó este miércoles al secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, de mentir “con desparpajo cifuentino” al asegurar que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 incorpora los 200 millones de euros comprometidos por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género
NombramientoLa ONU pone a la española Manola Brunet al frente de la Comisión de ClimatologíaLa 17ª Conferencia de la Comisión de Climatología de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, ha elegido como presidenta de esta comisión internacional a la española Manola Brunet y como vicepresidenta a la chilena Bárbara Tapia
CienciaLos peces ganaron la ‘lotería evolutiva’ tras la extinción de los dinosauriosLa diversidad tan asombrosa de peces de tantos tamaños, formas y colores se remonta a hace 66 millones de años, cuando les tocó la ‘lotería evolutiva’ tras el impacto en la Tierra de un asteroide de casi 10 kilómetros de diámetro que aniquiló los dinosaurios y cerca del 75% de las especies de animales y vegetales del planeta
CienciaEl hielo en el Ártico era casi el doble de grueso que el de Groenlandia hace 140.000 añosUna plataforma de hielo de más de un kilómetro de espesor cubrió el océano Ártico en el Pleistoceno hace unos 140.000 años, lo que respalda la teoría de que una placa helada flotante pudo haberse formado en este lugar del planeta durante algunas de las Edades de Hielo de la Tierra
CienciaLa Fundación Jesús Serra da a conocer los galardonados con su premio de investigaciónLos doctores Guadalupe Sabio Buzo, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III de Madrid (CNIC), y Pablo Pérez Martínez, del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic), han sido los ganadores 'ex aequo' del I Premio a la Investigación Fundación Jesús Serra dirigido a científicos de hasta 45 años especializados en nutrición, alimentación y salud
Medio ambienteLos ecologistas ven “insólita” la unión de PP, Cs, PNV y PDECat para “desproteger” la naturalezaAmigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeae, Ríos con Vida, SEO/BirdLife y WWF lamentaron este martes la “irresponsable e insólita unión” del PP, Ciudadanos, PNV y PDeCAT en el Congreso de los Diputados, por ser “fuerzas antagonistas” en el contexto político actual, para dar luz verde a una reforma de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad con el fin de que se permita la caza y la pesca de algunas especies exótivas invasoras que serían introducidas en los ecosistemas
SaludLos expertos sanitarios recomiendan las vacunas para toda la familia y en todas las etapasLos profesionales sanitarios insisten en los beneficios de las vacunas,en el marco de la Semana Mundial de la Inmunización que se celebra del 24 al 30 de abril con el lema ‘Las vacunas cuentan para toda la familia’ y que tiene el objetivo de ampliar la vacunación en todas las edades y todos los miembros de una unidad familia, incluidas las mascotas
TemperaturasMarzo de este año fue el sexto más cálido en el registro histórico de la TierraEl mes pasado fue el sexto marzo más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas comenzara en 1880, según el último análisis mensual realizado por científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA
CienciaLos dinosaurios conquistaron la Tierra tras una extinción masiva por una época de lluviasResulta comúnmente conocido que los dinosaurios desaparecieron tras el impacto de un meteorito en la Tierra al final del Cretácico hace unos 66 millones de años, pero no tanto que su expansión llegó tras una extinción masiva de especies hace unos 232 millones de años debido a una intensa época de lluvias