Medio ambienteEspaña focalizará la próxima semana el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la SequíaMadrid acogerá el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía en dos jornadas organizadas para la próxima semana por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en colaboración con la Secretaría de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (Unccd, por sus siglas en inglés), pues España es el país anfitrión elegido por la ONU para esa conmemoración
Fenómeno climáticoLa Niña influirá en el clima del planeta al menos hasta finales de año, según la ONUEl prolongado episodio en curso de La Niña, que ha influido en las temperaturas y las precipitaciones y ha exacerbado las sequías y las inundaciones en diferentes partes del mundo, muy probablemente continuará al menos hasta agosto y posiblemente se alargue hasta el otoño y principios del invierno del hemisferio norte
Transición ecológicaEspaña aumenta un 5,9% las emisiones de gases en 2021 tras un trienio a la bajaLas emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 5,9% en España durante el año pasado después de un trienio a la baja y ello se debió principalmente al repunte de la actividad en el sector del transporte tras el parón por la crisis sanitaria del coronavirus en 2020
BancaCarlos Torres destaca que el BBVA prevé invertir en México este año 620 millones de eurosEl presidente de BBVA, Carlos Torres, destacó este martes que el banco prevé invertir en México unos 620 millones y subrayó que el país tiene “enorme potencial y capacidad para aprovechar las oportunidades que surgen del nuevo orden mundial y la creciente regionalización"
SaludGarzón defiende la relación entre seguridad alimentaria y cambio climático porque “salud solo hay una”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, defendió este martes que existe “una relación entre cambio climático y seguridad alimentaria” porque “salud solo hay una”. Así lo dijo en la inauguración de una jornada en Madrid organizada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) junto a su homóloga europea (EFSA)
Crisis climáticaLa Asamblea para el Clima propone a Sánchez teletrabajo, menos aviones y reducir las macrogranjasMás teletrabajo, menos vuelos en avión en viajes de hasta 350 kilómetros, reducir las macrogranjas, cuatro días laborales a la semana, ecocidio como nuevo delito y un pacto de Estado contra el cambio climático son algunas recomendaciones trasladadas este lunes por la Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hacer de España un país más seguro ante el cambio climático
ClimaLos Alpes reverdecen casi un 80% más en cuatro décadas por el cambio climáticoEl calentamiento global tiene un impacto particularmente pronunciado en los Alpes europeos, que, al igual que el Árticos, se están volviendo más verdes hasta el punto de que la vegetación por encima de la línea de los árboles ha aumentado un 77% desde 1984, al tiempo que desde entonces ha disminuido ligeramente la capa de nieve
Día del Medio AmbienteReportajeSalvar el planeta obliga a un "estilo de vida más limpio, ecológico y sostenible"El planeta Tierra es el único hogar posible. No hay otro de repuesto. No existe plan B. La humanidad tiene la obligación de cuidarlo y salvaguardar sus recursos finitos. Por ello, es necesario adoptar cambios transformadores que permitan vislumbrar un futuro más sostenible
Medio AmbienteFundación ONCE reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambientalEl próximo domingo 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente 2022, cita anual promovida por la ONU para poner el foco en los problemas ambientales más apremiantes. Una vez más Fundación ONCE se une a esta celebración reafirmando su compromiso con la sostenibilidad ambiental
Crisis climáticaProteger la naturaleza reduce un 26% los daños por clima extremo, según Cruz Roja y WWFLas soluciones basadas en la naturaleza podrían reducir la intensidad del cambio climático y de los daños asociados a episodios meteorológicos extremos en un 26%, algo clave en un mundo en el que más de 3.000 millones de personas viven en lugares muy vulnerables al cambio climático
AntigitanismoCondenadas a tres meses de prisión tres vecinas de Burgos por acosar a una familia gitana que se mudó a su edificioEl Juzgado de lo Penal nº 2 de Burgos condenó este martes a tres meses de cárcel, por la comisión de un delito de coacciones con la circunstancia agravante de la motivación antigitana, a tres vecinas de un inmueble que acosaron a una familia gitana, con cuatro menores de edad a cargo, al grito de “gitanos de mierda” o “hijos de puta” y colgando carteles discriminatorios en el portal del edificio y mensajes del mismo tono en redes sociales
AntigitanismoComienza el juicio contra tres vecinas de Burgos por acosar a una familia gitana que se mudó a su edificioEl Juzgado de lo Penal nº 2 de Burgos celebrará este martes un juicio contra tres vecinas de un inmueble burgalés que presuntamente acosaron a una familia gitana, con cuatro menores de edad, al grito de “gitanos de mierda” o “hijos de puta” y colgando carteles discriminatorios en el portal del edificio y mensajes del mismo tono en redes sociales
Crisis climáticaLa Fundación Vicente Ferrer alerta de "colapso” climático tras la peor ola de calor en India en 122 añosLa Fundación Vicente Ferrer (FVF), organización de desarrollo que trabaja con comunidades rurales empobrecidas en el sur de la India, alertó este martes de “colapso del cambio climático” tras la peor ola de calor en 122 años en ese país asiático e instó a actuar porque "la amenaza es cada vez más grave"
Medio ambienteArabia Saudí, África y Latinoamérica apuestan por la lucha contra la desertificaciónLa desertificación de los ecosistemas es un problema acuciante a nivel mundial. Si bien es cierto que parte de este fenómeno es natural, la actividad humana ha impactado gravemente y acelerado la desertificación a niveles muy preocupantes. Ante esta situación, Arabia Saudí, África y Latinoamérica están apostlando por la lucha contra la desertificación con distintos proyectos