Búsqueda

  • Madrid acogerá el 18 de marzo una manifestación en defensa del lobo Lobo Marley, Ecologistas en Acción, WWF y EQUO anunciaron este lunes que el próximo 18 de marzo tendrá lugar una nueva manifestación por las calles de Madrid en defensa del lobo ibérico, bajo el lema ‘Lobo vivo, lobo protegido’ Noticia pública
  • Madrid El Plan del Ayuntamiento para los desarrollos del Sureste exige que las viviendas se acompasen a las infraestructuras La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el Plan Director de la Estrategia del Sudeste, que, entre otras cosas, establece que la progresiva construcción de viviendas deberá ir acompañada del compromiso de las respectivas administraciones de que harán las inversiones correspondientes en infraestructuras Noticia pública
  • La Audiencia Nacional multa a la familia Aznar-Oriol por obras ilegales en Cabañeros La Audiencia Nacional ha confirmado la sanción de 230.000 euros impuesta al matrimonio formado por el naviero Alejandro Aznar y Mónica Oriol, expresidenta del Círculo de Empresarios, por realizar obras en una finca del Parque Nacional de Cabañeros (Castilla-La Mancha) sin la autorización correspondiente Noticia pública
  • Carmena asiste a la lectura del pregón de las fiestas de San Antón La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; la portavoz del gobierno municipal, Rita Maestre; y el delegado de Economía y Hacienda y concejal del distrito Centro, Jorge García Castaño, estarán presentes esta tarde en la lectura del pregón, que correrá a cargo de Santiago Martín Barajas y Ángeles Nieto, de Ecologistas en Acción, que impulsaron el proyecto de Renaturalización del Manzanares Noticia pública
  • Greenpeace exige el cierre del almacén de gas en Doñana Greenpeace pidió este jueves el cierre y el desmantelamiento del almacén de gas natural situado junto al Parque Nacional de Doñana debido a riesgos sísmicos y apuntó que el proyecto incumple los compromisos adquiridos por España para luchar contra el cambio climático Noticia pública
  • Ecologistas en Acción exige paralizar el proyecto de gas natural en Doñana Ecologistas en Acción pidió este jueves la “paralización inmediata y total” del almacenamiento de gas natural en el subsuelo de Doñana porque considera que el Gobierno español tiene “suficiente y sobrada información” para cancelar de inmediato la ejecución de Marismas Occidental, uno de los cuatro proyectos del almacén de gas Marismas Noticia pública
  • Nevadas Ecologistas alertan: Echar sal seca la vegetación y afecta a los peces Ecologistas en Acción demandó este martes que se impulsen estudios científicos que midan el efecto negativo de esparcir sal en carreteras de montaña ante nevadas, ya que seca la vegetación y puede afectar a especies de agua dulce como las truchas o anfibios pues, al disolverse en el agua, acaba en arroyos, charcas y riachuelos Noticia pública
  • Renaturalización del Manzanares El Ayuntamiento instalará cajas-nido en Madrid Río e invitará a los madrileños a hacerlo en sus balcones El Ayuntamiento de Madrid instalará cajas-nido para facilitar la presencia y reproducción de las aves en Madrid Río y editará un manual para invitar a los madrileños a hacer lo propio en sus balcones Noticia pública
  • Una ruta gastrovegana, novedad de las Fiestas de San Antón 2018 Más de 50 restaurantes vegetarianos de Madrid ofrecerán tapas y platos de este tipo en una ruta que será la novedad de las Fiestas de San Antón 2018, que esta vez tendrán actividades en otros distritos además del de Centro Noticia pública
  • El agua sin oxígeno de los océanos se cuadruplica en 50 años Las áreas oceánicas abiertas llamadas ‘zonas muertas’, que no tienen oxígeno y frenan la vida bajo el agua, han aumentado más de cuatro veces en los últimos 50 años, en tanto que los sitios de bajo oxígeno en los cuerpos de agua costeros (incluidos los estuarios y los mares) se han incrementado más de 10 veces desde 1950 Noticia pública
  • Las ‘zonas muertas’ sin oxígeno de los océanos se cuadruplican en 50 años Las áreas oceánicas abiertas llamadas ‘zonas muertas’, que no tienen oxígeno y frenan la vida bajo el agua, han aumentado más de cuatro veces en los últimos 50 años, en tanto que los sitios de bajo oxígeno en los cuerpos de agua costeros (incluidos los estuarios y los mares) se han incrementado más de 10 veces desde 1950 Noticia pública
  • IU propone un órgano estatal que coordine los planes locales contra la contaminación del aire Izquierda Unida ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de medidas para “reducir las muertes por contaminación atmosférica en toda España”, con planes concretos y “un órgano para el seguimiento, implementación y evaluación de estos planes", en el que participarían representantes del Gobierno central y de las comunidades y ayuntamientos Noticia pública
  • 2017 bate el récord de linces atropellados en carreteras en España Este año ya ha batido el récord de linces ibéricos atropellados en carreteras en España desde 2012, momento en el que se comenzó a disparar la mortalidad de ese felino por esa causa, puesto que 23 ejemplares han sido arrollados por conductores, cuando la anterior cifra más alta eran los 22 de 2014 Noticia pública
  • 2017 bate el récord de linces atropellados en carreteras en España Este año ya ha batido el récord de linces ibéricos atropellados en carreteras en España desde 2012, momento en el que se comenzó a disparar la mortalidad de ese felino por esa causa, puesto que 23 ejemplares han sido arrollados por conductores, cuando la anterior cifra más alta eran los 22 de 2014 Noticia pública
  • España se arriesga a una sanción de la UE por un hotel de lujo en un espacio protegido de Fuerteventura La Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción formal contra España por la construcción de un complejo turístico en un espacio protegido por la Red Natura 2000 y que incluye un tramo de costa virgen en el norte de la isla de Fuerteventura, lo que podría llevar al Estado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y exponer a las arcas públicas a una multa millonaria Noticia pública
  • Más de 60 ganaderos defienden la coexistencia con el lobo en España Ecologistas en Acción presentó este viernes los resultados de la campaña ‘Vivir con lobos’, en el que ha identificado y coordinado a más de 60 ganaderos favorables a la coexistencia de este animal y la ganadería extensiva Noticia pública
  • Buitres leonados y perros, los animales más envenenados o cazados ilegalmente este año en el campo Los buitres leonados y los perros domésticos son los animales más numerosos hallados sin vida este año en el medio natural en España por el uso ilegal de cebos envenenados o medios de captura ilegal de fauna silvestre, como cepos, lazos, redes u otras trampas no selectivas Noticia pública
  • Greenpeace cuelga en la Gran Vía el cartel de cine 'Lo que Rajoy nos dejó' Activistas de Greenpeace colgaron en la mañana de este viernes en el Palacio de la Música de la Gran Vía de Madrid un cartel de cine inspirado en el de ‘Lo que el viento se llevó’ y que simula el estreno de una película titulada ‘Lo que Rajoy nos dejó. Un film con mucho cambio climático y pocas renovables’, en el que podía verse al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, en los papeles de Clark Gable y Vivien Leigh, respectivamente Noticia pública
  • Proponen al Gobierno un plan para reducir el uso de pesticidas un 30% cada lustro El Gobierno debería poner en marcha un plan que contenga el objetivo vinculante de reducir el uso de pesticidas un 30% cada cinco años, impulsar técnicas no químicas de control de plagas y potenciar la agricultura ecológica con el fin de limitar el “efecto cóctel” que genera en el organismo el consumo de alimentos con varias de esas sustancias Noticia pública
  • Uno de cada cinco jóvenes se dice radical de izquierdas o derechas El 22% de los jóvenes españoles de entre 15 y 24 años se posiciona ideológicamente en alguno de los dos extremos izquierda-derecha, según una investigación del Observatorio de la Juventud en Iberoamérica con el apoyo de la Fundación SM, que también denota un mayor interés de la juventud por la actualidad política y la solidaridad o el voluntariado Noticia pública
  • Lanzan la primera campaña nacional para conocer la basura abandonada en el monte Representantes de cerca de 65 entidades, asociaciones y grupos de interés de 35 provincias españolas pusieron en marcha este lunes la primera campaña nacional para salir al campo y analizar la basura abandonada en los entornos terrestres Noticia pública
  • Más de 80 ONG piden a la UE la prohibición total de insecticidas dañiños para las abejas Este martes nació oficialmente la Coalición para Salvar a las Abejas, formada por 82 organizaciones europeas (muchas de ellas españolas) para exigir a la UE que prohíba “total y urgentemente” tres insecticidas neonicotinoides altamente tóxicos para las abejas: imidacloprid, clotianidina y tiametoxam Noticia pública
  • Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAO Alrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según el informe ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo’, elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • Quedan tres años para el fin de la caza en los parques nacionales Este martes comienza la cuenta atrás de tres años para que la caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España quede terminantemente prohibida a partir del 5 de diciembre de 2020, salvo que las administraciones públicas y los propietarios de los terrenos lleguen antes de esa fecha a acuerdos voluntarios por los que los dueños serían indemnizados por no poder ejercer esa actividad Noticia pública
  • Ecologistas en Acción cuestiona que el 'Viernes Negro' aporte felicidad Ecologistas en Acción se sumó este viernes al Día Sin Compras, una jornada internacional de huelga simbólica de consumidores en contraposición al 'Viernes Negro' (o 'Black Friday'), a través de una acción artística y provocativa en el centro de Madrid donde varias activistas cuestionaron la supuesta felicidad que aporta el consumo Noticia pública